
Curso Superior de Derecho de Seguros
1 Opinión
- Centro
- CEF- Centro de Estudios Financieros
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte CEF- Centro de Estudios Financieros. Con una duración de 6 meses que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 875€ que podrás financiar... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso Superior de Derecho de Seguros
Objetivos
Este curso te forma en las disposiciones generales de los contratos de seguros, los derechos y obligaciones y todas las características y tipos de seguros
Programa del Curso Superior de Derecho de Seguros
- (I) Módulo general:
- El contrato de seguro.
- Elementos personales y materiales.
- Clasificación de los contratos de seguro.
- La Ley de Contrato de Seguro.
- Disposiciones generales.
- Protección de datos de carácter personal.
- La institución aseguradora.
- Aspectos técnicos del contrato de seguro:
- Coaseguro y reaseguro.
- El Consorcio de Compensación de Seguros.
- Blanqueo de capitales.
- Protección de los consumidores y usuarios de servicios financieros.
- (II) Módulos específicos por ramos:
- Seguro de vida, de accidentes, de enfermedad, de asistencia sanitaria, de cascos, de transportes de mercancías, de incendios, otros daños a los bienes, de automóviles.
- Responsabilidad civil.
- Funciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
- Otras garantías.
- Seguro de responsabilidad civil, de crédito, de caución, de pérdidas pecuniarias diversas, de defensa jurídica, de asistencia, de decesos, de multirriesgos del hogar, de multirriesgos del comercio, de multirriesgos de comunidades, de multirriesgos industriales y de otros multirriesgos.
- Seguro de riesgos extraordinarios.
- Seguros agrarios combinados.
- Planes y Fondos de Pensiones.
- (III) Módulo de régimen legal de la empresa aseguradora y de la distribución de los seguros privados:
- Características del régimen español de control y normativa aplicable.
- Condiciones de acceso y de ejercicio de la actividad aseguradora privada.
- La liquidación de entidades aseguradoras por el Consorcio de Compensación de Seguros.
- La mediación en seguros y reaseguros privados: normativa.
- Clases de mediadores.
- Derechos y obligaciones.
- El régimen de libre establecimiento y el de libre prestación de servicios de los mediadores de seguros y reaseguros.
Metodología
Se realiza exclusivamente en el sistema de FORMACIÓN A DISTANCIA. Duración: 6 meses.
Solicita información sin compromiso