
Curso de SMED: Metodología para la Fabricación Ágil
- Centro
- Bureau Veritas Business School
Detalles del Curso de SMED: Metodología para la Fabricación Ágil
Adquirir las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar las actividades de mejora de la producción en un entorno de fabricación ágil, de manera que permita adaptar la empresa a las necesidades que se planteen en cada momento.
Al finalizar la acción formativa, los participantes serán capaces de:
- Reconocer las oportunidades de mejora existente en el proceso productivo de la organización.
- Organizar, planificar y estructurar las tareas de cambio de utillaje minimizando los tiempos muertos.
- Conocer la manera de simplificar los cambios de utillajes para perder el menor tiempo posible de un lote a otro.
- Entender la teoría de métodos para optimizar los tiempos de cambio de las herramientas, utillajes, formatos y ajustes en equipos, máquinas, instalaciones y procesos.
- Reducir los tiempos improductivos de máquinas e instalaciones optimizando los cambios, logrando la flexibilización de los lotes de producción, según la demanda, sin crear inventarios y reduciendo el tiempo de preparación del proceso productivo.
- Aplicar la Metodología SMED en casos prácticos reales de la empresa, para mejorar el tiempo de respuesta al cliente y una mejora en la rotación de inventarios, dando flexibilidad a la respuesta.
- Idear una secuencia de operaciones para realizar el cambio de lote de la forma más eficiente.
- Favorecer el desarrollo de una posición industrial competitiva en la empresa.
Objetivos
Al finalizar la acción formativa, los participantes serán capaces de:
- Reconocer las oportunidades de mejora existente en el proceso productivo de la organización.
- Organizar, planificar y estructurar las tareas de cambio de utillaje minimizando los tiempos muertos.
- Conocer la manera de simplificar los cambios de utillajes para perder el menor tiempo posible de un lote a otro.
- Entender la teoría de métodos para optimizar los tiempos de cambio de las herramientas, utillajes, formatos y ajustes en equipos, máquinas, instalaciones y procesos.
- Reducir los tiempos improductivos de máquinas e instalaciones optimizando los cambios, logrando la flexibilización de los lotes de producción, según la demanda, sin crear inventarios y reduciendo el tiempo de preparación del proceso productivo.
- Aplicar la Metodología SMED en casos prácticos reales de la empresa, para mejorar el tiempo de respuesta al cliente y una mejora en la rotación de inventarios, dando flexibilidad a la respuesta.
- Idear una secuencia de operaciones para realizar el cambio de lote de la forma más eficiente.
- Favorecer el desarrollo de una posición industrial competitiva en la empresa.
A quién va dirigido este programa
El curso está dirigido a personas con responsabilidades en la gestión de empresas, con el fin de que se introduzcan modificaciones que mejoren su competitividad y adaptabilidad a entornos cambiantes.
Abarca a:
- Directivos, mandos intermedios, personal del departamento de producción.
- Empresas que deseen implantar o perfeccionar su sistema de fabricación ágil.
- Personas que deseen incorporarse a los sectores empresarial e industrial, y desarrollar una carrera profesional en ellos aprovechando las oportunidades que ofrecen.
1- SMED en un Entorno de Fabricación Ágil
- Los Sistemas de Producción
- La Fabricación Ajustada (Lean)
- La Fabricación Ágil
- Problemática de la Producción Diversificada
- La Metodología SMED
- Principios Básicos de SMED
2.- Implantando SMED
- Análisis de la Situación Inicial
- Separación de las Operaciones Interna y Externa
- Conversión de la Preparación Interna en Externa
- Perfeccionar los Aspectos de la Operación de Preparación
- Mejoras de Utillaje
- Mejoras de Proceso
- Beneficios para la Empresa y los Trabajadores
3.- Aplicaciones Prácticas de SMED
- Cambio Rápido en las Operaciones de Torneado
- Cambio Rápido de Troqueles y Moldes
- Cambio de Referencia en Líneas de Producción
Titulación
Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del mismo el Certificado del Curso SMED: Metodología para la Fabricación Ágil. Titulación expedida por Bureau Veritas Formación.