
Licenciatura en Estudios del Ásia Oriental (Licenciatura de 2º ciclo)
- Centro
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Detalles del Licenciatura en Estudios del Ásia Oriental (Licenciatura de 2º ciclo)
Estos estudios te dan la oportunidad de cursar indistintamente una licenciatura de segundo ciclo o un máster. Su plan de estudios se caracteriza por su gran modularidad. Esto permite al estudiante obtener un título de licenciado o máster y, en el camino, certificados universitarios, de especialización y diplomas de posgrado, que por si mismos pueden dar respuesta a diferentes necesidades formativas.
La UOC aporta los conocimientos y desarrolla las capacidades analíticas y directivas requeridas en el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación(TIC).
El estudiante se convierte en un gestor que optimiza estas herramientas y recursos y las domina de manera natural, una competencia que aporta el valor diferencial de las empresas y organizaciones del siglo XXI.
Objetivos
La licenciatura de segundo ciclo de Asia Oriental y el máster tienen como objetivo formar a profesionales para que logren una visión clara, sintética y precisa de los países que forman el Asia oriental.
El programa dota de los conocimientos necesarios para entender la realidad histórica y cultural de estos países, tanto en su propio contexto como en el de un mundo globalizado.
Los estudios de Asia oriental de la UOC están diseñados para preparar a personas capacitadas profesionalmente para desenvolverse como expertas en el mundo de Asia Oriental en:
- Empresas con relaciones comerciales o de negocios o que ya estén instaladas en China, Japón o Corea; departamentos de exportación, compras, I+D, producción, logística, finanzas, comerciales, marketing, recursos humanos, etc.
- Organismos oficiales, ONG o fundaciones con proyectos relacionados con Asia Oriental.
- El mundo de la cultura y de los medios de comunicación: instituciones culturales, editoriales, prensa, el mundo docente y artístico en general.
Troncales
- El arte de Asia Oriental
- Geografía física y humana de Asia oriental
- Historia de Asia oriental I: los imperios de Asia oriental
- Historia de Asia oriental II: los siglos XIX y XX
- Lenguas de Asia oriental: chino IV
- Lenguas de Asia oriental: chino V
- Lenguas de Asia oriental: chino VI
- Literatura china
- Literaturas de Asia Oriental: siglos XIX y XX
- Pensamiento y religión en Asia oriental
- Política internacional en Asia oriental
Obligatorias
- Sociedad y cultura en Asia Oriental
- Economía contemporánea de Asia oriental
- Organización política y jurídica en Asia oriental
Optativas
- Alimentación y cultura en las sociedades de Asia oriental
- Chino III: introducción a la lengua y la escritura chinas
- Claves para entender la China del siglo XXI
- Comercio interior y exterior de China
- Economía de Japón
- Economía internacional
- Empresa y negocios en Asia oriental
- Fiestas y tradiciones en China
- Género y familia en las sociedades de Asia oriental
- Historia del pensamiento económico
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Integración europea
- Japonés I: introducción a la lengua y la escritura japonesas
- Japonés II: introducción a la lengua y la escritura japonesas
- Japonés III: introducción a la lengua y la escritura japonesas
- La presencia china en el mundo
- Practicum
- Trabajo de investigación
Complementos de Formación
- Chino I: introducción a la lengua y la escritura chinas
- Chino III: introducción a la lengua y la escritura chinas
Metodología
La licenciatura de segundo ciclo de Asia Oriental tiene una duración mínima de dos años académicos distribuidos en cuatro semestres, con una carga total de 120 créditos.
Se recomienda a las personas que no hayan cursado los correspondientes complementos de formación que espacien los estudios en un mínimo de tres años académicos y, por lo tanto, de seis semestres. Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo. De esta manera, el estudiante puede decidir cada semestre las asignaturas que desea cursar.
Para la obtención del título se requieren 120 créditos que se reparten, según las directrices del Ministerio de Educación y Ciencia, en las materias siguientes:
- Materias troncales y obligatorias: 84 créditos
- Materias optativas: 24 créditos
- Materias de libre elección: 12 créditos
Titulación
Licenciatura en Estudios del Ásia Oriental