
Curso Basico de Prevencion de Riesgos Laborales
- Centro
- IUCT-Instituto Universitario de Ciencia y Tecnologia
Detalles del Curso Basico de Prevencion de Riesgos Laborales
La Ciencia y la Tecnología son los principales motores para el progreso de la sociedad y la economía, propiciando un mayor nivel de prosperidad, sostenibilidad y bienestar general. Mediante el uso responsable de estas herramientas, IUCT ofrece ciencia y tecnología al servicio de la innovación industrial y el desarrollo empresarial.
Objetivos
Nuestro principipal objetivo es ofrecer una formación de calidad en la docencia y la investigación, por este motivo más de 2000 alumnos nos escogieron el curso pasado para realizar sus estudios de formación continua. IUCT dispone de un gran capital humano formado por un equipo docente y colaboradores externos de prestigio, que combinan la docencia con una amplia experiencia industrial o de dirección en proyectos de I+D+i. Siempre atento a las necesidades del entorno, IUCT forma parte del grupo selecto de 7 universidades y centros de I+D que imparten el primer doctorado interuniversitario de química sostenible, con mención de calidad por parte del Ministerio de Educación y Ciencia.
Sistema normativo y jurídico:
Legislación básica en relaciones laborales: estatuto de los trabajadores
Normativa sobre prevención de riesgos laborales: la LPRL
Responsables en materia preventiva
Instituciones oficiales con responsabilidades en materia preventiva
Gestión de la prevención:
Aspectos generales sobre administración y gestión empresarial
El comité de seguridad y salud
Los delegados de prevención
Los técnicos en prevención
La planificación y organización de la prevención
Formación en prevención
Bases estadísticas aplicadas a la prevención
Seguridad en el trabajo:
Concepto y definición de seguridad.
Accidentes en el trabajo: investigación, análisis y control.
La evaluación general de riesgos.
Medidas preventivas de eliminación y reducción de riesgos
Normas y señalizaciones de seguridad
Protección individual/protección colectiva
RD 1215/97: seguridad y maquinaria
Planes de emergencia y autoprotección. Planificación, organización y ejecución:
Los riesgos asociados a los agentes específicos
Concepto de enfermedad profesional
Concepto de exposición a un agente: la dosis
Evaluación y control de la exposición
Los agentes: físicos, químicos y biológicos
Agentes químicos
Tipos: toxicología laboral
El etiquetado R-S.
Almacenamiento de productos químicos
Ejemplos prácticos
Los residuos y el medioambiente
Residuos tóxicos y peligrosos: tipos, tratamiento y gestión
Agentes físicos
Temperatura y humedad: el estrés térmico
El ruido: las sonometrías
Las radiaciones y las vibraciones
Ejemplos prácticos
Riesgos ergonómicos y psicosociales
Concepto y aplicaciones laborales
La carga física y mental
Adaptación del trabajo al trabajador
La fatiga asociada a los turnos de trabajo
Evaluación de riesgos ergonómicos y psicosociales
Ejemplos prácticos
La vigilancia de la salud
Promoción y vigilancia de la salud
La planificación e información sanitaria
Socorrismo y primeros auxilios