
Taller sobre la Aplicación de los Cambios que Introduce el Nuevo Plan General Contable 2008
1 Opinión
- Centro
- Global Estrategias
Este curso está dentro de la categoría Seminarios y Conferencias y lo imparte Global Estrategias. Con una duración de 8 horas que cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio de 525€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Taller sobre la Aplicación de los Cambios que Introduce el Nuevo Plan General Contable 2008
Introducción
Cómo hacer: Ajustes Temporales, de Reclasificación y de Eliminación ? Clasificar Inversiones Financieras ? Valor Razonable ? Cuadros de Amortización ? Test de Deterioro ? EFE (Flujos de Efectivo) ? ECPN (Cambios de Patrimonio Neto)
No aplace más la adaptación al nuevo PGC. ¡Evite las presiones de última hora!
Objetivos
EN ESTE TALLER LE AYUDAREMOS A RESOLVER, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES DUDAS:
A quién va dirigido este programa
Cómo hacer: Ajustes Temporales, de Reclasificación y de Eliminación ? Clasificar Inversiones Financieras ? Valor Razonable ? Cuadros de Amortización ? Test de Deterioro ? EFE (Flujos de Efectivo) ? ECPN (Cambios de Patrimonio Neto)
No aplace más la adaptación al nuevo PGC. ¡Evite las presiones de última hora!
Objetivos
EN ESTE TALLER LE AYUDAREMOS A RESOLVER, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES DUDAS:
- ¿Qué supone la aplicación obligada del nuevo PGC (aprobado en RD 1514/2007) para 2008?
- ¿Cuál es la nueva estructura del PGC y sus diferencias con el actual de 1990?
- ¿Cómo clasificar los asientos más habituales en los nuevos grupos de cuentas? ¿Cuándo hay que efectuar los ajustes temporales, de reclasificación o de eliminación?
- ¿Cómo manejar de forma eficiente los criterios, principios y normas admitidos por el nuevo PGC?
- ¿Cuáles son los efectos sobre la contabilización de los instrumentos financieros? ¿Qué diferente tratamiento van a llevar las operaciones de leasing, renting y otros arrendamientos? ¿Cómo determinar si son financieros u operativos?
- ¿Qué activos son los afectados por el valor razonable y cómo contabilizar los cambios de valor en esos activos? ¿Cómo aplicar el método de Flujos de Caja?
- ¿Hay novedades en el tratamiento de las operaciones con moneda extranjera?
- Acerca de la dotación y contabilización de provisiones: ¿qué nuevas obligaciones hay en el tratamiento de las pensiones y otras provisiones del pasivo laboral?
- ¿Qué criterios de valoración pueden aplicarse a las existencias? ¿Qué se entiende por ?existencias de servicios??
- ¿Cómo actualizar periódicamente los cuadros de amortización al modificarse el concepto de vida útil?
- ¿De qué forma práctica se puede aplicar el Test de Deterioro al fondo de comercio a efectos de saber si corresponde o no llevarlo a pérdidas?
- ¿Cómo asegurar una correcta contabilización de sus operaciones comerciales más habituales? ¿Los principios de periodificación continúan?
- ¿Cuál es el impacto y el posible ahorro fiscal de la Reforma Contable? ¿Hay cambios en la contabilización de los impuestos?
- ¿Cuáles son los criterios y normas de contabilización en la combinación de negocios y operaciones intragrupos?
- Las cuentas anuales y sus novedades: ¿cómo elaborar y generar a partir de la contabilidad el nuevo Estado de Flujo de Efectivo (EFE) y el Estado de Cambio de Patrimonio Neto (ECPN)? ¿Tienen valor analítico estos nuevos documentos?
A quién va dirigido este programa
- Jefes de Contabilidad.
- Directores Financieros.
- Responsables de Empresas Filiales y Asociados.
- Controllers.
- Asesores Fiscales, Consultores de empresas ?
- Y, en general, cualquier colaborador o profesional que necesite estar actualizado de las novedades y oportunidades que ofrece el nuevo PGC.
El programa del taller está formado por:
I. Adaptación a las NIC y el nuevo PGC como referencias de la Reforma Contable.
I. Adaptación a las NIC y el nuevo PGC como referencias de la Reforma Contable.
- Real Decreto 1514/2007.
- Obligatoriedad 2008.
- Modelos abreviados (RD del PGC de PYMES y Criterios Contables para Microempresas).
- Calendario legal previsto.
- Cuentas Anuales.
- Inmovilizado Material e Intangible.
- Inversiones.
- Instrumentos Financieros (Arrendamientos).
- Valoración de existencias, moneda extranjera.
- Ingresos por ventas y servicios.
- Provisiones y contingencias (Pasivos Laborales).
- Combinaciones de negocio y operaciones entre empresas del grupo.
- Correcciones contables y hechos posteriores al cierre.
- Implicaciones fiscales y contabilización de impuesto.
- Normas de elaboración.
- Los nuevos documentos: EFE Y ECPN.
- Modelos Normales y Abreviados.
- El nuevo enfoque y contenido de la Memoria.
- Los nuevos grupos de cuentas del PGC.
- Claves principales para adaptar nuestras cuentas a la nueva estructura aplicable.
- Cuadro de Cuentas:
- Grupo 1- Financiación básica.
- Grupo 2- Inmovilizado.
- Grupo 3- Existencias.
- Grupo 4- Acreedores y deudores por operaciones comerciales.
- Grupo 5- Cuentas financieras.
- Grupo 6- Compras y gastos.
- Grupo 7- Ventas e ingresos.
- Grupo 8- Gastos imputados al patrimonio neto.
- Grupo 9- Ingresos imputados al patrimonio neto.
ObservacionesFecha y lugar de celebración
MADRID, 10 de julio de 2008.
Hotel Abba Castilla Plaza. Paseo de la Castellana, 220.
Regístrate para ver los datos de contacto