
Detalles del Control de Gestion
En este curso visitaremos la problemática real de la compañía a través de los temas que afectan a la operativa diaria: presupuestos, ingresos y cobros, recursos humanos, inventarios, inversiones..Seguro que en todos estos temas podría profundizarse mucho más... Pero seguro también que por mucho que profundizáramos, no encontraríamos la solución perfecta (piedra filosofal) a los diversos problemas que se plantean en el día a día pues ésta no existe como tal. En lugar de ahondar en todos los detalles de cada parte del balance o cuenta de resultados, visitaremos el impacto financiero de las fuerzas vivas que se mueven en la empresa. Esto nos dará la oportunidad de conocer lo que sucede, la causalidad de los resultados y posibilidades de realizar con lógica proyecciones futuras.Tal vez alguno de vosotros penséis desarrollar vuestra carrera profesional en el área de control de gestión. Lo que es seguro al menos, es que a lo largo de vuestra vida profesional o personal os dedicaréis en algún momento a esto: un proyecto de inversión, lanzar un producto, comprar una casa,... En definitiva: valorar algo con cierto grado de riesgo, “vender” su oportunidad y luego justificar los cumplimientos.
Objetivos
El objetivo del curso es doble:1.- Revisar a través de las 13 unidades didácticas la dinámica de los diferentes elementos de la estructura de costes y márgenes de la empresa:- En las 3 primeras unidades introduciremos los conceptos de control de gestión y presupuestos.- De la 4 a la 10 revisaremos los elementos principales del circulante (ventas, recursos humanos y stocks) y de las inversiones; su manifestación en la tesorería de la empresa; el papel del Controller,- En las unidades 11 y 12 obtendremos información de gestión desde los estados financieros y veremos la auditoría operativa.- La unidad 13 recoge diversos casos prácticos de lo visto anteriormente.2.- Practicar la forma de prever esto construyendo un sencillo presupuesto en sus elementos básicos: resultados, balance y cash-flow.
1. El control de gestión.
2. Técnicas de control presupuestario.
3. Estructura presupuestal básica y su manifestación contable.
4. Control presupuestario de ventas.
5. Control de gestión de recursos humanos.
6. Control de gestión de stocks.
7. Control presupuestario de inversiones.8. El papel del controller.
9. El cuadro de financiación.
10. El estado de Cash-Flow.
11. Contabilidad y control de gestión.
12. La auditoría operativa.
13. Casos prácticos.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Trabajos en Grupo
- Casos prácticos