Detalles del Postgrado en Gestión y Dirección de Establecimientos de Restauración
Con nuestro programa de Postgrado, desde la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla aspiramos a posicionar a nuestros alumnos en la elite directiva de la gestión empresarial nacional e internacional dentro del sector de la restauración. Con el conjunto de todas las materias del postgrado se logra preparar al alumno en capacidades y habilidades específicas que permitan su desarrollo profesional en el sector de la restauración, así como el desempeño de funciones que demanda el sector y la preparación para ocupar los puestos de trabajo, en niveles de responsabilidad, que el mercado laboral internacional empieza a requerir.
Objetivos
Los principales objetivos son; adquirir las capacidades y conocimientos necesarios relacionados con la gestión y dirección de los establecimientos hosteleros, con especial incidencia en la gestión y organización de actividades relacionadas con los establecimientos de restauración en sus distintas tipologías, preparar a los alumnos para desempeñar puestos de responsabilidad, donde tienen que dirigir los distintos procesos involucrados en las empresas de hostelería y fomentar procesos de renovación permanente y personal en este tipo de competencias y de innovación en las empresas de hostelería.
A quién va dirigido este programa
El Postgrado está dirigido a todas aquellas personas que deseen:
- Adquirir una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo dentro de una empresa, principalmente titulados universitarios o en últimos años de estudio.
- Mejorar o actualizar su formación en este sector, como preparación para desempeñar puestos de responsabilidad.
El temario está formado por:
Área general
MÓDULO I. HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO, ORGANIZACIÓN Y RELACIONES LABORALES
- Gestión por competencias y valores.
- Coaching, empowering, mentoring.
- Negociación laboral y gestión de conflictos.
MÓDULO II. DERECHO DEL TURISMO
- Fiscalidad aplicada a la empresa hostelera.
- Relaciones laborales en el entorno profesional.
- Normativa específica del sector hostelero.
- Ámbito contractual y societario en la empresa de hostelería.
MÓDULO III. ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN
- Estructura de costes y optimización de márgenes en la gestión hostelera.
- Fuentes de financiación de proyectos.
- Sistema analítico de contabilidad financiera.
MÓDULO IV. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y COMUNICACIÓN
- Estrategias y organización.
- Integración y desarrollo.
MÓDULO V. DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING
- Redes comerciales y estrategias de venta.
- Publicidad, merchandising y promociones.
- Ferias y congresos.
- E-marketing.
MÓDULO VI. GESTIÓN DE INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO
- Innovación tecnológica en las instalaciones hosteleras.
- Mantenimiento preventivo y correctivo.
- Seguridad y control.
Área específica establecimientos de restauración
MÓDULO VII: ORGANIZACIÓN, PLANIFICACION Y DIRECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACION
- Gestión de compras.
- Control de costes y rendimientos.
- Gestión de grandes eventos.
- 5ª Gama/Colectividades.
- Dirección estratégica ? Managing people.
- Uniform System of Accounts for the Lodging Industry (USALY).
MÓDULO VIII. NUTRICIÓN, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD
- La gestión de la calidad en la empresa turística.
- Procesos de implantación de un sistema de calidad. La Certificación.
- Sistemas de autocontrol en la industria de restauración.
MÓDULO IX. FRANCHISING: FRANQUICIADO i FRANQUICIADOR
- Requisitos mínimos.
- La expansión del modelo de negocio.
- Estructura de la central de negocio
Metodología
Metodología y material didáctico
La Formación Abierta, que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de la comunicación, permite aprender cómoda y fácilmente desde el domicilio o lugar de trabajo, a través de apuntes de texto especialmente diseñados para el estudio y del campus virtual (agenda de trabajo, biblioteca, material audiovisual, etc.), manteniendo contacto permanente (vía Web, e-mail, teléfono y VoIP) con el personal docente.
El alumno planifica su propio itinerario y ritmo de aprendizaje, de acuerdo con sus posibilidades y su situación personal. Esta flexibilidad es posible gracias a la atención y apoyo de tutores y profesores, que le guían de un modo personalizado a través de todo el proceso formativo hacia la consecución de los objetivos, eliminando así el aislamiento con el que suele relacionarse la formación a distanci
RequsistosSer titulado universitario o estar en los últimos años de estudio; tener titulación de formación profesional de grado superior, o bien ser mayor de 25 años con experiencia laboral de, al menos, 2 años en el sector.