
Detalles del Curso de Drenaje Linfático
Hoy en día, muchas culturas siguen conservando su forma particular de sanar a través de las manos: dolores de espalda, insomnio, estrés, ansiedad, etc., y además, son un placer para los sentidos. Durante los masajes relajamos la mente y el cuerpo, y nuestra energía aumenta.
El masaje linfático o drenaje linfático consiste en aplicar un conjunto de técnicas, de movimientos específicos sobre la dermis, con el fin de solucionar los problemas de retención de líquidos, piernas hinchadas o pesadas, ciertos tipos de celulitis o para utilizar como complemento en ciertos tratamientos faciales o de sedación.
En numerosos procesos patológicos, pre y postoperatorios y en diferentes tratamientos estéticos es de obligado cumplimiento el recibir masajes linfáticos. También es conveniente como método de prevención. Debido a todo ello, éste tipo de técnica de masaje, requiere un conocimiento específico de su técnica de ejecución.
Objetivos
Una vez finalizado el curso, el alumno será acreditado con el Diploma de Curso de Drenaje Linfático y estará capacitado para:
- Atender a aquellas personas donde la aplicación del drenaje linfático se muestre de utilidad.
- Conocer las principales técnicas del masaje, que se aplican en las diferentes regiones corporales y en los distintos tipos de patologías, afecciones o necesidades.
- Equilibrar alteraciones del sistema linfático del cuerpo reestableciendo su correcto funcionamiento y funcionalidad.
Podrá trabajar como:
- Trabajador por cuenta propia o por cuenta ajena en gabinetes de masajes o centros de estética.
- Centros de SPAs, balnearios y hoteles.
- Gimnasios, centros polideportivos y clubes deportivos.
- Equipo multidisciplinar en fisioterapia.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a:
- Personas sin conocimientos previos en este ámbito, que deseen adquirir los fundamentos avanzados del masaje linfático y que busquen una sólida base teórica y práctica que les permita dedicarse de manera seria y segura al masaje.
- Personal titulado en enfermería, auxiliares de enfermería, preparadores físicos, maestros de educación física, pilates, estética, etc. como complemento a su formación.
Contenido del programa:
MÓDULO I
- Introducción.
- Generalidades: concepto, historia, maniobras básicas, metodología.
- Anatomía y Fisiología del sistema linfático.
MODULO II
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Patologías.
MODULO III
- Drenaje linfático en abdomen.
- Drenaje linfático en brazos.
- Drenaje linfático en piernas.
- Drenaje linfático en espalda.
- Drenaje linfático en cara y cuello.
Metodología
La metodología utilizada varía en función de los contenidos y el alumno. Se adapta a todas las formas de aprendizaje poniendo a su disposición una variedad de recursos didácticos combinados con un seguimiento de aprendizaje: temarios, contenidos, actividades y prácticas y clases reducidas de 8 a 10 alumnos por grupo. Todo esto conforma el conjunto de elementos necesarios para que el alumno pueda alcanzar con facilidad su objetivo marcado.
El profesorado está formado por profesionales del sector y experiencia dentro de la materia que imparten, y que a su vez han recibido la formación específica para desenvolverse en este campo.
División de las horas:
- 40 horas de Prácticas aplicativas
- 40 horas de Consulta/Apoyo personal y Asesoramiento profesional
Horario: Mañana y Tarde / Sábados intensivos.