Seminario en Contratación y Gestión de Trabajadores con Discapacidad
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Seminarios y Conferencias y lo imparte Global Estrategias. Lo cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Seminario en Contratación y Gestión de Trabajadores con Discapacidad
Introducción
Los principales objetivos son conocer; Qué ventajas y obligaciones existen para las empresas que contraten a una persona con discapacidad mediante un contrato indefinido o temporal, Cuáles son las consecuencias que supone para la empresa el incumplimiento de la normativa específica, Cómo se cuantifica el número de trabajadores en plantilla en las empresas de 50 ó más empleados para poder calcular la cuota de reserva para discapacitados del 2%; y en qué supuestos queda exenta la empresa, Qué modalidades de empleo tienen los trabajadores con discapacidad: ordinario, protegido, con apoyo, Cuáles son las Políticas activas de empleo y las medidas de integración para los trabajadores con discapacidad y cuáles se adaptan mejor a las necesidades de su empresa y Qué es el Contrato Temporal de Fomento del Empleo y qué peculiaridades presenta.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Directores de Recursos Humanos, Responsables de Relaciones Laborales, Responsables de Personal, Técnicos de Recursos Humanos, Consultores de Recursos Humanos, Asesores Jurídicos y Laborales y Nuevas incorporaciones al Departamento de Personal y Recursos Humanos.
Los principales objetivos son conocer; Qué ventajas y obligaciones existen para las empresas que contraten a una persona con discapacidad mediante un contrato indefinido o temporal, Cuáles son las consecuencias que supone para la empresa el incumplimiento de la normativa específica, Cómo se cuantifica el número de trabajadores en plantilla en las empresas de 50 ó más empleados para poder calcular la cuota de reserva para discapacitados del 2%; y en qué supuestos queda exenta la empresa, Qué modalidades de empleo tienen los trabajadores con discapacidad: ordinario, protegido, con apoyo, Cuáles son las Políticas activas de empleo y las medidas de integración para los trabajadores con discapacidad y cuáles se adaptan mejor a las necesidades de su empresa y Qué es el Contrato Temporal de Fomento del Empleo y qué peculiaridades presenta.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Directores de Recursos Humanos, Responsables de Relaciones Laborales, Responsables de Personal, Técnicos de Recursos Humanos, Consultores de Recursos Humanos, Asesores Jurídicos y Laborales y Nuevas incorporaciones al Departamento de Personal y Recursos Humanos.
El programa está formado por:
1. La convención sobre derechos de las personas con discapacidad.
2. El colectivo de trabajadores protegido:
3. La incorporación del trabajador con discapacidad al mercado de trabajo.
4. Vicisitudes de la relación laboral de un trabajador con discapacidad:
6. Propuestas innovadoras de algunas empresas para la integración del personal con discapacidad:
FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
BARCELONA, 31 de marzo de 2008. Hotel H10 Itaca. Avda. de Roma, 22.
HORARIO
De 10:00 a 18:30 horas.
PRECIO
1er inscrito: 460 ? + 16% IVA
2º inscrito: 415 ? + 16% IVA
1. La convención sobre derechos de las personas con discapacidad.
2. El colectivo de trabajadores protegido:
- La problemática determinación y acreditación de la condición de minusválido; El complejo régimen de compatibilidad entre el trabajo y la pensión de incapacidad.
3. La incorporación del trabajador con discapacidad al mercado de trabajo.
- Las modalidades de empleo de los trabajadores con discapacidad: Empleo ordinario, empleo protegido y empleo con apoyo.
- Medidas de fomento del empleo de los trabajadores con discapacidad:
- a) La contratación de trabajadores discapacitados:
- Modalidades de contratación específicas para personas con discapacidad: El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad (Ley 43/2006, de 29 de diciembre) y el contrato para el fomento de la contratación indefinida.
- Modalidades de contratación con peculiaridades cuando el trabajador contratado es discapacitado: Los contratos formativos y el contrato de interinidad.
- b) Incentivos económicos:
- Incentivos a la contratación de trabajadores con discapacidad: Subvenciones, bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social y deducciones fiscales. ¿Qué requisitos son necesarios para poder obtener estos beneficios?
- Incentivos a la adaptación del puesto de trabajo.
- Incentivos a la formación de trabajadores con discapacidad.
- c) La reserva del puesto de trabajo: La cuota de reserva del 2% para las empresas con 50 o más trabajadores en plantilla.
- ¿Cómo cuantificar el número de trabajadores en plantilla?
- ¿En qué supuestos la empresa quedaría exenta de cumplir esta obligación?
- ¿Qué medidas alternativas prevé el legislador? La declaración de excepcionalidad y la adopción de medidas alternativas (RD 364/2005, de 8 de abril):
- Los centros especiales de empleo.
- Los enclaves laborales.
- d) Las preferencias de empleo de los trabajadores con discapacidad.
4. Vicisitudes de la relación laboral de un trabajador con discapacidad:
- El derecho a la no discriminación; La retribución ante la disminución del rendimiento; La adaptación del tiempo de trabajo; La seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores con discapacidad como colectivo especialmente sensible.
- El despido de un trabajador durante una incapacidad temporal, a raíz de la STJCE de 11 de julio de 2006; La declaración de incapacidad permanente como causa de extinción del contrato de trabajo; El despido objetivo por ineptitud sobrevenida; La reducción de la edad ordinaria de jubilación.
6. Propuestas innovadoras de algunas empresas para la integración del personal con discapacidad:
- Ejemplos y análisis de casos reales desarrollados actualmente por empresas que apuestan por políticas activas de fomento de empleo para personas con discapacidad.
FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
BARCELONA, 31 de marzo de 2008. Hotel H10 Itaca. Avda. de Roma, 22.
HORARIO
De 10:00 a 18:30 horas.
PRECIO
1er inscrito: 460 ? + 16% IVA
2º inscrito: 415 ? + 16% IVA
Regístrate para ver los datos de contacto