
Detalles del Grado en Ingeniería Telemática
El grado en Ingeniería Telemática es el vínculo entre la informática y los sistemas de telecomunicaciones. Por lo tanto, forma el futuro graduado en conocimientos básicos de estas dos áreas, pero siempre con la especialización necesaria para conocer con detalle las tecnologías referentes a las redes de datos. Muchos sectores solicitan estos profesionales, desde las propias empresas de telecomunicaciones hasta sectores como la Fórmula 1, el mundo audiovisual, las retransmisiones deportivas, la administración pública, la medicina o la banca entre otras, ya que se trata de perfiles profesionales imprescindibles y polivalentes.
Objetivos
El Grado en Ingeniería Telemática da respuesta a la demanda actual de profesionales expertos en las tecnologías referentes a las redes y servicios para la Sociedad de la Información. El Ingeniero en Telemática es el arquitecto del Internet del futuro, de las redes de Banda Ancha y de los sistemas avanzados de telecomunicación. Su papel es imprescindible para el correcto diseño, desplegamiento y gestión de las redes de datos así como para aportar las soluciones de seguridad necesarias para hacer frente a las amenazas de seguridad como Hackers y otras vulnerabilidades.
Semestre 1
Diseño y usabilidad I
Álgebra
Cálculo
Business and Engineering
Introducción a los ordenadores
Metodología y tecnología de la programación
Electrónica básica
Semestre 2
Diseño y usabilidad I
Álgebra
Cálculo
Business and Engineering
Introducción a los ordenadores
Metodología y tecnología de la programación
Electrónica básica
Semestre 3
Electrónica analógica
Física
Sistemas digitales y microprocesadores
Value Chain and Financial Economics
Redes de área local
Estadística y análisis matemático
Diseño y programación orientados a objetos
Señales y sistemas de transmisión
Semestre 4
Electrónica analógica
Física
Sistemas digitales y microprocesadores
Value Chain and Financial Economics
Redes de área local
Estadística y análisis matemático
Diseño y programación orientados a objetos
Señales y sistemas de transmisión
Semestre 5
Sistemas operativos
Project Management
Interconexión de redes de datos
Procesamiento digital de la señal
Infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones
Tecnologías de redes de ordenadores
Laboratorio de telemática
Televisión digital I
Semestre 6
Organizational Management
Seguridad en las TIC
Tecnologías de redes de ordenadores
Tecnologías en periféricos
Laboratorio de telemática
Proyectos web
Comunicaciones digitales
Semestre 7
Redes wireless y radiolocalización
Propagación Electromagnética
Mercado y servicios de telecomunicación
Entrepreneurship and innovation
Comunicaciones ópticas
Gestión y planificación de redes
Prácticas externas
Administración y diseño de sistemas
Semestre 8
Corporate social responsibility
Trabajo final de grado
Sistemas de comunicaciones móviles
Tendencias tecnológicas
Redes de banda ancha de nueva generación
Metodología
Somos la única Universidad en el Estado que incorporamos, dentro del plan de estudios, las certificaciones profesionales CCNA y CCNP de CISCO Systems: una formación altamente buscada por las empresas. Trabajamos con una metodología muy práctica. La mayoría de asignaturas son impartidas, entre un 50% y un 100%, en los laboratorios del centro.
Requsistos
Puedes acceder a este Grado:
- Desde el Bachillerato, una vez superadas las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU).
- Desde Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).
- Si estás cursando una titulación universitaria que no has finalizado y quieres continuarla en La Salle (traslado de expediente).
- Si ya tienes una titulación universitaria.
- Si has hecho la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Si eres alumno de la Unión Europea o de alguno de los países con los que se hayan subscrito acuerdos internacionales aplicables en este caso; tienes que cumplir los requisitos académicos exigidos en el sistema educativo del país en el que estás estudiando para acceder a la Universidad y tramitar la homologación de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la UNED