
Detalles del Auxiliar Veterinario Ecuestre
Cada vez hay más gente que aprende a montar por placer, que compra caballos o que forma yeguadas. Como consecuencia, en los centros hípicos aumentan las demandas de profesionales preparados para auxiliar al veterinario en los cuidados a los caballos y para llevar a cabo las tareas de higiene, de medicina preventiva, primeros auxilios y mantenimiento de las instalaciones hípicas.
Campus ha diseñado el curso de Auxiliar Veterinario Ecuestre para cubrir un vacío educacional en el sector, ya que al no existir una titulación oficial de FP el veterinario se veía restringido a la hora de contratar a personal cualificado. Tendrás la opción de contratar prácticas formativas en centros especializados una vez obtenido el título. Estas te servirán para aplicar los conceptos teóricos aprendidos y como contacto directo con tu futura profesión. Un gran número de alumnos de Campus se quedan trabajando en el centro en el que han realizado las prácticas.
Objetivos
Trabajo en clínicas y hospitales veterinarios especializados, establecimientos para la práctica ecuestre, centros de investigación, parques y reservas zoológicas, centros de cría, residencias y refugios, escuelas de adiestramiento equino y centros de importación de animales.
A quién va dirigido este programa
Especialmente indicado para aquellas personas que quieran trabajar como auxiliar de veterinaria especialista en caballos y para aquellos que ya trabajan en el sector ecuestre y quieren aumentar sus conocimientos sobre el manejo sanitario del caballo (prevención y profilaxis de enfermedades más frecuentes y primeros auxilios).
1. Historia y evolución del caballo
2. Manejo y sujeción del caballo
3. Exploración clínica y toma de constantes vitales
4. Características básicas y morfología del caballo
5. Conformación externa:
- Principales defectos
- Aplomos.
- Capas.
- Razas
6. Reconocimiento de la edad por el desarrollo dentario
7. Bases de anatomía y fisiología
8. El aparato digestivo:
- Anatomía y fisiología
- La nutrición del caballo y formulación de raciones
- Tipos de colicos y su tratamiento
9. Anatomía y fisiología del aparato cardio-respiratorio
10. Principales enfermedades infecciosas
11. El aparato locomotor:
- Anatomía y fisiología del aparato locomotor
- Anatomía y fisiología del pie y del casco del caballo
- Reconocimiento de las cojeras
12. Patología del aparato locomotor:
- La laminitis o infosura
- La mioglobinuria paralítica
- Fracturas y otras patologías frecuentes del aparato locomotor
13. Tecnología de la reproducción en la yegua:
- Ciclo sexual, la monta, la gestación, el parto
14. Tecnología de la reproducción en el semental y la inseminación artificial
15. Cuidados del potro neonato
16. Planes antiparasitarios
17. Primeros auxilios del caballo:
- Técnicas de urgencia y primeros auxilios
- El botiquín de primeros auxilios
18. Introducción a la psicología equina
19. Higiene, cuidados y protección del caballo
20. Oficios y deportes relacionados con el caballo
21. Las instalaciones en los centros hípicos
Titulación
Una vez finalizada la formación, el alumno recibirá la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas. Esta capacita totalmente al alumno para desempeñar la profesión de Auxiliar veterinario ecuestre en todas sus vertientes. Esta titulación incluirá el nombre del curso, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de las instituciones que respaldan a nuestra compañía en labores formativas.