
Dirección y Gestión de OACs (Organizaciones Artísticas y Culturales) a Distancia.
1 Opinión
- Centro
- Instituto Superior de Arte
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Instituto Superior de Arte. Con una duración de 50 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Dirección y Gestión de OACs (Organizaciones Artísticas y Culturales) a Distancia.
Introducción
La Gestión de OACs (Organizaciones Artísticas y Culturales: Museos, Fundaciones, Centros, Asociaciones y Empresas Culturales) es cada vez más compleja y exigente, y necesita de perfiles profesionales mixtos y pluridisciplinares, de personas dotadas de una formación humanística, pero también con “conocimientos clave” originales de la gestión empresarial.
OBJETIVOS
• Suministrar los principales marcos conceptuales y las técnicas básicas de gestión aplicadas al contexto de las organizaciones artísticas y culturales.
• Formar a profesionales cualificados para el desarrollo de actividades tales como la programación de actividades culturales en museos, fundaciones, ayuntamientos…
METODOLOGÍA
El Curso está concebido de forma modular y combina la enseñanza teórica con la realización de casos prácticos (metodología del Caso de las Business School).
A QUIÉN VA DIRIGIDO
• Profesionales en activo que deseen ampliar o sistematizas sus conocimientos en este ámbito.
• Estudiantes de últimos cursos y postgraduados de carreras de humanidades que quieran desarrollar su carrera dentro del ámbito de la gestión artística y cultural.
La Gestión de OACs (Organizaciones Artísticas y Culturales: Museos, Fundaciones, Centros, Asociaciones y Empresas Culturales) es cada vez más compleja y exigente, y necesita de perfiles profesionales mixtos y pluridisciplinares, de personas dotadas de una formación humanística, pero también con “conocimientos clave” originales de la gestión empresarial.
OBJETIVOS
• Suministrar los principales marcos conceptuales y las técnicas básicas de gestión aplicadas al contexto de las organizaciones artísticas y culturales.
• Formar a profesionales cualificados para el desarrollo de actividades tales como la programación de actividades culturales en museos, fundaciones, ayuntamientos…
METODOLOGÍA
El Curso está concebido de forma modular y combina la enseñanza teórica con la realización de casos prácticos (metodología del Caso de las Business School).
A QUIÉN VA DIRIGIDO
• Profesionales en activo que deseen ampliar o sistematizas sus conocimientos en este ámbito.
• Estudiantes de últimos cursos y postgraduados de carreras de humanidades que quieran desarrollar su carrera dentro del ámbito de la gestión artística y cultural.
MÓDULO I: EL BIEN CULTURAL Y SU ENTORNO.
MÓDULO II: ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS.
MÓDULO III: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN.
MÓDULO IV: MARKETING.
MÓDULO V: COMUNICACIÓN.
MÓDULO VI: DE LA PLANIFICACIÓN A LA GESTIÓN.
Descarga Programa
MÓDULO II: ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS.
MÓDULO III: HERRAMIENTAS DE GESTIÓN.
MÓDULO IV: MARKETING.
MÓDULO V: COMUNICACIÓN.
MÓDULO VI: DE LA PLANIFICACIÓN A LA GESTIÓN.
Descarga Programa
Regístrate para ver los datos de contacto