
Postgrado en Técnicas Cromatográficas: GC, GC-MS, HPLC
- Centro
- IUCT-Instituto Universitario de Ciencia y Tecnologia
Detalles del Postgrado en Técnicas Cromatográficas: GC, GC-MS, HPLC
La Ciencia y la Tecnología son los principales motores para el progreso de la sociedad y la economía, propiciando un mayor nivel de prosperidad, sostenibilidad y bienestar general. Mediante el uso responsable de estas herramientas, IUCT ofrece ciencia y tecnología al servicio de la innovación industrial y el desarrollo empresarial.
Objetivos
El objetivo de este posgrado es que el alumno consiga una profunda formación experimental en todas las técnicas cromatográficas que se presentan en el curso, de modo que una vez finalizada la formación pueda incorporarse sin ningún problema a cualquier empresa donde se utilicen estas técnicas de análisis.Además, el alumno cuenta con la base suficiente para, tras un pequeño periodo de adaptación a la actuación concreta de cada laboratorio, ser responsable tanto del trabajo cotidiano como del desarrollo de nuevos métodos.
A quién va dirigido este programa
El master está dirigido a licenciados o ingenieros de las ramas química, farmacéutica, biológica, alimentaria o veterinaria entre otras, que deseen especializarse en el manejo de las técnicas cromatográficas.
Introducción a la cromatografía
. Introducción histórica y generalidades
. Clasificaciones
. El cromatograma
. Teorías Cromatográficas
. Tipos de Cromatografía
Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
. Introducción
. El cromatógrafo líquido
-Componentes
-Cualificación del sistema cromatográfico
-Adequisición y tratamiento de datos
. Desarrollo de métodos en HPLC
. Validación de métodos en HPLC
. Resolución de problemas en HPLC
. Prácticas
Cromatografía plana y en columna
. Introducción
. Cromatografía en capa fina (TLC)
. Cromatografía en capa fina de alta resolución (HPTLC)
. Cromatografía líquida en columna (CC)
. Prácticas
Cromatografía de gases
. Principios generales de la cromatografía y de la cromatografía de gases
. Columnas, inyectores y detectores
. Optimización de las condiciones experimentales
. Análisis cualitativo y cuantitativo
. Tratamiento de datos
. Troubleshooting
. Desarrollo de métodos de análisis
. Validación de métodos de análisis
Espectrometría de masas
. Introducción a la espectrometría de masas
. Métodos de ionización (EI, CI, MALDI, TSP, ESP, APCI,...)
. Analizadores de masas (Sectores, Cuadrupolar, Ion-trap, tiempo de vuelo)
. Técnicas acopladas: GC-MS, HPLC-MS
. Análisis cuantitativo
. Interpretación de espectros de masas
. Sistemas de introducción de muestras (Sondas, GC-MS, LC-MS)
. Detectores de iones
Titulación
Certificado en Técnicas Cromatográficas.
Observaciones
Conferencias
Impartidas por especialistas de la industria y de centros de investigación. Se realizan normalmente entre 3 y 4 por curso.
Evaluación del Postgrado
El título del Postgrado se obtiene cumpliendo los siguientes requisitos:
-Asistencia mínima del 70% de las horas totales
-Superando los exámenes correspondientes a los diferentes módulos del mismo. Los exámenes al final de los diferentes módulos (TLC/CC, HPLC y GC). Las fechas de los exámenes son conocidas por el alunmo desde principio de curso.