Este curso está dentro de la categoría Grados y lo imparte Universidad Católica de Ávila. Lo cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Grado en Economía y Derecho
Introducción
La formación que adquiere un doble titulado en Derecho y Economía le convierte en un profesional de altura, exigente y eficiente, con capacidad de adaptación, que cursando dos carreras ha adquirido una preparación completa e integral en el ámbito jurídico y económico, características muy demandadas en el entorno económico actual. Son campos propios del doble licenciado en Derecho y Economía tanto la dirección en los aspectos jurídicos de las empresas como el liderazgo de organizaciones, tales como partidos políticos, organizaciones sindicales, profesionales y empresariales. Su preparación les convierte en profesionales altamente cualificados para desempeñar tareas en las Administraciones Públicas.
Objetivos
El doble graduado en Economía y en Derecho suma las posibilidades de empleo al obtener las competencias propias de ambas titulaciones. Las opciones más interesantes son las siguientes: - Puestos de responsabilidad en partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales, entre otras. - Organismos Internacionales: instituciones de la Unión Europea, Organismos Económicos del Sistema de Naciones Unidas, OCDE, etc. - Consultor y analista de comercio internacional, estrategias de desarrollo local, regional, nacional o internacional. - Servicios de estudios de diferentes instituciones públicas y privadas. - Puestos de responsabilidad en las empresas públicas y privadas. - Banca, Entidades Financieras y de Seguro. - Administraciones Públicas: Acceso a todos los cuerpos y escalas. - Ejercicio libre de la profesión. - Docencia en todos los niveles y grados. - Emprendedor.
La formación que adquiere un doble titulado en Derecho y Economía le convierte en un profesional de altura, exigente y eficiente, con capacidad de adaptación, que cursando dos carreras ha adquirido una preparación completa e integral en el ámbito jurídico y económico, características muy demandadas en el entorno económico actual. Son campos propios del doble licenciado en Derecho y Economía tanto la dirección en los aspectos jurídicos de las empresas como el liderazgo de organizaciones, tales como partidos políticos, organizaciones sindicales, profesionales y empresariales. Su preparación les convierte en profesionales altamente cualificados para desempeñar tareas en las Administraciones Públicas.
Objetivos
El doble graduado en Economía y en Derecho suma las posibilidades de empleo al obtener las competencias propias de ambas titulaciones. Las opciones más interesantes son las siguientes: - Puestos de responsabilidad en partidos políticos, organizaciones sindicales y organizaciones empresariales, entre otras. - Organismos Internacionales: instituciones de la Unión Europea, Organismos Económicos del Sistema de Naciones Unidas, OCDE, etc. - Consultor y analista de comercio internacional, estrategias de desarrollo local, regional, nacional o internacional. - Servicios de estudios de diferentes instituciones públicas y privadas. - Puestos de responsabilidad en las empresas públicas y privadas. - Banca, Entidades Financieras y de Seguro. - Administraciones Públicas: Acceso a todos los cuerpos y escalas. - Ejercicio libre de la profesión. - Docencia en todos los niveles y grados. - Emprendedor.
Primer curso
Asignatura
Derecho Romano
Teoría del Derecho
Derecho Constitucional I
Fundamentos de Antropología
Programas informáticos
Introducción a la Economía
Historia del Derecho
Derecho Civil I
Derecho Penal I
Hacienda Pública
Inglés
Segundo curso
Asignatura
Derecho Civil II
Derecho Mercantil I
Derecho Constitucional II
Derecho Penal II
Derecho Administrativo I
Contabilidad Financiera
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Introducción al Derecho Procesal
Derecho Internacional Público
Comunicación oral y escrita
Ética y Deontología profesional
Tercer curso
Asignatura
Filosofía del Derecho
Derecho Internacional privado
Derecho Eclesiástico del Estado
Derecho Procesal I
Matemáticas I
Economía Española y Mundial
Derecho Civil III
Matemáticas II
Derecho Mercantil II
Derecho Administrativo II
Pensamiento Social Cristiano
Cuarto curso
Asignatura
Derecho Procesal II
Derecho Financiero y Tributario I
Estadística I
Macroeconomía I
Contabilidad Financiera
Derecho Financiero y Tributario II
Introducción al Cristianismo
Prácticum
Estadística II
Microeconomía I
Trabajo fin de grado Derecho
Quinto curso
Asignatura
Política Económica I
Economía de España
Macroeconomía II
Inglés para economistas
Historia Económica Mundial y de España
Aplicaciones informáticas para el análisis económico
Política Económica II
Economía del Sector Público
Microeconomía II
Análisis de las operaciones financieras
Sexto curso
Asignatura
Historia del pensamiento económico
Econometría I
Economía Medioambiental
Ampliación de Microeconomía
Ampliación de Macroeconomía
Organización Económica Internacional y Comercio Exterior
Econometría II
Prácticas Externas
Trabajo fin de grado Economía
MetodologíaProfesorado El servicio docente está formado por profesores especialistas y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador de la carrera, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo en la consecución de sus objetivos. Metodología La formación abierta es un sistema formativo que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación. Es un sistema moderno, ágil y cercano, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación. De esta forma, puedes seguir la formación desde tu domicilio o lugar de trabajo, con un seguimiento individualizado por parte del personal docente, y utilizando los recursos didácticos que ofrece el campus online (agenda detallada, ejercicios, test de autoevaluación, documentación y bibliografía complementaria. Prácticas en Empresa La Universidad Católica de Ávila tiene convenios con más de 200 empresas de Ávila y del resto de España, y cuenta con importante Servicio de Prácticas e Información para el Empleo (SEPIE). El Servicio de Prácticas procura la realización de prácticas profesionales en Empresas para los estudiantes y orienta a los futuros graduados en su inserción profesional.
RequsistosPuedes acceder a esta doble titulación de Grado en Economía y Derecho si: - Has superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato. - Procedes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente. - Has realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años. - Si has realizado estudios extranjeros y los has convalidado por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación.
Regístrate para ver los datos de contacto