
Riesgos el éctricos en el Lugar de Trabajo
1 Opinión
- Centro
- ESM - Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte ESM - Instituto de Investigación en Seguridad y Factores Humanos. Con una duración de 40 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Riesgos el éctricos en el Lugar de Trabajo
Introducción
Modalidad de impartición:
- teleformación
- distancia: Esta modalidad incorpora la Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos eléctricos. Incluye CD de legislación en materia de PRL.
Modalidad de impartición:
- teleformación
- distancia: Esta modalidad incorpora la Guía técnica para la evaluación y prevención de riesgos eléctricos. Incluye CD de legislación en materia de PRL.
UD1: Presentación. Evaluación inicial.
UD2: Instalaciones eléctricas de alta tensión: Introducción. ¿Cómo se genera la electricidad?. Subestaciones y centros de transformación. Protecciones en alta tensión. Normas para la realización de trabajos en alta tensión sin tensión. Trabajos en tensión. Trabajos en centros de transformación y subestaciones. Trabajos en líneas aéreas sin tensión. Trabajos en canalizaciones subterráneas de alta tensión. Cuestionario de repaso.
UD3: Instalaciones eléctricas de baja tensión: Introducción. Emplazamientos. Trabajos en instalaciones de baja tensión. Trabajos de baja tensión en tensión. Trabajos de baja tensión sin tensión. Trabajos en proximidad. Trabajos en canalizaciones eléctricas subterráneas. Cuestionario de repaso.
UD4: Puesta a tierra de una instalación eléctrica: Introducción. Elementos a tener en cuenta en una puesta a tierra. Condiciones generales para la realización de una puesta a tierra. Puestas a tierra temporales. Cuestionario de repaso.
UD5: Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica: Introducción. Causas y efectos de un accidente eléctrico. Factores que intervienen en una electrocución. Accidentes eléctricos en trabajos no eléctricos. Cuestionario de repaso.
UD6: Contactos directos e indirectos: Introducción. Contactos directos. Prevención contra contactos directos en baja tensión. Protección contra contactos directos en alta tensión. Contactos indirectos. Sistemas de protección clase A. Sistemas de protección clase B. Aplicación y fiabilidad de los sistemas de protección contra contactos eléctricos indirectos. Cuestionario de repaso.
UD7: Equipos de protección: Equipos de protección individual. Equipos de protección eléctrica. Cuestionario de repaso.
UD8: Evaluación del curso: Cuestionario de evaluación final.
UD2: Instalaciones eléctricas de alta tensión: Introducción. ¿Cómo se genera la electricidad?. Subestaciones y centros de transformación. Protecciones en alta tensión. Normas para la realización de trabajos en alta tensión sin tensión. Trabajos en tensión. Trabajos en centros de transformación y subestaciones. Trabajos en líneas aéreas sin tensión. Trabajos en canalizaciones subterráneas de alta tensión. Cuestionario de repaso.
UD3: Instalaciones eléctricas de baja tensión: Introducción. Emplazamientos. Trabajos en instalaciones de baja tensión. Trabajos de baja tensión en tensión. Trabajos de baja tensión sin tensión. Trabajos en proximidad. Trabajos en canalizaciones eléctricas subterráneas. Cuestionario de repaso.
UD4: Puesta a tierra de una instalación eléctrica: Introducción. Elementos a tener en cuenta en una puesta a tierra. Condiciones generales para la realización de una puesta a tierra. Puestas a tierra temporales. Cuestionario de repaso.
UD5: Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica: Introducción. Causas y efectos de un accidente eléctrico. Factores que intervienen en una electrocución. Accidentes eléctricos en trabajos no eléctricos. Cuestionario de repaso.
UD6: Contactos directos e indirectos: Introducción. Contactos directos. Prevención contra contactos directos en baja tensión. Protección contra contactos directos en alta tensión. Contactos indirectos. Sistemas de protección clase A. Sistemas de protección clase B. Aplicación y fiabilidad de los sistemas de protección contra contactos eléctricos indirectos. Cuestionario de repaso.
UD7: Equipos de protección: Equipos de protección individual. Equipos de protección eléctrica. Cuestionario de repaso.
UD8: Evaluación del curso: Cuestionario de evaluación final.
Regístrate para ver los datos de contacto