![UPC School UPC School](/images/centro/logo/ddac76e72a93f33dd522087b8285fae5.gif)
Sistemas Solares Térmicos (II) e Integración Solar Fotovoltaica en Edificios
1 Opinión
- Centro
- UPC School
Este curso está dentro de la categoría Seminarios y Conferencias y lo imparte UPC School. Con una duración de 10 horas que cursarás de Forma Presencial en Barcelona en Español, tiene un precio de 270€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Sistemas Solares Térmicos (II) e Integración Solar Fotovoltaica en Edificios
Introducción
Desde hace unos años, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (C/MNE), de la UPC, ha organizado diferentes cursos sobre energía solar térmica para enseñar cómo se puede conseguir agua caliente y calefacción mediante placas solares. Pero las leyes sobre la construcción están cambiando y la tendencia es que la energía solar se integre dentro de los espacios urbanos. El sector ha avanzado mucho, las instalaciones son más complejas y se requieren más conocimientos para afrontar la nueva demanda y también la adaptación a las tecnologías emergentes. La energía solar no es estática y para optimizar la luz solar se deben de tener en cuenta diversas variantes y se deben utilizar sistemas de cálculo avanzado para establecer las necesidades hora a hora. Esto se consigue con una simulación dinámica, una técnica avanzada que se imparte en este posgrado. El curso es semipresencial y mucho material de estudio se dará a través de un campus virtual, en el que los participantes encontrarán el software con las herramientas profesionales que hay en el mercado. Las clases presenciales se impartirán una vez al mes. Hay programadas visitas a instalaciones reales, pero también visitas virtuales. Fecha inicio: 12/18/2009 Fecha fin: 12/19/2009 Horario: Viernes tarde: 16:00 a 20:00 Sabado mañana: 08:30 a 14:30
Objetivos
Los principales objetivos del curso son: Conocer, desde el punto de vista de la ingeniería, todos los pasos necesarios para poner en marcha estas estructuras, desde el diseño inicial del proyecto hasta el cálculo. Suministrar los conocimientos técnicos detallados de los elementos y las tipologías de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas de mayor aplicación y con las últimas novedades en los sectores de edificación, procesos industriales, hoteles y sector terciario. Incidir en todos los sistemas y aplicaciones de integración de edificios y en entornos urbanos, de acuerdo con las nuevas líneas de implantación y subvención de energías renovables. Suministrar las herramientas informáticas y metodológicas que permiten calcular, simular y optimizar el diseño de cualquier instalación. Mostrar conocimientos prácticos y necesarios sobre la realización, puesta en marcha y funcionamiento de instalaciones reales, a través de visitas y clases realizadas para empresas instaladoras.
A quién va dirigido este programa
Este curso se dirige a técnicos/as, estudiantes, investigadores/as y profesionales del sector de la construcción, de ingeniería y de instalaciones que estén interesados en el diseño de sistemas de aprovechamiento térmico y eléctrico de energía solar.Se pr
Desde hace unos años, el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (C/MNE), de la UPC, ha organizado diferentes cursos sobre energía solar térmica para enseñar cómo se puede conseguir agua caliente y calefacción mediante placas solares. Pero las leyes sobre la construcción están cambiando y la tendencia es que la energía solar se integre dentro de los espacios urbanos. El sector ha avanzado mucho, las instalaciones son más complejas y se requieren más conocimientos para afrontar la nueva demanda y también la adaptación a las tecnologías emergentes. La energía solar no es estática y para optimizar la luz solar se deben de tener en cuenta diversas variantes y se deben utilizar sistemas de cálculo avanzado para establecer las necesidades hora a hora. Esto se consigue con una simulación dinámica, una técnica avanzada que se imparte en este posgrado. El curso es semipresencial y mucho material de estudio se dará a través de un campus virtual, en el que los participantes encontrarán el software con las herramientas profesionales que hay en el mercado. Las clases presenciales se impartirán una vez al mes. Hay programadas visitas a instalaciones reales, pero también visitas virtuales. Fecha inicio: 12/18/2009 Fecha fin: 12/19/2009 Horario: Viernes tarde: 16:00 a 20:00 Sabado mañana: 08:30 a 14:30
Objetivos
Los principales objetivos del curso son: Conocer, desde el punto de vista de la ingeniería, todos los pasos necesarios para poner en marcha estas estructuras, desde el diseño inicial del proyecto hasta el cálculo. Suministrar los conocimientos técnicos detallados de los elementos y las tipologías de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas de mayor aplicación y con las últimas novedades en los sectores de edificación, procesos industriales, hoteles y sector terciario. Incidir en todos los sistemas y aplicaciones de integración de edificios y en entornos urbanos, de acuerdo con las nuevas líneas de implantación y subvención de energías renovables. Suministrar las herramientas informáticas y metodológicas que permiten calcular, simular y optimizar el diseño de cualquier instalación. Mostrar conocimientos prácticos y necesarios sobre la realización, puesta en marcha y funcionamiento de instalaciones reales, a través de visitas y clases realizadas para empresas instaladoras.
A quién va dirigido este programa
Este curso se dirige a técnicos/as, estudiantes, investigadores/as y profesionales del sector de la construcción, de ingeniería y de instalaciones que estén interesados en el diseño de sistemas de aprovechamiento térmico y eléctrico de energía solar.Se pr
Regístrate para ver los datos de contacto