
Ultrasonografía Endoscópica (USI)
1 Opinión
- Centro
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte UOC - Universitat Oberta de Catalunya. Con una duración de 300 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 3.000€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Ultrasonografía Endoscópica (USI)
Introducción
El sector de los servicios de salud del siglo XXI es uno de los ámbitos que está experimentando más cambios y una mayor innovación. Se relaciona con la incorporación de aplicaciones específicas de las tecnologías para la mejora del diagnóstico, la terapéutica y la gestión; los avances en el campo genético, en los sistemas de gestión clínica y de evaluación orientada a la búsqueda de los mejores tratamientos y de la disponibilidad más adecuada de los recursos. En el mismo marco, el profesional se enfrenta a retos importantes en la aplicación de la ultrasonografía endoscópica, tales como abordar los nuevos problemas de salud, asegurando una respuesta adecuada y satisfactoria a las expectativas y demandas crecientes de los ciudadanos desde sistemas sanitarios complejos y costosos; ofrecer los servicios de manera priorizada, adecuada y equitativa, y avanzar en el proceso de intervención orientado a que cada persona asuma la responsabilidad de cuidar y velar por su propia salud. La UOC, pionera en la modalidad de formación virtual, presenta un programa de especialista universitario en Ciencias de la salud sobre ultrasonografía endoscópica (USE), dirigido al desarrollo de las competencias de los profesionales médicos que actúan como tales en las organizaciones del sector y que se preparan para mejorar sus resultados asistenciales. En el diseño, la preparación y la realización de la acción docente del programa participan equipos de profesionales y expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, así como instituciones sanitarias de conocimiento y de provisión de servicios que avalan la calidad del proceso de formación. De acuerdo con las directrices de Bolonia, se estructura en el marco de los estudios universitarios como un estudio propio de segundo ciclo con título de especialista universitario. Supone un reto y una oportunidad contribuir desde la UOC a la estructuración y el desarrollo de nuevos estudios para ayudar a formar a los profesionales del ámbito de la salud, al tiempo que damos respuesta a la demanda progresiva y creciente de formación especializada en este campo vanguardista del conocimiento que es la USE.
Objetivos
Adquirir las bases teórico-prácticas para la realización de la ultrasonografía endoscópica (USE) o ecoendoscopia (EE), mediante clases virtuales y presenciales, casos clínicos, seminarios, foros, vídeos, ejercicios de simulación (Voxel-man, Simbionix), demostraciones prácticas y en directo tutorizadas, para los que quieren dar un paso al frente en su especialización y desarrollo profesional.
A quién va dirigido este programa
Este programa se dirige a médicos licenciados y especialistas en aparato digestivo.
El sector de los servicios de salud del siglo XXI es uno de los ámbitos que está experimentando más cambios y una mayor innovación. Se relaciona con la incorporación de aplicaciones específicas de las tecnologías para la mejora del diagnóstico, la terapéutica y la gestión; los avances en el campo genético, en los sistemas de gestión clínica y de evaluación orientada a la búsqueda de los mejores tratamientos y de la disponibilidad más adecuada de los recursos. En el mismo marco, el profesional se enfrenta a retos importantes en la aplicación de la ultrasonografía endoscópica, tales como abordar los nuevos problemas de salud, asegurando una respuesta adecuada y satisfactoria a las expectativas y demandas crecientes de los ciudadanos desde sistemas sanitarios complejos y costosos; ofrecer los servicios de manera priorizada, adecuada y equitativa, y avanzar en el proceso de intervención orientado a que cada persona asuma la responsabilidad de cuidar y velar por su propia salud. La UOC, pionera en la modalidad de formación virtual, presenta un programa de especialista universitario en Ciencias de la salud sobre ultrasonografía endoscópica (USE), dirigido al desarrollo de las competencias de los profesionales médicos que actúan como tales en las organizaciones del sector y que se preparan para mejorar sus resultados asistenciales. En el diseño, la preparación y la realización de la acción docente del programa participan equipos de profesionales y expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, así como instituciones sanitarias de conocimiento y de provisión de servicios que avalan la calidad del proceso de formación. De acuerdo con las directrices de Bolonia, se estructura en el marco de los estudios universitarios como un estudio propio de segundo ciclo con título de especialista universitario. Supone un reto y una oportunidad contribuir desde la UOC a la estructuración y el desarrollo de nuevos estudios para ayudar a formar a los profesionales del ámbito de la salud, al tiempo que damos respuesta a la demanda progresiva y creciente de formación especializada en este campo vanguardista del conocimiento que es la USE.
Objetivos
Adquirir las bases teórico-prácticas para la realización de la ultrasonografía endoscópica (USE) o ecoendoscopia (EE), mediante clases virtuales y presenciales, casos clínicos, seminarios, foros, vídeos, ejercicios de simulación (Voxel-man, Simbionix), demostraciones prácticas y en directo tutorizadas, para los que quieren dar un paso al frente en su especialización y desarrollo profesional.
A quién va dirigido este programa
Este programa se dirige a médicos licenciados y especialistas en aparato digestivo.
Asignatura 1: Ecoendoscopia diagnóstica (4 ECTS)
1 ECTS cursado en formación virtual y 3 ECTS en sesión presencial.
Módulo 1. Bases de los ultrasonidos y USE (2 ECTS)
Este módulo pretende aportar al profesional médico las bases físicas de los ultrasonidos aplicados a la ultrasonografía endoscópica.
1.1. Historia y evolución de la ecoendoscopia (USE)
1.2. Principios básicos de los ultrasonidos, endoscopia, ecografía Power/Doppler color
1.3. Indicaciones y complicaciones de la USE, utillaje y equipos
1.4. Aprendizaje. Anatomía topográfica radial y longitudinal normal
1.5. Sedación e intubación en los procedimientos USE
1.6. Papel de la enfermería en la USE
Módulo 2. Aplicaciones diagnósticas principales de la USE (2 ECTS)
En este módulo se describen las principales indicaciones diagnósticas por imagen y por histología obtenidas por la USE.
2.1. Estadificación del cáncer de pulmón por ecobroncoscopia
2.2. Patología del mediastino por ecoendoscopia digestiva
2.3. Cáncer de esófago
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del oncólogo
Punto de vista del radiólogo
2.4. Cáncer gástrico: J. B. Gornals
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del oncólogo
Punto de vista del radiólogo
2.5. Lesiones subepiteliales
2.6. Pliegues gástricos engrosados y MALT
2.7. Cáncer de colon y recto
Punto de vista del oncólogo
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del radiólogo (TC Helicoidal y RM)
Asignatura 2: Ecoendoscopia intervencionista (4 ECTS)
1 ECTS cursado en formación virtual y 3 ECTS en sesión presencial.
Módulo 3. Aplicaciones diagnósticas principales de la USE
3.1. Patología benigna y maligna de la vesícula y vía biliar
3.2. Páncreas: pancreatitis aguda y crónica, lesiones quísticas pancreáticas, pancreatitis autoinmune
3.3. Páncreas: TNE, diagnóstico diferencial del tumor sólido pancreático
Punto de vista del radiólogo
Punto de vista del cirujano
Punto de vista del oncólogo
3.4. USE intervencionista diagnóstica: indicaciones de la PAAF
3.5. Aspectos técnicos de la PAAF y de la BAF
3.6. Citohistopatología
3.7. Futuras indicaciones de la USE
Módulo 4. Nuevas adquisiciones tecnológicas en USE
Análisis de las nuevas formas de USE aplicadas al diagnóstico médico.
4.1. Ecografía endoanorrectal
4.2. Minisondas tansendoscópicas
4.3. Ecoendoscopia tridimensional
4.4. Contrastes sonográficos
4.5. Sonoelastografía frente a PAAF
Asignatura 3: Ecoendoscopia terapéutica (4 ECTS)
1 ECTS cursado en formación virtual y 3 ECTS en sesión presencial.
Módulo 5. Aplicaciones terapéuticas de la USE
En este módulo se describen y debaten las principales aplicaciones terapéuticas de la USE.
5.1. Ecoendoscopia biliar y CPRE
5.2. Ecoendoscopia pancreática, drenajes seudoquistes, abscesos y necrosectomía
5.3. USE terapéutica (esclerosis de varices, neurólisis plexo celiaco, inyección toxina botulínica, alcoholización, semillas, derivaciones, prótesis, colangiopancreatografía, etc.)
5.4. Endocirugía guiada por USE
5.5. Futuro de la USE
Los cursos de posgrado de la UOC pueden tener material en papel y/o en formato digital. Los materiales se entregan a los estudiantes a medida que avanza el curso.
RequsistosPara acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada. En el caso de no tenerla, un comité de admisión valorara los conocimientos y la experiencia de solicitudes a partir de su curriculum.
TitulaciónUna vez superado el proceso de evaluación, la UOC otorgará un Certificado de Especialización en Ultrasonografía endoscópica (USI) .
Regístrate para ver los datos de contacto