
Taller sobre el Uso de la Aplicación Informática de la FTFE (antiguo FORCEM)
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Seminarios y Conferencias y lo imparte Global Estrategias. Con una duración de 8 horas que cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio de 460€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Taller sobre el Uso de la Aplicación Informática de la FTFE (antiguo FORCEM)
Introducción
Aprenda a gestionar eficazmente las bonificaciones de su Plan de Formación: Cómo comunicar, consultar y gestionar las acciones formativas de su empresa.
Incluye las principales novedades para el ejercicio 2008. Cómo ahorrar tiempo y sacar la máxima rentabilidad utilizando correctamente la plataforma.
Objetivos
EN ESTE TALLER RESOLVERÁ SUS DUDAS SOBRE?
A quién va dirigido este programa
Directores de Formación; Técnicos de Formación; Formadores; Directores de Personal o Recursos Humanos; Consultores; Responsables de Tramitación de Subvenciones.
Y, en general, cualquier profesional relacionado con la Gestión de la Formación Continua en las empresas.
Aprenda a gestionar eficazmente las bonificaciones de su Plan de Formación: Cómo comunicar, consultar y gestionar las acciones formativas de su empresa.
Incluye las principales novedades para el ejercicio 2008. Cómo ahorrar tiempo y sacar la máxima rentabilidad utilizando correctamente la plataforma.
Objetivos
EN ESTE TALLER RESOLVERÁ SUS DUDAS SOBRE?
- Cuáles son los pasos a seguir para rellenar adecuadamente y sin pérdida de tiempo los campos de la plataforma: contenidos, objetivos, horas... y cuáles son las dudas más frecuentes a la hora de ir rellenándolos (cómo utilizar los campos de observaciones, etc.).
- Qué hacer para bonificar a trabajadores de diferentes empresas pero del mismo grupo.
- Qué diferencia hay entre gestora, entidad organizadora y empresa bonificada. ¿Cuál es su ?perfil?? ¿Cómo añadir un nuevo usuario en la gestión de los perfiles? ¿Qué es una notificación?
- Cuándo hay que bonificarse, ¿existe un plazo máximo? Cuál es el mínimo de horas que pueden ser bonificadas.
- Qué hacer si se pasa de empresa bonificada a entidad organizadora. En qué consiste el Convenio de Plan Agrupado.
- Cuáles son los errores más habituales (no se puede dar de alta a un usuario, no aparece el icono de firmar?), por qué se cometen y cómo evitar las pérdidas de dinero que conllevan.
- ¿Pueden todas las empresas bonificarse? Qué requisitos técnicos se necesitan.
- Cómo bonificar la Formación que se lleva a cabo desde diferentes proveedores de Formación.
- Cuál es el procedimiento habitual para dar de alta una empresa nueva en la aplicación informática.
- Qué es el Certificado Digital y cómo conseguirlo.
- Qué programas hay que tener para poder acceder al sistema. Cómo se cargan los datos por XML.
- Cómo se anula la Formación que no ha podido realizarse. Cómo se recupera una acción formativa de planes de convocatorias anteriores.
- A quién se puede dar autorización, y qué diferentes tipos de autorización existen.
- Cómo solventar los errores que se producen cuando no se ha comunicado la representación legal de trabajadores.
- Cuándo se da de alta una sesión formativa a distancia y cómo introducir a más de un tutor. Qué hacer a la hora de poner los horarios en las tutorías en la modalidad a distancia.
- Cómo identificar a qué grupo o área pertenece la acción de formación realizada.
- Cómo cumplimentar la casilla si no disponemos del código nacional actividades económicas (CNAE) de la empresa.
- Cómo utilizar los buscadores de actividad/sector y acción formativa.
- ¿Se pueden bonificar los Planes Individuales de Formación (PIF)? Qué empresas utilizan los permisos individuales de formación, qué ventajas y/o bonificaciones tiene y cómo comunicarlo o hacerlo a través de la plataforma.
- Cuándo conviene subcontratar el servicio de bonificaciones.
A quién va dirigido este programa
Directores de Formación; Técnicos de Formación; Formadores; Directores de Personal o Recursos Humanos; Consultores; Responsables de Tramitación de Subvenciones.
Y, en general, cualquier profesional relacionado con la Gestión de la Formación Continua en las empresas.
El programa del taller está formado por
1.APLICACIÓN INFORMÁTICA.
1.APLICACIÓN INFORMÁTICA.
- Novedades de la implantación del nuevo modelo que regula el Subsistema de Formación.
- Conceptos claves para utilizar la Plataforma de la FTFE.
- Web de la FTFE y Normativa.
- El Certificado Digital.
- Gestión de Perfiles.
- Cambio de Clave.
- Cambio de Perfil.
- Consulta de Notificaciones.
- Listado de Empresa.
- Carga de Datos por XML.
- Colectivos Prioritarios.
- Los Planes Individuales de Formación (PIF).
- Inicio de la Acción.
- Listado de Acciones Formativas.
- Recuperación de Acciones.
- Inicio y Finalización.
- Listado de Grupos.
- Listado de Participantes.
- Cofinanciación Privada.
MetodologíaLa metodología utilizada es dinámica y participativa, lo que facilita la aplicación de los conocimientos y técnicas tratados en la actividad de la empresa.
Durante la jornada se desarrollan actividades y casos prácticos, así como el análisis de ejemplos reales y sus resultados. Se combinan diferentes métodos didácticos activos, para fomentar la participación y el intercambio de experiencias, la resolución de dudas y el aprendizaje.
ObservacionesFecha y lugar de celebración
BARCELONA, 17 de julio de 2008.
Hotel Abba Sants. C/ Numancia, 32.
Regístrate para ver los datos de contacto