
Máster en Formación de Asesores Personales (especialistas en Counselling)
1 Opinión
- Centro
- Fundació Pere Tarrés
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte Fundació Pere Tarrés. Con una duración de 40 creditos que cursarás de Forma Semipresencial en Barcelona en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Máster en Formación de Asesores Personales (especialistas en Counselling)
Introducción
La tarea del consejero/asesor personal es la de ayudar a explorar e identificar las dificultades de los clientes con el fin de facilitar el proceso de autoconocimiento y crecimiento personal que llevará al cambio, al alivio de los síntomas o a la resolución de las dificultades. Las técnicas del counselling se aplican con mucha eficacia para optimizar el rendimiento de profesionales como maestros, pedagogos, profesionales de la sanidad, directivos y responsables de recursos humanos.
A quién va dirigido este programa
Este máster se dirige a todos los profesionales que, teniendo una diplomatura o licenciatura, quieran llegar a ser especialistas en esta disciplina. Por otra parte, también puede interesar a aquellos profesionales que quieran incrementar sus habilidades de relación y tratamiento humano mediante la aplicación de las técnicas de counselling. Finalmente, el programa puede ser muy útil para todos aquellos que se interesen en el autoconocimiento y el crecimiento personal, especialmente si necesitan un cambio en su vida o si necesitan aceptar un cambio no querido.
La tarea del consejero/asesor personal es la de ayudar a explorar e identificar las dificultades de los clientes con el fin de facilitar el proceso de autoconocimiento y crecimiento personal que llevará al cambio, al alivio de los síntomas o a la resolución de las dificultades. Las técnicas del counselling se aplican con mucha eficacia para optimizar el rendimiento de profesionales como maestros, pedagogos, profesionales de la sanidad, directivos y responsables de recursos humanos.
A quién va dirigido este programa
Este máster se dirige a todos los profesionales que, teniendo una diplomatura o licenciatura, quieran llegar a ser especialistas en esta disciplina. Por otra parte, también puede interesar a aquellos profesionales que quieran incrementar sus habilidades de relación y tratamiento humano mediante la aplicación de las técnicas de counselling. Finalmente, el programa puede ser muy útil para todos aquellos que se interesen en el autoconocimiento y el crecimiento personal, especialmente si necesitan un cambio en su vida o si necesitan aceptar un cambio no querido.
Programa
Primer curso: Metodología de las técnicas de counselling
Módulo 1.- Contexto, objetivos y finalidades del counselling. Comienzo de la intervención. (1,2 créditos).
? Concepto de counselling. A quién puede beneficiar.
? Situaciones y ocasiones más habituales para la intervención en counselling.
? Condiciones para ser asesor/orientador personal.
? Significado del cambio en la vida de las personas.
? Trabajo de la primera sesión.
Módulo 2.- I Fase de la Metodología de Egan. (3,6 créditos).
? Las actitudes y habilidades necesarias para el counselor: perfil, condiciones y actitudes del asesor personal.
? Establecer una relación y explorar.
? Tratamiento de las emociones.
Módulo 3.- II Fase: Ayudar a la persona a escoger nuevas opciones. (3,6 créditos).
? Habilidades de estímulo. Habilidades de creatividad.
? El trabajo de redefinir.
? Cómo hacemos elecciones.
? Ayudar a la persona a descubrir qué quiere, qué necesita.
? Ayudar al cliente a establecer objetivos y a comprometerse con los mismos.
Módulo 4.- Trabajo de la III Fase: Estrategias y planes de acción. Final de la intervención en counselling.
(1,2 créditos).
? Ayudar al cliente a buscar estrategias y a implementarlas.
? Planes de acción.
? Habilidades de esta fase.
? Final del counselling.
? Ayudar al cliente a seguir sin la ayuda del profesional.
Módulo 5.- Ética y counselling. (1,2 créditos).
? Breve historia de la bioética.
? Diferencias entre bioética, deontología y duelo.
? Principios de la bioética.
? Persona autónoma, decisiones autónomas.
? El problema de la capacidad y de la competencia.
? Hacia un código de ética y práctica del asesor personal.
? El asesor personal frente al secreto profesional, el consentimiento informado y los comités de bioética.
Módulo 6.- Dos modelos prácticos de aplicación de técnicas de counselling. (2,4 créditos).
? El decálogo de la petición de cambios. Un instrumento útil para promover cambios de comportamiento:
El modelo PRECEDE.
? Un modelo de Brief Counselling. Un modelo de counselling largo en el tiempo.
Módulo 7.- Trabajo del eneagrama como herramienta de conocimiento y crecimiento personal. (1,2
créditos).
Módulo 8.- Prácticum. (5,6 créditos).
Consistirá en la confección de un proyecto de aplicación de las técnicas de counselling en un campo de
trabajo. También se harán 20 horas (cuatro mañanas de sábado) de prácticas, mediante el modelo de
Grupos Guilford, juego de rol e IPR (registro de procesos interpersonales).
Segundo curso: Aplicación de las técnicas de counselling en varias especialidades
Módulo 1.- Aplicación de las técnicas de counselling en el mundo sociosanitario. (6 créditos).
? Counselling y atención primaria: el área básica de salud.
? Counselling con enfermos oncológicos.
? Intervención en counselling dentro de los equipos de atención primaria de salud. y prevención en salud
mental.
? Counselling y cuidados paliativos.
? Counselling y drogodependencias.
? El papel del asesor personal en los trastornos de conducta alimentaria.
Módulo 2.- Trabajo del asesor personal en los campos educativos. (1,2 créditos).
? Counselling en la escuela primaria, en la enseñanza secundaria. Con estudiantes universitarios.
Módulo 3.- Trabajo del counselor en diversos ámbitos sociales. (2,4 créditos).
? Trabajo con jóvenes
? Trabajo del counselling en el ámbito penitenciario.
Módulo 4.- Counselling en el lugar de trabajo y en las organizaciones. (2,4 créditos).
? Los tres ámbitos de actuación en las organizaciones y en el lugar de trabajo
? Counselling en situaciones de cambio: fusiones, downsizing, reorganizaciones, etc. El trabajo en despidos:
counselling, asesoramiento, implacement y outplacement.
? Preparación de programas de counselling para las organizaciones: E.A.P. (Employees Assistance
Programs).
? La preparación para la jubilación desde las organizaciones.
Módulo 5.- Counselling y situaciones críticas. (1,2 créditos).
? Definición de trauma.
? Efectos del trauma.
? Cómo medir el impacto del trauma.
? Trabajo en grupo y discusión.
Módulo 6.- El counselling como práctica clínica privada. (1,2 créditos).
? Intervención con personas que sufren situaciones estresantes y crisis de vida: reconocimiento, valoración
y abordaje desde el counselling de estas situaciones.
? Criterios de identificación y tratamiento de las crisis desde el ámbito personal, familiar y profesional: Un
modelo de abordaje desde el counselling.
Módulo 7.- El desarrollo continuado de un counselor. (1,2 créditos).
? Desarrollo personal del counselor
? Supervisión de la aplicación de técnicas por parte del counselor.
Módulo 8.- Prácticum. (4,4 créditos).
Al finalizar el segundo curso se pedirá un proyecto que trabaje como planificar y poner en marcha un gabinete
de counselling. También se harán prácticas en centros.
Primer curso: Metodología de las técnicas de counselling
Módulo 1.- Contexto, objetivos y finalidades del counselling. Comienzo de la intervención. (1,2 créditos).
? Concepto de counselling. A quién puede beneficiar.
? Situaciones y ocasiones más habituales para la intervención en counselling.
? Condiciones para ser asesor/orientador personal.
? Significado del cambio en la vida de las personas.
? Trabajo de la primera sesión.
Módulo 2.- I Fase de la Metodología de Egan. (3,6 créditos).
? Las actitudes y habilidades necesarias para el counselor: perfil, condiciones y actitudes del asesor personal.
? Establecer una relación y explorar.
? Tratamiento de las emociones.
Módulo 3.- II Fase: Ayudar a la persona a escoger nuevas opciones. (3,6 créditos).
? Habilidades de estímulo. Habilidades de creatividad.
? El trabajo de redefinir.
? Cómo hacemos elecciones.
? Ayudar a la persona a descubrir qué quiere, qué necesita.
? Ayudar al cliente a establecer objetivos y a comprometerse con los mismos.
Módulo 4.- Trabajo de la III Fase: Estrategias y planes de acción. Final de la intervención en counselling.
(1,2 créditos).
? Ayudar al cliente a buscar estrategias y a implementarlas.
? Planes de acción.
? Habilidades de esta fase.
? Final del counselling.
? Ayudar al cliente a seguir sin la ayuda del profesional.
Módulo 5.- Ética y counselling. (1,2 créditos).
? Breve historia de la bioética.
? Diferencias entre bioética, deontología y duelo.
? Principios de la bioética.
? Persona autónoma, decisiones autónomas.
? El problema de la capacidad y de la competencia.
? Hacia un código de ética y práctica del asesor personal.
? El asesor personal frente al secreto profesional, el consentimiento informado y los comités de bioética.
Módulo 6.- Dos modelos prácticos de aplicación de técnicas de counselling. (2,4 créditos).
? El decálogo de la petición de cambios. Un instrumento útil para promover cambios de comportamiento:
El modelo PRECEDE.
? Un modelo de Brief Counselling. Un modelo de counselling largo en el tiempo.
Módulo 7.- Trabajo del eneagrama como herramienta de conocimiento y crecimiento personal. (1,2
créditos).
Módulo 8.- Prácticum. (5,6 créditos).
Consistirá en la confección de un proyecto de aplicación de las técnicas de counselling en un campo de
trabajo. También se harán 20 horas (cuatro mañanas de sábado) de prácticas, mediante el modelo de
Grupos Guilford, juego de rol e IPR (registro de procesos interpersonales).
Segundo curso: Aplicación de las técnicas de counselling en varias especialidades
Módulo 1.- Aplicación de las técnicas de counselling en el mundo sociosanitario. (6 créditos).
? Counselling y atención primaria: el área básica de salud.
? Counselling con enfermos oncológicos.
? Intervención en counselling dentro de los equipos de atención primaria de salud. y prevención en salud
mental.
? Counselling y cuidados paliativos.
? Counselling y drogodependencias.
? El papel del asesor personal en los trastornos de conducta alimentaria.
Módulo 2.- Trabajo del asesor personal en los campos educativos. (1,2 créditos).
? Counselling en la escuela primaria, en la enseñanza secundaria. Con estudiantes universitarios.
Módulo 3.- Trabajo del counselor en diversos ámbitos sociales. (2,4 créditos).
? Trabajo con jóvenes
? Trabajo del counselling en el ámbito penitenciario.
Módulo 4.- Counselling en el lugar de trabajo y en las organizaciones. (2,4 créditos).
? Los tres ámbitos de actuación en las organizaciones y en el lugar de trabajo
? Counselling en situaciones de cambio: fusiones, downsizing, reorganizaciones, etc. El trabajo en despidos:
counselling, asesoramiento, implacement y outplacement.
? Preparación de programas de counselling para las organizaciones: E.A.P. (Employees Assistance
Programs).
? La preparación para la jubilación desde las organizaciones.
Módulo 5.- Counselling y situaciones críticas. (1,2 créditos).
? Definición de trauma.
? Efectos del trauma.
? Cómo medir el impacto del trauma.
? Trabajo en grupo y discusión.
Módulo 6.- El counselling como práctica clínica privada. (1,2 créditos).
? Intervención con personas que sufren situaciones estresantes y crisis de vida: reconocimiento, valoración
y abordaje desde el counselling de estas situaciones.
? Criterios de identificación y tratamiento de las crisis desde el ámbito personal, familiar y profesional: Un
modelo de abordaje desde el counselling.
Módulo 7.- El desarrollo continuado de un counselor. (1,2 créditos).
? Desarrollo personal del counselor
? Supervisión de la aplicación de técnicas por parte del counselor.
Módulo 8.- Prácticum. (4,4 créditos).
Al finalizar el segundo curso se pedirá un proyecto que trabaje como planificar y poner en marcha un gabinete
de counselling. También se harán prácticas en centros.
Regístrate para ver los datos de contacto