
Detalles del Executive MBA
Alcanzar hoy ciertos niveles profesionales exige un conocimiento más profundo y completo de las organizaciones, así como una visión global del mundo empresarial, en el que valores como la sostenibilidad, la responsabilidad social y la ética en los negocios se conjuguen con el desarrollo personal y profesional de individuos que buscan nuevas metas, nuevos recorridos, así como ser partícipes de una nueva concepción en la forma de hacer negocios.
Objetivos
Este programa potencia las capacidades de liderazgo y dirección de personas y para ello emplean una metodología pragmática y participativa, un acercamiento a los nuevos entornos globalizados gracias a sus programas internacionales y una experiencia práctica. EOI te acompañará en tu esfuerzo por crecer personalmente y convertirte en un profesional más emprendedor, más creativo, más emocional y más consciente de las necesidades reales que el mercado está demandando.
A quién va dirigido este programa
El Executive MBA está dirigido a profesionales con al menos cinco años de experiencia, que sienten haber cubierto una etapa importante de sus vidas, pero entienden que los cambios actuales pueden suponer una oportunidad para dar un paso adelante en sus carreras.
Contabilidad financieraMarketingEntorno jurídicoSistemas de Información
1ª Fase: El entorno global: pensando para la acción
Análisis del entorno económico, social y geoestratégicoAnálisis contable para la toma de decisionesPlanificación financieraLiderazgo de equipos y desarrollo directivo IComportamiento y dinámica de las organizacionesDirección de Marketing
Período residencial (outdoor training)
2º Fase: Dirección funcional: actuando para la rentabilidad
Análisis económico y financieroControl de gestión y reportingFinanzas internacionalesValoración de empresas y adquisicionesMarketing e innovaciónDirección de equipos comercialesDirección de operaciones; la cadena de suministro totalSistemas de información y tecnología para la direcciónLiderazgo de equipos y desarrollo directivo IIEntorno jurídico para la dirección
3º Fase: Dirección de empresas globales competitivas. Estrategia e internacionalización
Pensamiento y dirección estratégicaResponsabilidad social corporativa (ética y corporación)Liderazgo de equipos y desarrollo directivo IIIGlobalización y marketing internacionalMercados internacionales y negociación
4ª Fase: Emprendimiento y especialización: el intraemprendedor
Proyecto empresarial y corporativo (defensa ante tribunal)Finanzas internacionales (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)Marketing de servicios (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)Recursos humanos y valor (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)Gestión del riesgo (materia optativa Madrid, obligatoria Sevilla)
Metodología
Durante el programa se desarrolla un verdadero espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes. Las sesiones docentes, los grupos de análisis y trabajo, la resolución de casos y supuestos prácticos, los períodos residenciales, los seminarios de desarrollo y enriquecimiento directivo, las visitas de empresarios y líderes de opinión…. Propician una atmósfera de trabajo y aprendizaje donde el intercambio de conocimientos entre los participantes y de éstos con sus profesores, tutores y profesores visitantes se convierte en un potente y valioso mecanismo de aprendizaje y desarrollo directivo.
Se trata, por tanto, de una metodología muy dinámica y abierta donde cobran protagonismo los siguientes elementos:
- Las sesiones presenciales y los casos prácticos
- Foros de debate, análisis y trabajo en equipo
- Las conferencias sectoriales y los líderes de opinión
- Programa de coaching y desarrollo profesional
- Los seminarios de desarrollo y enriquecimiento directivo
- El Aula virtual
- Los períodos residenciales intensivos
- Proyecto empresarial y corporativo