
Máster Profesional en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
- Centro
- CLAY Formación Internacional
Detalles del Máster Profesional en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
En un entorno tan cambiante y rápido como el actual, el programa formativo MBA de Clay Formación Internacional permite, mediante un proceso de aprendizaje acelerado y extremadamente exigente, adquirir todos los conocimientos necesarios para la más alta gestión empresarial y estar plenamente preparado para desarrollar una exitosa trayectoria profesional.
Objetivos
Acabado el Máster el alumno estará capacitado para:
- Asumir la Dirección General de la Organización
- Establecer y controlar la Dirección Financiera de la Empresa
- Asumir la responsabilidad de las decisiones estratégicas que se adopten en el seno de la Organización.
- Gestionar óptimamente equipos de trabajo en sus diferentes áreas y podrá llevar a cabo tareas de motivación, management, gestión del cambio, además de desarrollar habilidades puntuales para la Dirección de Personal.
- Conocer las diferentes vías de retribución profesional, pudiendo además llevar a cabo las tareas que permitan auditar interna y externamente la gestión de Recursos Humanos.
- Analizar, establecer y aplicar las diferentes estrategias y políticas de marketing, adaptadas al actual entorno competitivo.
A quién va dirigido este programa
Con nuestro Máster en Administración y Dirección de Empresas podrás realizar funciones de: Director o jefe de producción. Director de administración o finanzas. Director de marketing. Director de Investigación de mercados. Director comercial. Director Contable.
Organización y estrategia de la empresa
El concepto de estrategia. Un marco para el análisis de la estrategia. El análisis del entorno sectorial. El análisis de los recursos y capacidades. Formulación de la estrategia. La implementación de la estrategia. Caso práctico.
Gestión de proyectos
Sistema de Gestión de Proyecto. Gestión integrada de Proyectos. Gestión de Alcance del Proyecto. Gestión de la Planificación del Proyecto. Gestión de Costes del Proyecto. Gestión de la Calidad del Proyecto. Gestión de los recursos del proyecto. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto. Gestión de Riesgos del Proyecto. Gestión de Adquisiciones del Proyecto.
Gestión Financiera
Contabilidad Financiera: Balances, cuenta de Pérdidas y Ganancias y Memoria. Estructura Económico Financiera de la Empresa. Análisis Económico y Financiero. Coste y Beneficio de la Empresa. El coste de los recursos financieros a corto plazo. El coste de los recursos financieros a largo plazo. Selección y valoración jerárquica de proyectos de inversión simple: VAN y TIR. Planificación Financiera a corto y largo Plazo. Autofinanciación de la empresa y Política de Dividendos.
Gestión y dirección de personal
Cultura de Empresa. Motivación. Clima Laboral. Liderazgo. Gestión del Cambio. Outplacement. Outsourcing. Coaching. Mentoring. Negociación.
Gestión Contable de la empresa
Introducción a la Contabilidad. Aproximación a los conceptos de patrimonio neto, activo y pasivo de la empresa. El método contable. El ciclo contable. El Plan General de Contabilidad. Gastos, compras. Ingresos, ventas. Periodificación contable. Clientes. Deudores. Administraciones Públicas. Proveedores y Acreedores. Cuentas Financieras. Inmovilizado material e intangible. Amortizaciones. Pérdidas de valor de activos. Provisiones. Existencias y criterios para su valoración. El Patrimonio Neto: Fondos Propios. Subvenciones, donaciones y legados. IVA. Moneda extranjera. Impuesto sobre sociedades. Cuentas anuales
Gestión Laboral de la empresa y negociación colectiva
Introducción al Derecho del Trabajo. La Nómina. Retenciones. Supuestos especiales. Recibo de Saldo y Finiquito. Seguros Sociales. Inscripción de Empresas, Altas y Bajas de Empresas y Trabajadores. Legislación sobre Contratos. Negociación Colectiva, Habilidades de Negociación.
Impuesto de Sociedades
Introducción. Elementos del Impuesto de Sociedades. Provisiones. Gastos no deducibles en la determinación directa de la Base Imponible. La valoración de los elementos patrimoniales. El régimen de las Operaciones entre Entidades y Personas Vinculadas. Reglas de Valoración. La subcapitalización. Descubrimiento de elementos patrimoniales ocultos. La Compensación de Bases Imponibles negativas. Deducción por inversión para la implantación de empresas en el extranjero. Tipos de gravamen. Deducciones de la Cuota Íntegra. Bonificaciones en la cuota. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades. La Gestión de impuesto. El Índice de entidades. Las retenciones e ingresos a cuenta y los pagos fraccionados.
Derecho Mercantil
El Derecho Mercantil y sus fuentes. El Registro Mercantil. El empresario individual y los empresarios sociales. Ideas generales. Las Sociedades Personalistas. La Sociedad Anónima. La Sociedad de Responsabilidad Limitada. Los Contratos Mercantiles. Derecho de la Competencia. Patentes y Marcas. Derecho Cambiario. Derecho Concursal. Los Consumidores y la Empresa.
Comercio Exterior
El Proceso de Globalización. El entorno en el que se inscriben las actividades de la empresa. La internacionalización de la empresa: Razones, Ventajas y Obstáculos. El Crecimiento de los Intercambios Internacionales Comercio de productos y servicios. Inversión directa extranjera. Las Diferencias en los Mercados. Caracterización de los mercados internacionales.
Logística Internacional
Introducción: Definición del concepto de logística. Logística internacional. Análisis de medios de transporte. Incoterms 2000. El sistema aduanero. Logística internacional y nuevas tecnologías aplicadas. Logística e Internet. Realidad geográfica de los sistemas logísticos
Responsabilidad Social Corporativa
Fundamentos de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Principios Básicos de la Responsabilidad Social Corporativa. Componentes de la Responsabilidad Social Corporativa. La Medición de la Responsabilidad Social Corporativa. Implementación de Pautas de Responsabilidad Social Corporativa en la Pymes. Iniciativas y Experiencias
Metodología
A través del método del caso el alumno se enfrenta de forma continua a los problemas cotidianos (de todas las áreas funcionales que surgen en ) de la empresa real permitiéndole desarrollar las habilidades y conocimientos fundamentales para tomar decisiones, aún careciendo de suficiente información y defendiendo de forma razonada diferentes puntos de vista.
TitulaciónUna vez finalizado el Máster, el alumno recibirá una doble certificación:- Título de Máster Universitario de Postgrado- Título profesionalEste Máster también está homologado por las siguientes instituciones que garantizan y certifican la calidad de nuestros estudios:- AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios)- ANCED (Asociación de Centros de Enseñanza a Distancia)* Para alumnos internacionales: envío a su domicilio del título del Máster certificado y apostillado por el Convenio de la Haya