
Curso en Técnico en Energía de la Biomasa
- Centro
- CLAY Formación Internacional
Detalles del Curso en Técnico en Energía de la Biomasa
Los principales objetivos de este curso son; proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para adecuados para diseñar y gestionar proyectos de Energía de la Biomasa, conocer todos los tipos de biomasa y residuos con aprovechamiento energético o compostaje, entender los procesos de conversión, las tecnologías disponibles, las ventajas e inconvenientes del uso de la biomasa, saber cuál es la legislación aplicable, así como los incentivos y medidas fiscales que se refieren a esta fuente de energía y conocer cómo se gestiona un proyecto de una instalación de Energías Renovables.
Objetivos
Objetivos del curso
- Conocer todos los tipos de biomasa y residuos con aprovechamiento energético o compostaje.
- Entender los procesos de conversión, las tecnologías disponibles, las ventajas e inconvenientes del uso de la biomasa.
- Saber cuál es la legislación aplicable, así como los incentivos y medidas fiscales que se refieren a esta fuente de energía.
- Conocer cómo se gestiona un proyecto de una instalación de Energías Renovables.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a Licenciados y Diplomados en Ciencias Biológicas, Ciencias Ambientales, Químicas, y dentro de las Ingenierías va dirigido a Ingenieros Técnicos y Superiores en Agrónomos, Industriales, Químicos, Forestales, Montes, Caminos, Minas aunque tienen posibilidad aquellas personas con la licenciatura de Derecho, así como la realización de Ciclo de grado Superior de FP II. También pueden acceder a este postgrado los estudiantes de último año de carrera.
Módulo 1: Panorama Energético actual y Sostenibilidad
Evolución de la utilización de la energía. El entorno actual de la electricidad y la energía. Los recursos energéticos. Recursos energéticos convencionales: limitaciones y problemática. El Protocolo de Kyoto. La situación europea. Marco legislativo europeo y español. Eficiencia energética. Códigos de buenas prácticas energéticas
Módulo 2: La Energía de la Biomasa
Introducción. Clasificación de la Biomasa. Compostaje. Características físicas y químicas que definen un combustible. Procesos de conversión de Biomasa en Energía. Aplicaciones energéticas de la biomasa. Ventajas e inconvenientes del uso de la Biomasa. Valorización energética de residuos. Incineración o coincineración. Lodos de depuradoras de aguas residuales con aprovechamiento energético. Vertederos. Biogás. Legislación. Plan Nacional de Energías Renovables (2005-2010). Situación actual y futura de la Biomasa. Incentivos y medidas fiscales. Caso práctico: planta de combustión de paja.
Módulo 3: Gestión de Proyectos de Energías Renovables
Estructura de un proyecto. Elaboración de un proyecto. Presentación de un proyecto. Gestión y financiación de empresas de energías renovables.
TitulaciónTitulación expedida por Clay Formación y homologada por:- AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios)- ANCED (Asociación de Centros de Enseñanza a Distancia)