
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte CIDEIH. Con una duración de 24 ects que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 300€ que podrás financiar... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural
Introducción
Capacitar al alumno para desarrollar una labor de servicio a la comunidad. Formar Animadores capaces de dinamizar el entorno, ofreciendo actividades alternativas y servicios complementarios al sector del turismo Identificar los recursos turísticos de una zona , sus posibilidades de desarrollo, y proponer actividades de desarrollo y potenciación del turismo con criterios de calidad Aprender las herramientas y técnicas necesarias parapoder realizar un proyecto de Animación turística.
Objetivos
El Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural está dirigido a diplomados y licenciados, estudiantes y profesionales que deseen introducirse en el sector del Turismo.
A quién va dirigido este programa
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual a través de la plataforma http://formacion.liceus.com. Dispondrá de un servicio de tutorías por correo electrónico. El alumno tendrá un material de consulta, con textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc. Deberá entregar las actividades de cada módulo y proyectos de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso. Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a sus expectativas y necesidades formativas. Una vez realizado el curso recibirá un certificado facilitado por el la Universidad de Alcalá que acredita tu formación en este tema.
Capacitar al alumno para desarrollar una labor de servicio a la comunidad. Formar Animadores capaces de dinamizar el entorno, ofreciendo actividades alternativas y servicios complementarios al sector del turismo Identificar los recursos turísticos de una zona , sus posibilidades de desarrollo, y proponer actividades de desarrollo y potenciación del turismo con criterios de calidad Aprender las herramientas y técnicas necesarias parapoder realizar un proyecto de Animación turística.
Objetivos
El Curso on line de Iniciación a las Actividades Turísticas y Turismo Rural está dirigido a diplomados y licenciados, estudiantes y profesionales que deseen introducirse en el sector del Turismo.
A quién va dirigido este programa
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual a través de la plataforma http://formacion.liceus.com. Dispondrá de un servicio de tutorías por correo electrónico. El alumno tendrá un material de consulta, con textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc. Deberá entregar las actividades de cada módulo y proyectos de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso. Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a sus expectativas y necesidades formativas. Una vez realizado el curso recibirá un certificado facilitado por el la Universidad de Alcalá que acredita tu formación en este tema.
0. PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍA
Unidad didáctica 1. EL FENÓMENODEL TURISMO
El fenómeno del Ocio y del Turismo
Marco general del turismo
Desarrollo del turismo a lo largo de la historia:
Factores del desarrollo turístico
Evolución del Turismo
El turismo en España Siglo XX
Orígenes e historia de la Actividad Turística en Europa
Tendencias Generales de la Actividad Turística
Rasgos generales de la distribución espacial de la actividad turística
Tipologías y Clasificaciones
Unidad didáctica 2. EL FENOMENO DEL OCIO
Concepto de Ocio
Concepto de Ocio en la Historia
El concepto de Recreación
La Educación en el Tiempo Libre
Características del Tiempo de Ocio
El Ocio y la Animación Sociocultural
Sociología del turismo y del Ocio
Bases Psicológicas de la Animación Sociocultural
Bases Sociológicas de la Animación Sociocultural
Unidad didáctica 3: INSTITUCIONES TURÍSTICAS
Introducción
Principales Instituciones Turísticas:
La Organización Mundial de Turismo
La Unión Europea y el turismo
El turismo en España: administraciones competentes
El turismo en Andalucía: administraciones competentes
Unidad didáctica 4. GEOGRAFÍA DEL TURISMO
Introducción general: factores naturales y factores humanos
Geografía Turística Mundial: Turismo emisor y Turismo receptor
Geografía Turística de Europa: Regiones emisoras y receptoras
Geografía Turística en España: El turismo emisor en España.
El turismo receptor en España. Los recursos turísticos en España
Geografía Turística de Andalucía
Unidad didáctica 5. INVESTIGACION DE MERCADOS TURISTICOS
Fases en la investigación de mercado
Indicadores turísticos: Definición y tipologias:
Organización Mundial de Turismo
Ministerio de Industria Turismo y Comercio
Instituto Nacional de Estadística
Instituto de Estadística de Andalucía
SAETA
Unidad didáctica 6. PROFESIONES RELACIONADAS
Técnico en Información Turística
Animación sociocultural y turismo
Perfil del animador turístico:
El Animador Turístico -criterios de trabajo
Aptitudes de un Animador Turístico
Actitudes del Animador
Funciones del Animador
La Creatividad
Test para evaluarse como Animador
Unidad didáctica 7. LA CALIDAD EN EL SERVICIO TURÍSTICO
La Calidad en el Servicio Turístico
El servicio de calidad desde el Animador Turístico
Unidad didáctica 8. PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Planificación y programación de actividades
Marketing turístico-cultural. Marketing de actividades
Unidad didáctica 9. PSICOLOGÍA DEL CLIENTE
Aprendizaje de Adultos
Psicología del cliente: Identificación de destinatarios y sus necesidades
Unidad didáctica 10. LA COMUNICACIÓN
La Comunicación
Tipos de Comunicación
La Comunicación No Verbal: Habilidades Sociales
Habilidades Comunicacionales Verbales
Habilidades Comunicacionales no Verbales
Unidad didáctica 11. LA MOTIVACIÓN
La motivación
Factores que inciden en la motivación
La desmotivación y sus causas
Clases de motivaciones
Pirámide de Maslow
Teoría de McClelland
La empatía y la sincronización
Unidad didáctica 12. EQUIPO DE TRABAJO
Equipo de trabajo
Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo
Resolución de conflictos en un grupo
Identidad de las personas de un equipo: los roles
Toma de decisiones en equipo
El liderazgo
Unidad didáctica 13. TÉCNICAS DE GRUPO
Técnicas para grandes grupos
Técnicas para animar un grupo pequeño
Unidad didáctica 14. INICIACIÓN AL TURISMO RURAL.
ANEXOS. BIBLIOGRAFÍA
RequsistosNo hay requisitos de acceso
TitulaciónTítulo de Formación Continua de la Universidad de Alcalá
Regístrate para ver los datos de contacto