
Detalles del Grado en Derecho
El Grado en Derecho de la Universidad Católica de Ávila ofrece la posibilidad de estudiar online una de las carreras con más salidas. Los estudios de Derecho ofrecen a los alumnos grandes posibilidad de desarrollo profesional en todo tipo de empresas y en la administración pública.
Objetivos
Estudiando el Grado en Derecho de la Universidad Católica de Ávila alcanzarás los siguientes objetivos:
- Aprenderás a valorar la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales.
- Manejarás las fuentes jurídicas, leerás e interpretarás textos de naturaleza legal, elaborarás argumentos legales.
- Conseguirás los conocimientos y competencias de una carrera universitaria versátil con un enfoque práctico, aplicable a cualquier tipo de empresa, organización o institución.
- Podrás desarrollar las diferentes actividades profesionales del ámbito del derecho, entre las que destacan:
- Asesoramiento jurídico en diversas entidades privadas.
- Acceso a la función pública, desempeñando funciones en la judicatura, la abogacía del Estado o en otras entidades de carácter público.
- Aprenderás a trabajar en equipos multidisciplinares, a emprender proyectos, y a aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a tu trabajo.
- Conocerás de cerca el mundo de la empresa a través de las prácticas, obligatorias durante la carrera.
Primer Curso
Derecho Romano
Teoría del Derecho
Derecho Constitucional I
Fundamentos de Antropología
Programas informáticos
Historia del Derecho
Derecho Civil I
Derecho Penal I
Economía Política y Hacienda Pública
Inglés
Segundo curso
Derecho Civil II
Derecho Mercantil I
Derecho Constitucional II
Derecho Penal II
Derecho Administrativo I
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Introducción al Derecho Procesal
Derecho Internacional Público
Comunicación oral y escrita
Ética y Deontología profesional
Tercer curso
Filosofía del Derecho
Derecho Internacional privado
Derecho Eclesiástico del Estado
Derecho Procesal I
Optativas
Derecho Civil III
Derecho Mercantil II
Derecho Administrativo II
Pensamiento Social Cristiano
Optativas
Cuarto curso
Derecho Procesal II
Derecho Financiero y Tributario I
Prácticum
Optativas
Derecho Financiero y Tributario II
Introducción al Cristianismo
Prácticum
Optativas
Trabajo fin de grado
Asignaturas optativas
Derechos Humanos
Relaciones Internacionales
Criminología y Derecho Penitenciario
Legal English
Habilidades de Comunicación
Derecho Canónico
Administración y Legislación Ambiental
Derecho Inmobiliario y Registral
Seguridad Social y Riesgos Laborales
Programas Informáticos de Tributación
Metodología
Profesorado
El servicio docente está formado por profesores especialistas y el tutor de grupo que, con el apoyo del coordinador de la carrera, acompañan permanentemente al alumno durante todo el periodo formativo en la consecución de sus objetivos.
Metodología
La formación abierta es un sistema formativo que combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación. Es un sistema moderno, ágil y cercano, basado en las nuevas tecnologías de la comunicación. De esta forma, puedes seguir la formación desde tu domicilio o lugar de trabajo, con un seguimiento individualizado por parte del personal docente, y utilizando los recursos didácticos que ofrece el campus online (agenda detallada, ejercicios, test de autoevaluación, documentación y bibliografía complementaria.
Prácticas en Empresa
La Universidad Católica de Ávila tiene convenios con más de 200 empresas de Ávila y del resto de España, y cuenta con importante Servicio de Prácticas e Información para el Empleo (SEPIE).
El Servicio de Prácticas procura la realización de prácticas profesionales en Empresas para los estudiantes y orienta a los futuros graduados en su inserción profesional.
Requsistos
Puedes acceder a esta titulación de Grado en Derecho si:
- Has superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato.
- Procedes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente.
- Has realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
- Si has realizado estudios extranjeros y los has convalidado por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación.