
Detalles del Derecho Energetico
El alumno conocerá la Normativa básica y la principal normativa de desarrollo de los mercados del petróleo, gas y electricidad, y, lo que es más importante, se manejará en el entorno jurídico energético, pues habrá adquirido las bases necesarias para resolver la gran mayoría de las cuestiones que se le pudieren plantear.Asimismo, se incluye el estudio del Protocolo de Kioto y el comercio de derechos de emisión de gases contaminantes.
Objetivos
El principal objetivo del Curso es introducir a los alumnos en el conocimiento del marco regulador del sector energético y de las diferentes actividades que en él desarrollan los sujetos que participan, desde el análisis de los mercados del petróleo, del gas y de la electricidad.
2. Directivas Comunitarias.
3. La Energía Eléctrica-Sujetos y Actividades.
4. La Energía Eléctrica-La Garantía de Suministro y la Producción de Electricidad.
5. La Energía Eléctrica-El Mercado de Producción.
6. La Energía Eléctrica-El Transporte.
7. La Energía Eléctrica-La Distribución.
8. La Energía Eléctrica-La Comercialización.
9. La Comisión Nacional de la Energía.
10. Hidrocarburos. Consideraciones Generales.
11. Hidrocarburos. Exploración, Investigación y Explotación.
12. Hidrocarburos. La Ordenación del Mercado de los productos derivados del petróleo y la Garantía de Suministro.
13. Hidrocarburos. Ordenación del Suministro de Gases combustibles por canalización.
14. Hidrocarburos. La Gestión Técnica del Sistema de gas natural.
15. Hidrocarburos. Regasificación, transporte y almacenamiento.
16. Hidrocarburos. Distribución de combustibles gaseosos por canalización.
17. Hidrocarburos. Comercialización de combustibles gaseosos.
18. El Comercio de Derechos de Emisión de Gases de efecto invernadero.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Casos prácticos