
Detalles del Ayudante Técnico Veterinario (ATV)
Este curso constituye un segundo nivel de estudios tras la especialización en Auxiliar de Clínica Veterinaria. Con prácticas.
MÓDULO I. GENÉTICA Y FARMACOLOGÍA 1. Genética y cría. • Cromosomas. • Genes. • Ciclo celular. • La primera ley de Mendel. • Herencia multifactorial e influencia del entorno. • Sistemas de cría. • Malformaciones. 2. Introducción a la farmacología. • Concepto de fármaco y medicamento. • Clasificación de los fármacos. • Farmacocinética. • Cálculo de la dosis de un medicamento. 3. Anestesia y analgesia. • Anestesia y sensibilidad. • Analgesia. • Anestesia y analgesia. • Tipos de anestésicos. • Objetivos de la anestesia. • Los períodos anestésicos. • La técnica anestésica. • Influencia de la anestesia en el aparato respiratorio. • Influencia de la anestesia en el sistema cardiovascular. • Período preoperatorio. • Premedicación. • Anestésicos inyectables. • Anestesia inhalatoria. • Anestésicos inhalatorios. • Tipos de anestesia. • Técnicas de anestesia. • Estados de anestesia. • Relajantes musculares. MÓDULO II. ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Y OBSTÉTRICA 1. Enfermería quirúrgica. • Inflamación. • Inflamación aguda. • Inflamación crónica. • Tipos de tejidos e inflamación. • Cicatrización de heridas. • Cicatrización por primera intención. • Cicatrización por segunda intención. • Manejo de heridas. • Manejo postquirúrgico de las heridas quirúrgicas. • Complicaciones de las heridas quirúrgicas. • Tratamiento en el caso de apertura de la herida. • Manejo de heridas contaminadas. • Vendaje de las heridas contaminadas. • Injertos de piel. • Sistemas de drenaje. • Hipotermia. • Fracturas. • Terminología quirúrgica. 2. Cuidado y mantenimiento del equipo quirúrgico. • Cuidado y mantenimiento del instrumental quirúrgico. • Equipos especiales. • El auxiliar de clínica en el área quirúrgica. • El área quirúrgica. 3. Enfermería obstétrica y pediátrica del perro y del gato. • El macho. • La hembra. • Determinación del momento óptimo para el apareamiento. • Reproducción asistida. • Control de la reproducción. • Alteraciones del tracto reproductor. • Gestación. • Alteraciones de la gestación. • Parto. • Distocias. • Orientaciones de los fetos. • Cesárea. • Cuidados postparto. MÓDULO III. ENFERMERÍA GENERAL Y DIAGNÓSTICA 1. Enfermería general. • Alimentación artificial. • Pacientes geriátricos. • Cuidados en los pacientes con vómitos. • Higiene de los pacientes. • Enemas. • Cateterización urinaria. 2. Enfermería médica. • Prevención y contagio de la infección. • Enfermedades infecciosas caninas. • Enfermedades infecciosas del gato. • Enfermedades de los distintos aparatos y sistemas corporales. 3. Fluidoterapia y shock. • Unidades y definiciones. • Distribución del agua en el organismo. • Composición de los líquidos orgánicos. • Alteraciones en el balace hídrico y/o electrolítico. • Valoración de las necesidades de fluidos. • Balance ácido-base. • Objetivos de la fluidoterapia. • Rutas de administración de fluidos. • Soluciones más usadas en fluidoterapia. • Nutrición parenteral. • Volumen y tasa de infusión. • Control durante la fluidoterapia. • Shock (fallo circulatorio agudo). 4. Pruebas de diagnóstico laboratorial. • Toma de muestras. • Envío de muestras al laboratorio. • Hematología. • Bioquímica sanguínea. • Análisis de heces. • Análisis de orina. 5. Diagnóstico por imagen. • Principios básicos. • El espectro electromagnético. • Producción de rayos X. • Formación de la imagen radiológica. • Revelado. • Geometría radiográfica. • Nomenclatura radiográfica. • Evaluación clínica de la radiografía. • Principios de interpretación. • Introducción a la ecografía. • Formación de la imagen ecográfica. • Principios de fibroendoscopia. • Rinoscopia y artroscopia. PRÁCTICAS Los alumnos podrán optar a 50 horas de prácticas por curso en centros veterinarios (consultas, clínicas y hospitales). • Recepción y atención al cliente: fichero de clientes, proveedores, atención telefónica, distribución de pacientes,... • Asistencia en medicina general (consulta): sujeción y control del animal en consulta, preparación de exploraciones diversas,... • Asistencia en cirugía y quirófano: control preanestésico (rasurado del animal), ayuda al cirujano, control postoperatorio...
Titulación
Titulación expedida por la EAEU. Finalizado el programa, el alumno recibirá la titulación expedida por la EAEU, que acredita la formación del alumno como ayudante técnico veterinario (ATV).