
Detalles del Oposiciones Trabajador Social
¿Qué ofrecemos?
Te brindamos formación cualificada y personalizada, para que juntos elaboraremos un plan individualizado de estudio a la medida de tus necesidades, el tiempo del que dispones y tu nivel previo. Nuestro personal docente, compuesto por profesionales altamente preparados y con una dilatada experiencia en formación de opositores, te apoyará y marcará en todo momento el ritmo para que consigas tu objetivo: tu plaza.
Y lo más importante: con garantía hasta el aprobado, para que tengas la absoluta seguridad y certeza de que si te esfuerzas lo suficiente conseguirás tu objetivo; por eso, todos los servicios que te ofrece Global System los tendrás hasta que apruebes tu oposición, tardes lo que tardes.
Objetivos
Al finalizar la formación el alumno estará capacitado para ser Trabajador Social.
A quién va dirigido este programa
Personas que quieran profundizar en este campo y quieran ocupar un puesto relacionado con la materia.
Oposiciones Trabajador Social:
- 9 Temas sobre Constitución y Administración del Estado.
- 13 Temas sobre Derecho Administrativo.
- 45 Temas Específicos de Trabajo Social.
Nuestro curso consta de:
1ª UNIDAD DIDÁCTICA Bloque Temático I. (Temas 1 ? 9)
Bloque Temático II. (Temas 10 ? 21) Exámenes de auto-evaluación. 1 Examen de evaluación.
2ª UNIDAD DIDÁCTICA Bloque Temático I. (Tema 22) Bloque Temático II. (Temas 23 ? 45) Exámenes de auto-evaluación. 4 exámenes de envío al Centro.
3ª UNIDAD DIDÁCTICA Bloque Temático III. (Temas 46 ? 57) Exámenes de auto-evaluación. 1 examen de envío al Centro.
4ª UNIDAD DIDÁCTICA Bloque Temático IV. (Temas 58 ? 67) Exámenes de auto-evaluación 2 exámenes de envío al Centro.
DOSSIER Guía de estudios. Constitución Española. Índices Generales. Hojas de consulta y sobres. Estatuto de Autonomía según destino. Leyes de Servicios Sociales de CCAA.
Programa formativo:
- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
- EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
- LAS CORTES
- LA CORONA.
- EL GOBIERNO
- LA ADMINISTRACIÓN
- LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
- LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
- EL PODER JUDICIAL
- LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
- EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
- FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
- EL ADMINISTRADO
- ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y BANDOS
- CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
- LOS ÓRGANOS COLEGIADOS LOCALES
- HACIENDAS LOCALES: PRESUPUESTOS
- LA ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS
- EL DOMINIO PÚBLICO
- PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
- EL MUNICIPIO
- EL REGIMEN LOCAL ESPAÑOL
- EL NACIMIENTO DEL TRABAJO SOCIAL
- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA
- EL TRABAJO SOCIAL COMO PROFESIÓN Y COMO DISCIPLINA
- EL TRABAJO SOCIAL EN ESPAÑA
- FUNDAMENTOS ÉTICOS DEL TRABAJO SOCIAL
- EL TRABAJO SOCIAL EN EL CONJUNTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- EL EQUIPO EN TRABAJO SOCIAL
- PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL TRABAJO SOCIAL
- EL MÉTODO BÁSICO EN TRABAJO SOCIAL
- EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL. LA INVESTIGACION SOCIAL
- EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL. EL DICAGNÓSTICO
- EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL. LA PLANIFICACIÓN
- EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL. LA EJECUCIÓN / INTERVENCIÓN
- EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL. LA EVALUACIÓN
- EL TRABAJO SOCIAL FAMILIAR. GENOGRAMA
- EL TRABAJO SOCIAL DE GRUPO
- EL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO
- TÉCNICAS DE TRABAJO SOCIAL. LA ENTREVISTA
- TÉCNICAS DE TRABAJO SOCIAL. LA DOCUMENTACIÓN
- EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE USUARIOS
- LA POLÍTICA SOCIAL EN EL MARCO DE LA UE
- LA POLÍTICA SOCIAL EN ESPAÑA
- LOS SERVICIOS SOCIALES. CONCEPTO Y EVOLUCIÓN
- MARCO JURIDICO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
- LA ORGANIZACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES
- LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS
- LOS SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS
- EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
- EL IMSERSO. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
- EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LA ATENCION A LA INFANCIA
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LA ATENCIÓN A LA MUJER
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LA ATENCIÓN A LOS MINUSVÁLIDOS
- LOS SERVICIOS SOCIALES EN LA ATENCION A MARGINADOS SIN HOGAR
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LAS DROGODEPENDENCIAS
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LAS MINORIAS ÉTNICAS
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LA ATENCIÓN A PRESOS
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LA ATENCIÓN A ENFERMOS DE SIDA
- LOS SERVICIOS SOCIALES Y LA ATENCIÓN A LA TERCERA EDAD
- LOS SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS EN SALUD
- LOS SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS EN SALUD MENTAL
- LAS NECESIDADES SOCIALES
- EL VOLUNTARIADO Y LA ACCION SOCIAL
- LAS RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN
- LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA
- BIBLIOGRAFÍA
- ENLACES WEB
Metodología
Examen: El contenido de las pruebas varía dependiendo de la Corporación u Organismo convocante; sin embargo, los ejercicios que se desarrollan con más frecuencia siguen los siguientes parámetros.
Primera Prueba:
- Desarrollo por escrito de uno o varios temas de los incluidos en el programa, extraídos al azar. (Dependiendo del organismo convocante, a la finalización de esta prueba el ejercicio deberá ser leído ante el Tribunal por cada aspirante.)
Segunda Prueba:
- Desarrollo de un supuesto práctico relativo a las tareas propias de las funciones asignadas al puesto de trabajo
- Desarrollo por escrito, de preguntas cortas señaladas por el Tribunal o preguntas tipo Test.
Tercera Prueba:
- Entrevista personal con los aspirantes, que versará sobre su historial académico o curricular. (Esta prueba se lleva a cabo únicamente en convocatorias donde se indique concurso-oposición.)