
Oposiciones a Técnicos de Hacienda
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Detalles del Oposiciones a Técnicos de Hacienda
Grupos nuevos: Comienzan grupos nuevos en ENERO/FEBRERO de 2009, en varios horarios.
- Fecha de inicio: 29 de septiembre, en horario de mañana/tarde
- Fecha de inicio: 3 de octubre, en horario de sábados (se completará con viernes tarde) Posibilidad de incorporación a los distintos grupos. Los interesados pueden dirigirse personalmente o por teléfono a nuestros distintos centros.
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA
Precio Temario
- PRIMER EJERCICIO: 63,47 ?
- TERCER EJERCICIO: 58,66 ?
Los precios de los temarios no incluyen el IVA.
Honorarios
- PREPARACIÓN PRESENCIAL: 189 ?
- Matrícula (primer mes): 40 ? (*)
- PREPARACIÓN A DISTANCIA (12 mensualidades de): 153 ?
En estos importes no se incluyen los temarios.
(*) Tras los 12 primeros meses se continuará con todos los derechos a consultas y se recibirán periódicamente simulacros de examen abonando cada trimestre 60 ? hasta que el alumno supere la oposición o informe de no querer el servicio.
Objetivos
Antecedentes del Cuerpo Se crea en 1977 el Cuerpo Especial de Gestión de Hacienda Pública estructurándose en las siguientes especialidades: Gestión y Liquidación, Contabilidad, Subinspectores de los Tributos, Gestión Aduanera, Gestión Catastral y Gestión Recaudatoria. La Ley 50/1998, de 30 de diciembre, en su disposición adicional vigésimaoctava, establece que se creará el Cuerpo Técnico de Hacienda como Cuerpo perteneciente al Grupo A2 de los previstos en la Ley 30/1984.
Asimismo establece que los funcionarios del Cuerpo de Gestión de Hacienda Pública en posesión de las especialidades de Gestión y Liquidación, Gestión Aduanera, Subinspectores de Tributos o Gestión Recaudatoria, se integrarán en el Cuerpo Técnico de Hacienda; el Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad del Estado integrará a los que tengan la especialidad de Contabilidad y; el Cuerpo de Gestión Catastral a los que tengan la especialidad de Gestión Catastral. Nueva denominación del Cuerpo Con la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, se crean los Cuerpos Técnicos del Ministerio de Hacienda, divididos de la siguiente forma:
- Cuerpo Técnico de Hacienda, adscrito a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Sus funciones serán las relativas a la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
- Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad, adscrito al Minsiterio de Hacienda. Sus funciones serán las relativas a la gestión en materia de contabilidad pública, función interventora y de control financiero y auditoría en el Sector Público, así como de presupuestación, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
- Cuerpo Técnico de Gestión Catastral, adscrito al Ministerio de Hacienda. Sus funciones serán las relativas a las gestión catastral, excepto aquellas para las que sea preciso estar en posesión de título facultativo, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
- El Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública y sus especialidades quedan extinguidos a la entrada en vigor de esta ley. Es una Oposición del grupo A2 que tiene buenas perspectivas, tanto por la periodicidad de convocatorias, como por el número de plazas convocadas cada año. La retribución de entrada de estos funcionarios gira en torno a los 24.500 ? (brutos anuales). Como requisito académico es indispensable ser Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o equivalente. Una vez más en el Centro de Estudios Financieros daremos la respuesta adecuada a los que confíen en el mismo su preparación, consiguiendo su adaptación a las nuevas exigencias con el mínimo esfuerzo y la meta de conseguir que el mayor número de las plazas convocadas sea para los alumnos del CEF.
Aprobado en el BOE de 11 de julio de 2009
Primer Ejercicio:
- Derecho Civil y Mercantil. Economía (32 temas).
- Derecho Constitucional y Administrativo (14 temas).
Segundo Ejercicio:
- Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisiones y disolución de empresas individuales y sociales. El concurso.Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con secciones sucursales, venta al contado, a crédito, a plazos, al detalle, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
- Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores.
Tercer Ejercicio:
- Derecho Financiero y Tributario Español: Parte General y Procedimientos Tributarios (16 temas), Parte Especial (20 temas).
Ejercicios
- PRIMER EJERCICIO. Constará de dos partes, que se realizarán en la misma sesión. Ambas son obligatorias:
- Primera parte: Contestar por escrito a un cuestionario de 30 preguntas sobre Derecho Civil, Mercantil y Economía, Derecho Administrativo y Constitucional. Duración: 3 horas.
* Los aspirantes pertenecientes al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, de la especialidad que figura en las bases de la convocatoria, estarán exentos de responder a las cuestiones de Derecho Constitucional y Administrativo, debiendo contestar 20 preguntas en un tiempo máximo de 2 horas.
- Segunda parte : Versará sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, se realizará por escrito y sin diccionario. Duración: 1 hora.
- SEGUNDO EJERCICIO.Resolución por escrito de supuestos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.
- TERCER EJERCICIO. Constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas eliminatorias:
-
- Primera parte: Contestar por escrito a un cuestionario de 24 preguntas sobre Derecho Financiero y Tributario Español, entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de impuestos como de aplicación del Derecho Tributario. Duración: 3 horas.
- Segunda parte: Desarrollar por escrito un tema propuesto por el Tribunal sobre Derecho Financiero y Tributario Español. Duración: 1 hora y 30 minutos.
* Los aspirantes por promoción interna desarrollarán un tema a elegir entre dos propuestos por el Tribunal.
Metodología
Sistema de enseñanza PREPARACIÓN PRESENCIAL. Nuestra preparación abarca todos los ejercicios de la Oposición. Se imparten en horarios de mañana, tarde y exclusivamente fines de semana (viernes y sábado). Se inician grupos en los meses de septiembre/octubre y febrero. Los grupos se forman en función de los conocimientos del alumno en las materias de la Oposición. Así, para la preparación del segundo ejercicio se tienen en cuenta los conocimientos de Contabilidad y Matemáticas Financieras.
Desde el principio, la Oposición se prepara buscando un equilibrio entre los tres ejercicios, dando importancia a cada uno en función de la fase en que se encuentre la Oposición. Al comenzar la preparación, el Centro hará una planificación de todos los ejercicios, que el alumno deberá comprometerse a cumplir. Se realizarán periódicamente simulacros de examen de los tres ejercicios, evaluando al alumno en el conjunto de la Oposición.