
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte CIDEIH. Con una duración de 36 ects que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 600€ que podrás financiar... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Experto en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo
Introducción
El objetivo pedagógico del curso es que los participantes identifiquen los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de las acciones de cooperación al desarrollo, de forma que lleguen a tener una comprensión completa de lo que es un proyecto de cooperación. Al finalizar el curso, los alumnos estarán capacitados para conocer las principales líneas de ayuda, la presentación de proyectos adecuados a las líneas de actuación de diferentes asociaciones, el funcionamiento de las ONGD y sus principales procesos de comunicación, la formulación de proyectos dentro del marco lógico y la evaluación y seguimiento de sus resultados. El objetivo final es que se generen foros de intercambio y debate de profesionales con diferentes perspectivas y experiencias en ONGD.
Objetivos
Jóvenes estudiantes y/o recién titulados en Ciencias Sociales y Humanas (Psicología, Derecho, CC.PP. y Sociología, Trabajo Social, LADE…), así como a titulados de otras disciplinas (Medicina, Ingeniería, Arquitectura, etc.) cuyo ejercicio profesional por cuenta propia o ajena se oriente el trabajo en contextos de cooperación para el desarrollo. Técnicos, gestores y voluntarios en ONG´s de cooperación para el desarrollo que precisen una mayor especialización en este ámbito.
A quién va dirigido este programa
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas. La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.
El objetivo pedagógico del curso es que los participantes identifiquen los procesos de formulación, seguimiento y evaluación de las acciones de cooperación al desarrollo, de forma que lleguen a tener una comprensión completa de lo que es un proyecto de cooperación. Al finalizar el curso, los alumnos estarán capacitados para conocer las principales líneas de ayuda, la presentación de proyectos adecuados a las líneas de actuación de diferentes asociaciones, el funcionamiento de las ONGD y sus principales procesos de comunicación, la formulación de proyectos dentro del marco lógico y la evaluación y seguimiento de sus resultados. El objetivo final es que se generen foros de intercambio y debate de profesionales con diferentes perspectivas y experiencias en ONGD.
Objetivos
Jóvenes estudiantes y/o recién titulados en Ciencias Sociales y Humanas (Psicología, Derecho, CC.PP. y Sociología, Trabajo Social, LADE…), así como a titulados de otras disciplinas (Medicina, Ingeniería, Arquitectura, etc.) cuyo ejercicio profesional por cuenta propia o ajena se oriente el trabajo en contextos de cooperación para el desarrollo. Técnicos, gestores y voluntarios en ONG´s de cooperación para el desarrollo que precisen una mayor especialización en este ámbito.
A quién va dirigido este programa
La metodología es la propia de un curso a distancia, en un entorno virtual. El alumno dispondrá de unas claves de acceso para entrar a una plataforma desde la que podrá descargarse los temas y la bibliografía, así como acceder a otras herramientas útiles para su estudio, como foros, mensajería interna, calendario, enlaces, etc. y un servicio de tutorías personalizadas. La atención al alumno, es nuestra garantía, una atención personalizada adaptado a las circunstancias, y al desarrollo formativo y profesional del alumno y teniendo siempre en consideración los intereses y objetivos del alumno en el sector.
MÓDULO I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL
MÓDULO II: COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MÓDULO III: APLICACIÓN DE DESARROLLO: TÉCNICA DEL MARCO LÓGICO
MÓDULO IV: MOTIVACIÓN PROSOCIAL Y EDUCACIÓN EN LA SOLIDARIDAD
MÓDULO V: LA PERSPECTIVA DE LAS ONGD
MÓDULO VI: AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO
MÓDULO VII: PROGRAMAS PARA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN LA UNIÓN EUROPEA
MÓDULO VIII: PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO
MÓDULO IX: ONGDs Y COMUNICACIÓN
MÓDULO FINAL: APLICACIÓN DE UN PROYECTO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO
RequsistosLicenciatura, diplomatura o experiencia acreditada en la materia del estudio.
TitulaciónTítulo de Experto Universitario de la Universidad de Alcalá
Regístrate para ver los datos de contacto