
Dirección y gestión de sistemas y tecnologías de la información
- Centro
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Detalles del Dirección y gestión de sistemas y tecnologías de la información
En un entorno socioeconómico cada vez más interconectado y dependiente de una excelente gestión de la información y el conocimiento, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) resultan un factor clave para la competitividad de las empresas y el mantenimiento de su posición en el mercado. Una organización dinámica y eficiente no es aquella que simplemente invierte en tecnología, sino la que sabe analizar sus necesidades e implantar el sistema más adecuado. Por otro lado, es fundamental conocer las políticas de la sociedad de la información y su interrelación con la cultura, la economía o la educación para afrontar con éxito las estrategias de crecimiento empresarial y su propio despliegue tecnológico.
Por esta razón, Formación de Posgrado de la UOC presenta este máster de Dirección y gestión de las TIC como una formación dirigida a profesionales que lideran con éxito la dirección, gestión e implantación de las TIC en su organización y que entienden el entorno de la sociedad de la información en el que se mueven.
Objetivos
Los principales objetivos del curso son:
- Conocer las características del proceso de globalización económica y de transición desde una economía industrial hacia una economía del conocimiento, sus repercusiones en el mundo del trabajo y el concepto de empresa red.
- Proporcionar una metodología, documentación y herramientas básicas para gestionar el ciclo de vida de un proyecto.
- Comprender la relación entre la estrategia corporativa de la empresa y los sistemas y tecnologías de la información.
- Entender los conceptos básicos de la planificación y organización de los sistemas y tecnologías de la información.
- Conocer y comprender la problemática de la contratación de los distintos tipos de servicios tecnológicos.
- Analizar las problemáticas, servicios y oportunidades y riesgos de los servicios de telecomunicaciones y de auditoría informática.
- Tener capacidad de decisión para considerar el software libre como una alternativa en las decisiones a tomar por parte de una organización para implementar necesidades de sistemas de información.
- Conocer el estado actual del mercado de soluciones ERP, soluciones CRM y soluciones de Business Intelligence, mostrando las funcionalidades básicas de dichos productos.
- Establecer cómo se debe abordar organizativamente una implantación tecnológica del balanced scorecard.
- Evaluar las modernas técnicas de Seguridad Informática para administrar los sistemas y las redes, evaluando los riesgos y vulnerabilidades del entorno informático.
- Evaluar las ventajas de implantar un sistema de gestión de la seguridad de la información.
- Conocer el concepto de IT Governance, los aspectos que lo conforman y su aplicación y desarrollo en la organización.
- Analizar las modelos de referencia COBIT y ITIL como herramientas que permiten alinear tecnología y empresa, con el uso de buenas prácticas de desarrollo de servicios TIC.
- Conocer la organización del equipo de consultoría, los roles más importantes y la gestión del capital intelectual.
A quién va dirigido este programa
El curso se dirige a profesionales, responsables de gestión de empresa, jefes de proyecto y consultores que en su ámbito profesional deben tratar con procesos relacionados con el uso o la implantación de TIC.
En particular, personas que ejerzan los siguientes roles: Directores generales, directores de organización, directores de sistemas de información, directores comerciales, directores de marketing, directores de planificación, directores de desarrollo estratégico, gestores de tecnología, gestores de proyectos de consultoría tecnológica, gestores y consultores de proyectos de implantación de tecnología, auditores de sistemas de información...
- Sociedad de la información
- Entorno empresarial
- Gestión de proyectos
- Dirección estratégica en tecnologías de información
- Gestión operativa de las tecnologías de información
- Proyecto primer año
- Sistemas de información corporativos
- Business Intelligence: balanced scorecard
- Seguridad en entornos tecnológicos
- IT governance: definición y conceptos
- Consultoría en sistemas de información
- Proyecto segundo año.
Los cursos de posgrado de la UOC pueden tener material en papel y/o en formato digital. Los materiales se entregan a los estudiantes a medida que avanza el curso
Titulación
Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de Máster de Dirección y gestión de sistemas y tecnologías de la información a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España.
En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Dirección y gestión de sistemas y tecnologías de la información