
Detalles del Curso de Ciencia del Islam
Presentar al alumno una completa y nueva visión del mundo islámico a través de fuentes occidentales y árabo-islámicas. Profundizar en los aspectos específicos del Islam en sus distintas manifestaciones (ideologías religiosas y políticas existentes dentro de las opciones del propio Islam). Analizar la repercusión del Islam en la sociedad de su entorno y en el mundo exterior. Abordar los temas que resultan más polémicos para la opinión pública como la situación de la mujer en el Islam, el radicalismo, la educación... Tratar de solucionar la confusión producida por los medios de comunicación cuando hablan del Islam.
Objetivos
El curso a distancia Ciencia del Islam está dirigido a diplomados y licenciados, estudiantes y profesionales que deseen una formación completa sobre el Islam que les permita establecer criterios coherentes sobre los conflictos abiertos entre Oriente y Occidente.
A quién va dirigido este programa
La metodología es la propia de la enseñanza a distancia, en un entorno virtual. El curso contará con una tutorización personalizada a través de correo electrónico que permitirá un mejor aprovechamiento del curso. El alumno tendrá un material de consulta, con textos, lecturas obligatorias, recomendadas, bibliografía, análisis de casos prácticos, etc. Deberá entregar las actividades de cada módulo y proyectos de acuerdo con un calendario de trabajo que recibirá junto con la documentación del curso. Una vez evaluados los ejercicios y para acceder al Certificado del curso, deberá entregar un proyecto fin de curso, en el que se recogerán los conocimientos y habilidades aprendidos en el curso. Pretendemos que la atención personalizada sea un criterio de calidad en enseñanza a distancia, ofreciendo una formación adecuada a sus expectativas y necesidades formativas. Una vez realizado el curso recibirá un certificado facilitado por el Centro de estudios CIDEIH de Liceus que acredita tu formación en este tema y puntúa para pruebas de oposición en 0,15 cada 20 horas.
INTRODUCCIÓN ISLAMOLOGÍA E ISLAM. PLAN DE TRABAJO, MÉTODO, FUENTES Y VALORACIÓN CRÍTICA Y BIBLIOGRÁFICA. PRESUPUESTOS METODOLÓGICO-DIDÁCTICOS. PRIMERA PARTE: EL MEDIO FÍSICO LA PENÍNSULA ARÁBIGA ANTES Y DESPUÉS DEL ISLAM. EL ISLAM: LAS BASES RELIGIOSAS Y LA PRÁCTICA. HISTORIA DEL ISLAM DESPUÉS DE MUHAMMAD. SEGUNDA PARTE: LA TEOLOGÍA ISLÁMICA LA JURISPRUDENCIA ISLÁMICA (LA ŠAR?’A) Y LOS ORÍGENES DEL FIQH (DERECHO ISLÁMICO). OTRAS FUENTES ISLÁMICAS COMPLEMENTARIAS DEL DERECHO ISLÁMICO TERCERA PARTE: LOS GRUPOS HETERODOXOS. LA EVOLUCIÓN DEL SUNNISMO Y EL ŠI’ÍSMO. EL PENSAMIENTO ISLÁMICO Y LA MÍSTICA. GRUPOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS, CIENCIAS Y OTRAS CORRIENTES LA CIENCIA RELIGIOSA DEL ISLAM EN EL AL-ÁNDALUS ISLAM: REFORMAS RELIGIOSAS EN LSO UMBRALES DE LA ERA CONTEMPORÁNEA CUARTA PARTE: EL ISLAM Y EL MUNDO MODERNO EL MUSULMÁN HOY TEMAS DE ACTUALIDAD. EL ISLAM HOY. CUESTIONES POLÉMICAS PLANTEADAS.
Requsistos
No hay requisitos de acceso
Titulación
Titulación propia del Centro