Detalles del Grado de Turismo
El título de graduado en Turismo por la UOC se adscribe a la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas. La orientación del grado de Turismo es generalista y multidisciplinar, con una vocación eminentemente profesional.
El objetivo es preparar al estudiante para asumir responsabilidades en una amplia gama de profesiones relacionadas con las empresas, organizaciones y territorios turísticos, y también para emprender su propio negocio.
El grado se orienta a dos líneas específicas con objeto de cubrir la diversidad de perfiles profesionales que incluye; por una parte, proporcionar un profundo conocimiento de la gestión y dirección de empresas y organizaciones turísticas, tanto públicas como privadas, fundamentalmente en los ámbitos del alojamiento y la intermediación turística.
Y por otra, se orienta a la planificación y gestión del territorio, desde los diferentes niveles administrativos. En ambos casos, el perfil del graduado en Turismo por la UOC estará orientado específicamente hacia áreas relativas a la gestión de la información y el diseño de nuevos productos turísticos basados en la personalización, la flexibilidad y la sostenibilidad. El grado de Turismo divide el sector turístico en siete subsectores que presentan un grado de homogeneidad determinado y cada uno de los cuales constituye una unidad de análisis: alojamiento; restauración; intermediación; transporte y logística; planificación y gestión pública de destinos; productos y actividades turísticas; y formación, investigación y consultoría.
Este conjunto de áreas temáticas se co
Objetivos
El objetivo del grado de Turismo es preparar profesionales con una formación versátil, con capacidad para ocupar una amplia gama de funciones de gestión en cualquier institución pública o privada relacionada con el sector turístico o, también, para emprender su propio negocio en este ámbito.
El perfil de formación que proporciona a los titulados el grado de Turismo de la UOC les capacita para ejercer profesionalmente en numerosos ámbitos de actividad dentro del campo del turismo, con una base que les permite adaptarse a los diversos entornos de trabajo a partir de los diferentes itinerarios asociados a perfiles profesionales más concretos de la titulación, que se detallan a continuación, en dos líneas básicas: la de la gestión de empresas y organizaciones turísticas y la de la planificación territorial turística.
El plan de estudios diseñado pretende formar profesionales polivalentes y dotarlos de una base sólida de conocimientos y habilidades sobre la disciplina, la cual los capacita para desarrollar adecuadamente las diversas profesiones relacionadas con el sector turístico, y sobre todo las relacionadas con:
- Gestión empresarial
- Promoción y las ventas
- Turismo sostenible
- Gestión y planificación de destinos
- Turismo y organizaciones virtuales
A quién va dirigido este programa
El grado está dirigido a todas aquellas personas interesadas en los ámbitos de: alojamiento, restauración, intermediación, transporte y logística, planificación y gestión pública de destinos, productos y actividades turísticas, y formación, investigación y consultoría.
Formación básica (60 ECTS)
- Introducción a la empresa
- Introducción a la información financiera
- Fundamentos de marketing
- Mercados y conducta
- Comportamiento de los agregados económicos
- Fundamentos de estadística
- Introducción al derecho
- Iniciativa emprendedora
- Iniciación a las competencias TIC
- Idioma moderno: inglés I
Asignaturas obligatorias (126 ECTS)
- Calidad en turismo
- Demanda turística
- Derecho de las actividades turísticas
- Desarrollo sostenible
- Destinos turísticos
- Dirección de marketing en turismo
- Dirección estratégica
- Estructura de los mercados turísticos
- Geografía económica
- Gestión de los servicios turísticos
- Idioma moderno: inglés II
- Idioma moderno I: francés
- Idioma moderno II
- Innovación en turismo
- Intermediación turística
- Introducción al espacio turístico
- Movilidad y logística
- Operaciones y procesos de producción en turismo
- Patrimonio cultural
- Personas y organizaciones
- Prácticum
Asignaturas optativas (48 ECTS)
- Dirección publicitaria
- Estrategias y técnicas de comunicación
- Geografía humana
- Gestión de oficinas de turismo
- Gestión pública del turismo
- Habilidades directivas
- International management
- Inversión empresarial
- Marketing electrónico
- Negociación
- Negocio electrónico
- Planificación del espacio turístico
- Prácticas empresariales I
- Prácticas empresariales II
- Técnicas de expresión escrita, académica y profesional
- Técnicas de venta
- Temas actuales de turismo
- TIC y turismo
- Turismo y cooperación
- Turismo en espacios naturales
- Turismo y desarrollo local
- Uso de sistemas de información en las organizaciones
- Trabajo final de grado
Metodología
El grado de Turismo tiene una duración mínima estimada de cuatro cursos académicos distribuidos en ocho semestres, con una carga total de 240 créditos ECTS.
Sin embargo, la flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite que cada persona pueda ajustar la duración y el ritmo de los estudios a sus posibilidades de dedicación y a su disponibilidad de tiempo.
De esta manera, el estudiante dispone de un amplio abanico de posibilidades a la hora de decidir qué créditos escogéis cada semestre. Si bien el estudiante tiene libertad para configurar su itinerario curricular, ha de tener en cuenta que:
- Los créditos básicos tienen que formar parte de los 120 primeros créditos ECTS cursados por cada estudiante.
- Para cursar el trabajo final de grado hace falta haber superado las asignaturas básicas y el resto de las asignaturas obligatorias.
- Las prácticas empresariales sólo se pueden cursar una vez superadas todas las asignaturas básicas y obligatorias (salvo el trabajo final de grado).
Por ello, en el momento de hacer la matrícula, la UOC pone a disposición del estudiante un tutor, que le ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario. Con dedicación completa al estudio se prevé que un estudiante pueda hacer todo el plan de estudios en cuatro cursos (ocho semestres), siguiendo la planificación que se visualiza en el cuadro de asignaturas organizadas por semestres.
Las asignaturas están repartidas de manera progresiva, de acuerdo con las actitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre. Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, que puede cumplimentar orientado hacia sus preferencias y cualidades personales.
Titulación
Graduado en Turismo