
Técnica de Programación y Control de Proyectos
- Centro
- CEPADE - Universidad Politécnica de Madrid
Detalles del Técnica de Programación y Control de Proyectos
La gestión de proyectos. Conceptos básicos del método PERT. El algoritmo del PERT. El método PERT en un contexto aleatorio. Programación de un proyecto a coste mínimo (método MCE). El método ROY. Programación de proyectos con recursos limitados. La simulación Montecarlo y los métodos de programación y control de proyectos.
Objetivos
Los objetivos generales del curso son el conocimiento de los métodos de programación y control de proyectos de ingeniería y aquellas otras aplicaciones de carácter técnico o económico que permiten la aplicación de los mismos.
El cumplimiento de los objetivos previstos son:- Conocimiento de la Teoría de Grafos y sus aplicaciones económicas.- Conocimiento del método PERT para la resolución de problemas relacionados con la programación y control de naturaleza económica.- Ampliación del método PERT a contextos probabilísticos.- Conocimiento del método PERT-COSTE o CPM para situaciones en que las actividades pueden desarrollarse con distintas duraciones y por ello con diferente coste.- Conocimiento del método ROY como alternativa a los métodos anteriores.- Conocimiento de los métodos que se pueden aplicar para la nivelación y asignación de los recursos que se emplean en los proyectos.A quién va dirigido este programa
Este curso va dirigido a profesionales y directivos interesados en el Área de Administración de Empresas y Estrategia
2. Conceptos básicos del método Pert.
3. El algoritmo del Pert.
4. El método Pert en un contexto aleatorio.
5. Programación de proyectos a coste mínimo (método Mce).
6. Programa de proyectos con recursos limitados.
7. Programación de proyectos con recursos limitados.
8. La simulación Monte-Carlo y los métodos de programación y control de proyectos. Capítulo VII del libro.
Metodología
La metodología Didáctica de CEPADE, es Propia y Única; PPG: Práctica, Participativa, y Global.
Práctica, pues se basa en el estudio del método del caso.
Participativa. Pues el conocimiento de cada uno de los alumnos se contrasta con los de resto de alumnos participantes realizando un aprendizaje colaborativo a través de un Campus Virtual.
Global: Ese aprendizaje Participativo, no sólo se comparte con alumnos de España sino de los alumnos que de 40 países. Un 60% de los alumnos son españoles y un 40% de los alumnos son internacionales.
En el Campus virtual de CEPADE un Profesor-Tutor, mantiene la documentación actualizada, resuelve las dudas, guía el aprendizaje y la evaluación. Es allí donde el alumno se descarga toda la documentación, y si el curso llevara un libro recomendado lo recibe físicamente en la dirección que nos indique, sin coste añadido.
Específica del curso:
- Guía de Estudio
- Unidades Didácticas
- Problemas resueltos
TitulaciónCertificado en Técnica de Programación y Control de Proyectos