El tratamiento interdisciplinar PSICOMEFI en pacientes que sufren Fibromialgia confirma que este tipo de tratamientos mejora la sintomatología y la satisfacción del enfermo. Así lo confirma la tesis doctoral defendida en la Universidad de Deusto por su autora, Josune Martín.
Las conclusiones de la doctora Martín son un gran paso en la investigación de la fibromialgia, una enfermedad de origen desconocido y que no tiene cura. Es una dolencia difícil de diagnosticar y las personas que la tienen sufren dolor crónico generalizado y fatiga constante, lo que genera sintomatología ansiosa y depresiva. Esta enfermedad afecta al 2% de la población española, mayoritariamente a mujeres.
El protocolo, que se ha estudiado en esta tesis de la Universidad de Deusto, consiste en un tratamiento multidisciplinar PSICOMEFI que se basa en las intervenciones Psicológica, Médica, Educativa y FIsioterápica de forma coordinada, en pacientes con fibromialgia dentro del ámbito hospitalario.
Los resultados evidenciaron que frente a la terapia habitual que administra fármacos para paliar los síntomas, el protocola global que consiste en un tratamiento multidisciplinar daba mejores beneficios de manera más rápida.
La investigación en este campo ha sido tradicionalmente controvertida. Algunos autores afirman que no debe considerarse esta sintomatología como enfermedad ya que no existen anormalidades en el examen físico ni de laboratorio de los pacientes.
Pese a su controversia las asociaciones de afecados lograron que en 1992 se incluyera dentro del catálogo de la OMS. Los estudios como los de la doctora Martín en la Universidad de Deusto ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas que a diario sufren esta enfermedad.
[busqueda cursos=»Cursos de Medicina, Cursos de Medicina Alternativa, Cursos de Enfermería, Cursos de Auxiliar de Enfermería»]
dolores negrin
No estoy de acuerdo, a mi me dan fuertes los dolores y con cansancio, encima tengo Síndrome de Fatiga Crónica, y hasta que no lo vea, no me lo creo, seguro que quien lo dice que no lo padece. Venga, adelante, porque esas cosas tan fáciles y más baratas las aceptaría la seguridad social,con toda seguridad, para no darnos medicación. Mucha información, pero no veo manden nada donde tienen que hacerlo.