Curso Técnico en Comunicación Empresarial (Interna y Externa) - Blended Learning
1 Opinión
- Centro
- Formaselect
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Formaselect. Lo cursarás de Forma Semipresencial en Madrid en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso Técnico en Comunicación Empresarial (Interna y Externa) - Blended Learning
Introducción
El Programa “Blended Learning” va dirigido a aquellos alumnos que pretendan disfrutar de las ventajas que ofrece la formación presencial, pero por problemas de tiempo o financieros , no puedan acceder a los mismos. El Blended Learning supone una verdadera alternativa a la formación tradicional y totalmente distinta a la semipresencial (metodología basada en simples clases de apoyo). Por un precio realmente competitivo, el alumno dispone de la posibilidad de realizar cómodamente su formación a distancia, con la ayuda personalizada de todo un equipo de tutores y al mismo tiempo llevar a cabo las sesiones de trabajo en grupo necesarias, para adquirir la visión práctica que requiere el programa. Otra de las ventajas que presenta esta modalidad de formación, es la posibilidad de poder incorporarse en cualquier momento del año, sin las rigideces que suponen las convocatorias cerradas.
El Programa “Blended Learning” va dirigido a aquellos alumnos que pretendan disfrutar de las ventajas que ofrece la formación presencial, pero por problemas de tiempo o financieros , no puedan acceder a los mismos. El Blended Learning supone una verdadera alternativa a la formación tradicional y totalmente distinta a la semipresencial (metodología basada en simples clases de apoyo). Por un precio realmente competitivo, el alumno dispone de la posibilidad de realizar cómodamente su formación a distancia, con la ayuda personalizada de todo un equipo de tutores y al mismo tiempo llevar a cabo las sesiones de trabajo en grupo necesarias, para adquirir la visión práctica que requiere el programa. Otra de las ventajas que presenta esta modalidad de formación, es la posibilidad de poder incorporarse en cualquier momento del año, sin las rigideces que suponen las convocatorias cerradas.
El programa está formado por:
MODULO 1: Comunicación Interna de la Empresa
MÓDULO 3: Herramientas / Medios de la Comunicación Externa
MÓDULO 4: Internet, Mailing y Telemarketing aplicado a la Comunicación Externa
PROTOCOLO Y CEREMONIAL
Introducción al Protocolo
1. El protocolo hoy
2. Simbología del poder: dos coronaciones, dos realidades
Los actos: tipos
1. Real Decreto 2099/83
2. La presidencia
3. El papel del anfitrión
4. La colocación de los invitados
La organización de actos
1. Las fases de organización de un acto protocolario
La documentación en protocolo
1. Las invitaciones
2. Las notas de protocolo
3. Las listas de invitados
4. El programa protocolario
MODULO 1: Comunicación Interna de la Empresa
- Introducción al concepto de comunicación
- La organización empresarial
- El modelo de calidad en la empresa
- La cultura empresarial
- La comunicación en la empresa
- La comunicación interna en el entramado empresarial
- Comunicación interna y activo humano
- El liderazgo
- Comunicación de crisis
- Las herramientas físicas de la comunicación interna
- Cómo se redactan los documentos internos
- Aportación de las nuevas tecnologías a la comunicación
- Conexión entre comunicación interna y externa
- Pautas para la creación de un departamento de comunicación interna
- Introducción a la Comunicación Externa
- Acciones y Funciones de la Comunicación Externa
- Comunicación Externa
- Algunas de las funciones de la comunicación externa son:
- El Director de comunicación
- Formación del Director de Comunicación
- Algunas características del Director de Comunicación
- Funciones del Director de Comunicación con respecto a la comunicación externa
- Identificación de los siguientes términos
- Imagen
- Identidad
- Cultura
- Plan de Comunicación
- Algunos de los objetivos de la comunicación
- los medios más utilizados - ventajas y desventajas
- Televisión
- Periódicos
- La Comunicación Corporativa en la estrategia empresarial
- Algunos aspectos a tener en cuenta
- Comunicación Corporativa externa de la gestión de crisis
- Momento de hablar
- Actitudes de las empresas frente a las crisis
- La identidad corporativa
- La identidad visual
- Elementos de la identidad visual
- Imagen Corporativa
- La gestión de la imagen corporativa
MÓDULO 3: Herramientas / Medios de la Comunicación Externa
- Las Relaciones Públicas, disciplina de la Comunicación Corporativa
- Comunicados de prensa
- Conferencias de prensa
- Visitas guiadas o recepción de grupos a la empresa o fábrica
- Patrocinio y Mecenazgo como herramienta de la Comunicación
- Ejemplos de Patrocinio / Diferencias con otras herramientas de comunicación
- Posibles diferencias entre patrocinio y mecenazgo
- Publicidad aplicada a la Comunicación Externa
- Comunicación publicitaria
- Respuestas frente a la campaña publicitaria
- Planificación Publicitaria Preguntas:
- Marketing de la comunicación
- Planificación de Medios
- La importancia del target
- Diferentes tipos de efectos sobre el target
- Estrategias de medios
- Merchandising, otra herramienta de la Comunicación
- Funciones y objetivos del Merchandising
- Diseño del establecimiento
- Objetivos de comunicación en el Merchandising
- Objetivos de distribución
- Marketing: sistema de comunicación de la empresa
- Estrategias de marketing
- Estrategia de Diferenciación
- La Marca y Comunicación
- Ejemplos de marca
- El posicionamiento de la marca
- La marca y el cliente
- Extensión de la marca
- Marketing Relacional, comunicación
- Algunas claves del marketing relacional
MÓDULO 4: Internet, Mailing y Telemarketing aplicado a la Comunicación Externa
- Internet
- Algunas de las ventajas y desventajas que nos ofrece este nuevo medio de comunicación
- Sitios web
- Diseño de la web
- Mailing
- Telemarketing
PROTOCOLO Y CEREMONIAL
Introducción al Protocolo
1. El protocolo hoy
2. Simbología del poder: dos coronaciones, dos realidades
Los actos: tipos
1. Real Decreto 2099/83
2. La presidencia
3. El papel del anfitrión
4. La colocación de los invitados
La organización de actos
1. Las fases de organización de un acto protocolario
La documentación en protocolo
1. Las invitaciones
2. Las notas de protocolo
3. Las listas de invitados
4. El programa protocolario
MetodologíaMETODOLOGIA
- Asesoramiento por parte de la Dirección Académica , sobre los plazos estimados de estudio y trabajo que requiere cada módulo de los que conforman el programa.
- El alumno recibirá de forma progresiva, la documentación teórica y los casos prácticos previstos para la preparación de cada módulo.
- El alumno contará en todo momento con el apoyo de su Equipo de Tutores.
- El formato de las clases presenciales, presentará un contenido cerrado y eminentemente práctico. Durante las clases presenciales se llevarán a cabo actividades del tipo:
- Presentaciones de casos reales de la actualidad , que sirvan de referencia sobre la teoría analizada.
- Realización de casos prácticos , en los cuales el alumno pueda aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo del programa.
- Participación en diversas dinámicas grupales o ejercicios de simulación .
- Explicaciones por parte del formador de contenidos específicos del programa que por su complejidad manifiesta así lo requieran
- Exposición y valoración de trabajos , preparados previamente por el alumno
Los alumnos de la metodología Blended, para poder obtener su título, deberán cursar de forma completa todos y cada uno de los módulos que conforman el programa y así mismo realizar y superar los caso prácticos previstos en cada módulo.
La nota final obtenida y que se reflejará en el Título, será la media aritmética de la suma obtenida con la calificación de cada uno de los módulos, a la cual se sumará la calificación media obtenida por el alumno durante la realización de las clases presenciales y que puntuará como un módulo más.
Para poder obtener el título de master es necesario asistir a las sesiones prácticas. Los alumnos que no alcancen el nivel de asistencia previsto, deberán realizar, una vez entregados todos los casos prácticos de cada módulo, un Caso Práctico Global para poder obtener el título
Regístrate para ver los datos de contacto