
Curso de Técnico en Gestión Ambiental
1 Opinión
- Centro
- Gesforem - Gestión de Formación y Empleo
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Gesforem - Gestión de Formación y Empleo. Lo cursarás de Forma Semipresencial en Bilbao en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso de Técnico en Gestión Ambiental
Introducción
Los destinatarios de este curso son personas interesadas en adquirir los conocimientos específicos del ámbito medio ambiental para ejercer profesionalmente en la gestión de actividades relacionadas con los espacios naturales, así como para desenvolverse mejor en su actual ocupación y/o tener oportunidades de promocionarse laboralmente.
El propósito del curso es proporcionar un conocimiento sólido sobre el medio ambiente, con el fin de poder aplicarlos a la gestión ambiental en distintos sectores, como empresas, municipios o entidades.
Se pretende que el alumno pueda estudiar los diversos aspectos de la temática medioambiental, tanto de carácter científico como técnico, de modo que adquiera una formación imprescindible y actual en materias como ecología, conservación de la biodiversidad, prevención de la contaminación, derecho, gestión de residuos y evaluación de impacto ambiental, entre otras.
Los destinatarios de este curso son personas interesadas en adquirir los conocimientos específicos del ámbito medio ambiental para ejercer profesionalmente en la gestión de actividades relacionadas con los espacios naturales, así como para desenvolverse mejor en su actual ocupación y/o tener oportunidades de promocionarse laboralmente.
El propósito del curso es proporcionar un conocimiento sólido sobre el medio ambiente, con el fin de poder aplicarlos a la gestión ambiental en distintos sectores, como empresas, municipios o entidades.
Se pretende que el alumno pueda estudiar los diversos aspectos de la temática medioambiental, tanto de carácter científico como técnico, de modo que adquiera una formación imprescindible y actual en materias como ecología, conservación de la biodiversidad, prevención de la contaminación, derecho, gestión de residuos y evaluación de impacto ambiental, entre otras.
Es imprescindible vivir en la provincia para poder realizar el curso.
El programa de este curso está dividida en los siguientes módulos:
MÓDULO I: ANÁLISIS DE LOS MEDIOS Y DINÁMICAS NATURALES
Lección 1: Los ciclos biogeoquímicos
Lección 2: Geología básica
Lección 3: El medio atmosférico
Lección 4: Introducción a la meteorología
Lección 5: Las aguas continentales
Lección 6: El mar
Lección 7: Dinámicas de costas
Lección 8: Riesgos naturales e inducidos
Lección 9: Los suelos
MÓDULO II: NOCIONES BÁSICAS DE ECOLOGÍA
Lección 1: Historia de la Ecología
Lección 2: Ecología Fisiológica
Lección 3: Evolución y coevolución
Lección 4: Dinámica de las poblaciones
Lección 5: Interacciones entre individuos
Lección 6: Ecología trófica: El gramo y la caloría
Lección 7: Ritmos y sucesión
Lección 8: Biodiversidad y conservación
Lección 9: Biogeografía
MÓDULO III: EFECTOS Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN
Lección 1: Generalidades
Lección 2: La contaminación atmosférica
Lección 3: Procesos de los contaminantes atmosféricos
Lección 4: La contaminación de las aguas continentales
Lección 5: Depuración de aguas residuales
Lección 7: Potabilización del agua
Lección 8: Destrucción y conservación del suelo
MÓDULO IV: DERECHO AMBIENTAL
Lección 1: La protección del Medio Ambiente
Lección 2: Los principios rectores de la acción pública sobre el medio ambiente
Lección 3: La potestad legislativa y las competencias de gestión ambiental entre los diferentes poderes públicos
Lección 4: Los principales sistemas de gestión ambiental
Lección 5: El derecho ambiental
MÓDULO V: ESPACIOS NATURALES Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
Lección 1: Los recursos naturales
Lección 2: Ordenación del territorio
Lección 3: Gestión de espacios naturales
MÓDULO VI: PREVENCIÓN INTEGRADA Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Lección 1: Integración de la prevención y el control de la contaminación
Lección 2: Auditorías medioambientales
Lección 3: El procedimiento de evaluación de impacto ambiental
Lección 4: El estudio de impacto ambiental
Lección 5: Métodos de identificación de impactos
Lección 6: La participación pública
Lección 7: La valoración de los impactos sobre el medio ambiente
MÓDULO VII: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA
Lección 1: Evolución de la gestión empresarial
Lección 2: Sistemas de gestión ambiental normalizados
Lección 3: Análisis del ciclo de vida de un producto
Lección 4: Hacia las mejores tecnologías disponibles para el medio ambiente
MÓDULO VIII: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
Lección 1: Definiciones y conceptos básicos
Lección 2: Clasificación de los residuos
Lección 3: Técnicas de minimización, recogida selectiva y reciclaje
Lección 4: Gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos
Lección 5: Gestión y tratamiento de los residuos agrícolas y ganaderos
Lección 6: Gestión y tratamiento de los residuos industriales
Lección 7: Los residuos sanitarios y de laboratorio
Lección 8: Residuos radiactivos
Lección 9: Residuos de minería
Lección 10: Tratamientos finales
MÓDULO IX: ECOTURISMO
Lección 1 : Concepto de Ecoturismo
Lección 2: Ecoturismo sostenible
Lección 3: Ecoturismo y educación ambiental
Lección 4: Diseño de un proyecto de ecoturismo
Lección 5: Adaptación de las empresas turística
El programa de este curso está dividida en los siguientes módulos:
MÓDULO I: ANÁLISIS DE LOS MEDIOS Y DINÁMICAS NATURALES
Lección 1: Los ciclos biogeoquímicos
Lección 2: Geología básica
Lección 3: El medio atmosférico
Lección 4: Introducción a la meteorología
Lección 5: Las aguas continentales
Lección 6: El mar
Lección 7: Dinámicas de costas
Lección 8: Riesgos naturales e inducidos
Lección 9: Los suelos
MÓDULO II: NOCIONES BÁSICAS DE ECOLOGÍA
Lección 1: Historia de la Ecología
Lección 2: Ecología Fisiológica
Lección 3: Evolución y coevolución
Lección 4: Dinámica de las poblaciones
Lección 5: Interacciones entre individuos
Lección 6: Ecología trófica: El gramo y la caloría
Lección 7: Ritmos y sucesión
Lección 8: Biodiversidad y conservación
Lección 9: Biogeografía
MÓDULO III: EFECTOS Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN
Lección 1: Generalidades
Lección 2: La contaminación atmosférica
Lección 3: Procesos de los contaminantes atmosféricos
Lección 4: La contaminación de las aguas continentales
Lección 5: Depuración de aguas residuales
Lección 7: Potabilización del agua
Lección 8: Destrucción y conservación del suelo
MÓDULO IV: DERECHO AMBIENTAL
Lección 1: La protección del Medio Ambiente
Lección 2: Los principios rectores de la acción pública sobre el medio ambiente
Lección 3: La potestad legislativa y las competencias de gestión ambiental entre los diferentes poderes públicos
Lección 4: Los principales sistemas de gestión ambiental
Lección 5: El derecho ambiental
MÓDULO V: ESPACIOS NATURALES Y GESTIÓN DEL TERRITORIO
Lección 1: Los recursos naturales
Lección 2: Ordenación del territorio
Lección 3: Gestión de espacios naturales
MÓDULO VI: PREVENCIÓN INTEGRADA Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
Lección 1: Integración de la prevención y el control de la contaminación
Lección 2: Auditorías medioambientales
Lección 3: El procedimiento de evaluación de impacto ambiental
Lección 4: El estudio de impacto ambiental
Lección 5: Métodos de identificación de impactos
Lección 6: La participación pública
Lección 7: La valoración de los impactos sobre el medio ambiente
MÓDULO VII: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA
Lección 1: Evolución de la gestión empresarial
Lección 2: Sistemas de gestión ambiental normalizados
Lección 3: Análisis del ciclo de vida de un producto
Lección 4: Hacia las mejores tecnologías disponibles para el medio ambiente
MÓDULO VIII: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
Lección 1: Definiciones y conceptos básicos
Lección 2: Clasificación de los residuos
Lección 3: Técnicas de minimización, recogida selectiva y reciclaje
Lección 4: Gestión y tratamiento de los residuos sólidos urbanos
Lección 5: Gestión y tratamiento de los residuos agrícolas y ganaderos
Lección 6: Gestión y tratamiento de los residuos industriales
Lección 7: Los residuos sanitarios y de laboratorio
Lección 8: Residuos radiactivos
Lección 9: Residuos de minería
Lección 10: Tratamientos finales
MÓDULO IX: ECOTURISMO
Lección 1 : Concepto de Ecoturismo
Lección 2: Ecoturismo sostenible
Lección 3: Ecoturismo y educación ambiental
Lección 4: Diseño de un proyecto de ecoturismo
Lección 5: Adaptación de las empresas turística
Regístrate para ver los datos de contacto