
Detalles del Curso en Diseño Gráfico
El DGD Está específicamente diseñado para aquellos que quieren una formación completa en el área del diseño en un período corto de tiempo, y que se sienten vocacionalmente atraídos por el mundo de los ordenadores, el arte digital, el diseño gráfico, la preimpresión digital, la comunicación publicitaria, y la identidad corporativa.
El conocimiento del software y de los principios genera- les se realiza mediante una metodología teórico-práctica, avanzando mediante la puesta en práctica de ejercicios, de la teoría previamente impartida.
Objetivos
La diferencia principal de éste curso profesional con respecto al Master de Diseño Gráfico es que tiene un enfoque menos conceptual, con un menor número de talleres, aunque con las materias teóricas fundamentales y un conocimiento profundo de las herramientas de software para el desarrollo de todo tipo de trabajos de diseño.
A quién va dirigido este programa
Dirigido a todo aquél que desee conocer bien las áreas de diseño gráfico y quiera una formación rápida que le permita incorporarse al mercado laboral con pleno conocimiento de las herramientas de software así como de los principios teóricos fundamentales. También para aquellos que necesiten compaginar su formación con un horario de trabajo.
El Título se obtiene con los créditos obtenidos en las diferentes asignaturas del Curso. El programa está formado por los siguientes contenidos:
Fundamentos del diseño:
- En Fundamentos del Diseño le damos al alumno las bases necesarias para cualquier diseñador. La función del diseñador es, transmitir una idea, un concepto o una imagen de la forma más eficaz posible. Para ello, el diseñador debe contar con una serie de herramientas como, la información necesaria de lo que se quiere transmitir, los elementos gráficos adecuados , su creatividad y todo aquello que pueda utilizar en la creación de una comunicación eficaz y atractiva. Nuestro diseño debe constituir un todo, donde cada uno de los elementos gráficos que utilicemos posean una función específica, sin interferir en importancia y protagonismo a los elementos restantes (a no ser que sea intencionado).
Preimpresión Gráfica:
- En esta asignatura conocemos los conceptos básicos de la digitalización, procesamiento y preparación de los archivos para su correcta impresión. Temas como: Entradas y salidas digitales; Funcionamiento de los escáneres; Procesamiento de imágenes / Archivo; Opacidad y densidad; Superposición / Problema de registro; Separación y generación de negro; Puntos de medio tono. Sangre; Marcas de corte; Plegado y Troqueles.
Márketing.
- En esta asignatura el alumno conocerá los fundamentos de la comercialización actual. Conocimientos de márketing mix: producto, precio, distribución y comunicación, posicionamiento, imagen de marca o el plande marketing, dan cuerpo a la misma. Temas que se trabajan en esta materia: 1.1 Definición de producto 1.2 Ciclo de vida del producto 1.3 Gama de Productos 1.4 Matrices de Información 1.5 Curva ABC 1.6 Estrategía del catálogo 1.7 Product Manager Test producto 1.8 Ejercicio producto 2.1 Introducción al precio 2.2 Fijación de precios 2.3 Punto de equilibrio 2.4 Precio óptimo Test de precio 2.5 Ejercicio de precio 3. Distribución 4. Comunicación 5. Plan de marketing 6.1 Posicionamiento 6.2 Posición de la marca 6.3 Estrategía de posicionamiento 6.4 Pasos del posicionamiento 7. Marca Test de posicionamiento Briefing Moviles
Software de Dibujo Vectorial: Adobe Illustrator.
- Un programa fundamental para el dibujo y el desarrollo de elementos vectoriales. Trabajamos siempre con la últimas versiones desarrolladas de los programas. Entre otros temas se toca: Anexo I. Materia- les explicaciones 1. Introducción y espacio de trabajo 1.1 Ejercicio ilustrar objetos 2. Dibujo 2.1 Ejercicio to caligrama 3. Pintura 3.1 Ejercicio 4. Malla 4.1 Ejercicio 4.2 Ejercicio degradado 5. Transformaciones 6. Simbolos 6.1 Ejercicio símbolos 7. Graficos 8. Textos y paneles 8.1 Ejercicio texto y párrafos 9. Preimpresion 9.1 Ejercicio marcas de recorte. 10. Sectorizacion web 10.1 Ejercicio 3D revolution 10.2 Ejercicio interface web 11. Novedades 11.1 ejercicio degradado y trasparencias 11.2 Ejercicio manchas 11.3 Ejercicio corporativa Proyecto final de Illustrator Test de refuerzo Illustrator.
Tratamiento de imagen digital: Adobe Photoshop.
- Adobe Photoshop es el software estándar de edición de imágenes profesional y el líder de la gama de productos de edición de imágenes digitales. Las innovadoras herramientas creativas nos ayudan a conseguir resultados excepcionales. Gracias a unos procesos de edición, tratamiento y gestión de archivos más eficaces podremos trabajar con mayor rapidez con la última versión de este software.
Autoedición digital: Adobe Indesign.
- El software Adobe InDesign incluye muchas características diseñadas para simplificar el proceso de publicación. Con su estructura de última generación, InDesign ha respondido rápidamente a las demandas de diseñadores con nuevas opciones que mejoran la integración, la libertad creativa, la productividad y la precisión en el diseño editorial. Es una herramienta que se integra perfectamente con el resto de software de Adobe, por lo que permite un mayor rendimiento de trabajo. Algunos de los temas que se trabajan en esta materia: 1. Introducción 2. Composición 2.1 Ejercicio ocio 2.2 Ejercicio períodico 3. Estilos y verificaciones 3.1 Ejercicio carátula 3.2 Ejercicio ciudad 4. Tablas 4.1 Ejercicio tablas 4.2 Ejercicio libro 5. Biblioteca y vínculos 5.1 Ejercicio mailing. 6. Color 7. Impresion 7.1 Ejercicio impresion 8. Novedades Proyecto indesing.
Flickr.
- Flickr fue desarrollado por la empresa canadiense Ludicorp y lanzado en el 2004. Actualmente es el mejor sistema para almacenar y compartir imágenes digitales en línea, pero además es una comunidad de usuarios que permite compartir nuestro trabajo y darlo a conocer ampliamente. Consideramos que es interesante conocer esta herramienta online para un diseñador y trabajar con ella. Algunos de los temas que se ven en esta materia:1. Bienvenido a Flickr 1.1 Inicio en Flickr 1.2 Crea una cuenta en Flickr y envíame el enlace 2.1 Cargar contenido. 2.2 Sube imágenes a Flickr y envíame el enlace 3.0 Editar imágenes 4. Photostream. 4.1 Ejercicio sube y organiza tus fotos 5.0 Grupos y promoción 5.1 Crea tu módulo de promoción 5.2 Asóciate a un grupo afín y envía tus imágenes.
Aplicaciones.
- Una materia en donde conocemos todos aquellos trabajos fundamentales que tiene que abordar un diseñador en su trabajo diario, ya sea en el ámbito del diseño editorial, como en el diseño publicitario o en la infografía periodística. Algunos de los temas que se ven en esta materia son: Elementos del diseño editorial y publicitario. Comenzar con el diseño, establecer los márgenes. Combinar imágenes y tipografías. Tipos de diseño publicitario. Análisis de productos. Ejercicio: Publi01. Ejercicio: Publi02. Ejercicio: Publi03. Ejercicio: Publi04. Ejercicio: Publi05. Ejercicio: Publi06. Ejercicio: Publi07. Ejercicio: Publi08. Ejercicio: Edit01. Ejercicio: Fol01. Ejercicio: Pack01. Ejercicio: Pap01. Historia de la infografía. Aspectos a tener en cuenta en la infografía. La infografía periodística como género. La estructura del lenguaje icónico. Niveles de iconicidad. Reglas sintácticas para la infografía.
Comunicación Corporativa.
- Identidad Corporativa: La identidad se refiere a un conjunto de atributos y valores que toda empresa, y cualquier sujeto, posee: su personalidad, su razón de ser, su proyecto de existir. Es la conciencia de la propia empresa respecto a lo que es (la realidad de la empresa) y lo que quiere ser en el futuro (la representación del futuro). Temario resumido de la materia: Conceptos Básicos de Identidad. Trabajar la Identidad. Estilos, estética y percepción. Los Temas. Ejemplos de desarrollo y pasos a seguir para el desarrollo de un manual de identidad completo. Test de repaso.
Adobe ACrobat.
- La herramienta Adobe Acrobat permite hacer muchas más cosas que simplemente generar un PDF para la impresión. En esta materia vemos todas las posibilidades que nos permite y que tienen gran utilidad tanto para los diseñadores como para otro tipo de profesionales. En el temario vemos: 1. Entorno, asistentes y mediciones. 2. Crear PDF, cartera PDF, combinar. 2.1 Ejercicio Crear PDF 2.2 Ejercicio Cartera PDF 2.3 Ejercicio Combinar PDF 3. Editar y reorganizar PDF 3.1 Ejercicio editar y reorganizar PDF. 4. Guardar, exportar y extraer PDF. 4.1 Anexo de Opciones de formatos. 4.2 Ejercicio guar- dar, extraer PDF. 5. Colaboración y revisión PDF 5.1 Ejercicio colaboración y revisión 6. Formularios PDF 6.1 Ejercicio formulario PDF 7. Seguridad, firmas y accesibilidad PDF 7.1 Anexo de Opciones de formatos 7.2 Ejercicio Accesibilidad PDF 8. Edición de PDF, búsquedas e indexación 8.1 Ejercicio Edición e Indexación PDF 9. Color, impresión y herramientas. Proyecto final.
Proyecto Final: Creación de un Manual de Identidad Corporativa.
Libros materias teóricas, Paleta Gráfica Wacom. GRATIS!!
Con pago por trasferencia posibilidad de elegir entre el paquete de software del curso o bien promoción que esté vigente. Consultar en la Web o al centro.
Metodología
METODOLOGIA
El conocimiento del software y de los principios generales se realiza mediante una metodología teórico-práctica, avanzando mediante la puesta en práctica de ejercicios, de la teoría previamente impartida.
Tanto la teoría como los ejercicios libres o guiados, los encontrará en las aulas virtuales web, teniendo que realizar una serie de test y ejercicios que nos remitirá, para avanzar en el estudio.
Asimismo podrá mantener contacto con su tutor a través de e-mail, y con otros alumnos, mediante foros de debate o chats.
Titulación
Titulo de Diploma Superior en Diseño Grafico Digital