
Taller de Narración Oral (Cuentacuentos)
- Centro
- Talleres de Narración Oral (Cuentacuentos).
Detalles del Taller de Narración Oral (Cuentacuentos)
Talleres de Narración Oral (Cuentacuentos)
La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla. (Gabriel García Márquez)
La técnica del cuentacuentos puede ser una excelente herramienta para muchas cosas en nuestra vida diaria, desde una conversación social hasta una exposición de trabajo. Todo el tiempo estamos utilizando la oralidad para expresar nuestros pensamientos y relacionarnos con los demás.
En este taller nos zambulliremos en el mágico mundo de las palabras, viajaremos por el imaginario para crear nuevos mundos y visitar otros jamás vistos. Vamos a aprender y sobre todo a divertirnos con los ejercicios que nos harán perder el miedo a contar y a expresarnos.
Miraremos temas importantes para el cuentero (narrador, cuentacuentos, storyteller) como:
- Expresión corporal. Reconocimiento de nuestro cuerpo y sus capacidades expresivas.
– La respiración en la narración de cuentos.
- La voz: tonalidad, ritmo.
– Elección de cuentos.
– Adaptación de historias.
- Creación de cuentos.
– Improvisación.
- La narración en público.
Horarios y forma de pago
El curso se realizará los días 26 y 27 de julio de 2014
Sábado 26 y domingo 27 de 11:00 a 14 horas y de 15:30 a 18:00 horas
Valor de la inversión en los cursos:
90 € desglosado de la siguiente manera: Reserva de plaza 30 €, al comienzo del curso se pagan los 60 € restantes.
El número máximo de alumnos por curso será de 10 personas.
Lugar curso intensivo: LA NAVE 202, C/Ronda de Toledo, 16, 2da planta. Metro: Embajadores, Puerta de Toledo, Acacias.
Embárcate en este viaje por la palabra y su magia.
Profesor: Nelson Calderón.
Narrador de historias, escritor y arquitecto. Ha participado en festivales y espacios de narración en Colombia, España, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, México, Suiza y Grecia.
En España ha trabajado con instituciones como: Ministerio de Cultura, Instituto Cervantes, Casa de América, Ayuntamiento de Madrid entre otros.
Objetivos
Objetivos:
- Estimular la capacidad creadora de los participantes.
- Ayudar a perder el miedo a hablar en público de una manera amena y divertida.
- Interrelacionarse con personas con inquietudes comunes.
- Crear un espacio donde podamos disfrutar de la magia de los cuentos.
- Conocer y desarrollar nuestras capacidades y aptitudes en algo que tal vez nos ha llamado siempre la atención, pero nunca nos hemos aventurado a hacer.
- Tratar de “ver la vida con otros ojos” y disfrutar de la magia de los cuentos.
- Contar, contar y soñar…
A quién va dirigido este programa
Personas interesadas en mejorar sus habilidades de comunicación.
Personas interesadas en el mundo de la palabra y de la narración oral.
- Expresión corporal. Reconocimiento de nuestro cuerpo y sus capacidades expresivas.
– La respiración en la narración de cuentos.
- La voz: tonalidad, ritmo.
– Elección de cuentos.
– Adaptación de historias.
- Creación de cuentos.
– Improvisación.
- La narración en público.
Requsistos
Mayores de 18 años.