
Detalles del Master en Dirección Económico Financiera
Conseguir el mayor beneficio para su empresa pasa por lograr la máxima eficacia en la dirección financiera y contable de la compañía. La función financiera ha ido ganando cada vez más importancia en el ámbito de la empresa, cuya evolución requiere actualmente profesionales con un alto dominio de todas las áreas financieras.
Partiendo de una buena base contable, el directivo debe ser capaz de analizar la información económico-financiera, manejar con soltura la contabilidad analítica, ser capaz de tomar las mejores decisiones en materia de inversiones, conocer los mercados financieros, gestionar de la mejor manera posible la financiación a corto y largo plazo, etc. En definitiva, tener y manejar la información que permita tomar las mejores decisiones. Su empresa notará la diferencia.
Objetivos
- Conocer los sistemas de información contable
- Saber analizar una empresa a través de sus estados financieros
- Manejar con soltura las herramientas de contabilidad analítica para la toma de las mejores decisiones en la empresa
- Dominar correctamente la metodoloogía para analizar todo tipo de inversiones y tomar las mejores decisiones
- Analizar las principales novedades del Plan General Contable: Estado de Cambios en el Patrimonio NEto (ECPN) y el Estado de Flujos de Efectivo (EFE)
- Utilizar el control de gestión como ayuda para mejorar la gestión empresarial
- Proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar el área de RRHH hacia el futuro desarrollo de la organización
- Dar a conocer al alumno los diversos sistemas de relación con el cliente así como su aplicación en los modelos actuales.
A quién va dirigido este programa
Este máster está dirigido a profesionales que quieran prepararse para desarrollar proyectos de Finanzas
MÓDULO I Fundamentos de Contabilidad y Finanzas
MÓDULO II La Contabilidad de Gestión y la Toma de decisiones
MÓDULO III Cómo evaluar la salud Financiera de una empresa
MÓDULO IV Plan General Contable
MÓDULO V Cómo gestionar financieramente una empresa
MÓDULO VI Cómo analizar un proyecto de inversión
MÓDULO VII Control de gestión y Dirección de una empresa
Metodología
Manuales de estudio, plenamente actualizados y con gran rigor técnico, fácilmente comprensibles y con una clara vocación práctica.
Una línea de consulta de libre acceso, permanente y personalizada, tanto telefónica como por correo electrónico, con un tutor especializado.
Posibilidad de concertar cuantas entrevistas privadas se considere oportuno con el tutor.
Campus Virtual, en el que el alumno puede consultar y descargarse el material, acceder a la legislación, realizar actividades propuestas por el tutor.
Titulación
Máster por la Universidad Camilo José Cela + Máster por IMF Business School