Curso en Técnico en Responsabilidad Social Corporativa
- Centro
- CLAY Formación Internacional
Detalles del Curso en Técnico en Responsabilidad Social Corporativa
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la contribución empresarial al Desarrollo Sostenible. Esto significa que cuando una empresa, además de lograr una cuenta de resultados económicos positivos y aumentar su valor, debe ser viable a corto y medio plazo por su aportación al desarrollo sostenible tanto de su entorno como del planeta, siempre con respeto a los derechos humanos. Cada vez más empresas, tanto grandes como pymes contemplan estos aspectos en su gestión. Así, comprender cómo incorporar la sostenibilidad económica, medioambiental y social en los procesos de planificación es un instrumento de utilidad para el optimizar la gestión de cualquier organización. Este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la perspectiva necesaria para incorporar a cualquier empresa u organización los criterios de RSC en su gestión.
Objetivos
Objetivos del curso:
- Entender el marco conceptual de la RSC y su situación actual a nivel nacional e internacional.
- Comprender las políticas y estrategias principales que las empresas tienen a su disposición para incorporar la RSC a su gestión.
- Conocer las herramientas disponibles actualmente en el mercado para llevar a la práctica los principios de la RSC.
- Analizar el peso que en la creación de valor en las empresas tiene la gestión de intangibles y el criterio de gestión financiera responsable.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Directivos y técnicos de empresas. Organizaciones no gubernamentales. Gestores, técnicos y funcionarios de la Administración Central, Autonómica y Local. Estudiantes universitarios y de postgrado.
PROGRAMA DEL CURSO
Módulo 1: Fundamentos de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Características del Marco Conceptual de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Responsabilidad Social Corporativa en un marco de desarrollo sostenible. Entorno de la Responsabilidad Social Corporativa. Situación en España. Evaluación General. Ejemplos de Buenas Prácticas. La Responsabilidad Social Corporativa a nivel internacional. Perfil jurídico de la Responsabilidad Social Corporativa.
Módulo 2: Principios Básicos de la Responsabilidad Social Corporativa
La Formalización. Transparencia. Escrutinio. Casos de Estudio: El Reino Unido
Módulo 3: Componentes de la Responsabilidad Social Corporativa
Componentes de la Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa. Niveles de la Responsabilidad Social Corporativa. Información Corporativa y Verificación. Verificación de Informes.
Módulo 4: La Medición de la Responsabilidad Social Corporativa
Auditoría Social de la Organización. Normalización y Certificación. Inversión Socialmente Responsable. Comunicación y Reconocimiento Externo.
Módulo 5: Implementación de Pautas de Responsabilidad Social Corporativa en las Pymes
Autodiagnóstico. Definición de Objetivos. Planificación Estratégica. La Memoria.
Módulo 6: Iniciativas y Experiencias
Informe Anual de RSC del Grupo ACS. Ejemplos de RSC en Empresas Europeas. Memoria RSC 2005 del Banco Santander (Santiago de Chile).
TitulaciónTitulación expedida por Clay Formación y homologada por:- AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios)- ANCED (Asociación de Centros de Enseñanza a Distancia)