
Detalles del Curso de Redacción y Estilo -Nivel Iniciación
El taller, denominado Curso básico de redacción y estilo, se impartirá a modo de cursillo teórico-práctico en el que se tratarán diversos aspectos de la redacción: normativos (ortografía, puntuación, sintaxis), formales (estructuración, presentación, tipografía...) y estilísticos (claridad, propiedad, variedad expresiva...).
Objetivos
Este taller presencial surge de la experiencia en el trabajo con personas interesadas en la creación literaria, que nos ha dejado una evidencia: muchos aficionados a la escritura tienen importantes deficiencias en su dominio de los aspectos normativos, formales y estilísticos básicos. Esto hace que sus textos, antes de entrar en consideraciones literarias, pequen de una redacción repleta de errores. Dado que un taller estrictamente literario no es el lugar para repasar esos aspectos de carácter más lingüístico, hemos creado este taller práctico de redacción y estilo.
El curso se dirige también a todas aquellas personas que, bien por razones académicas o profesionales, bien por afición a la propia escritura, deseen expresarse con corrección, pulir su estilo y organizar sus escritos y presentarlos de forma adecuada.
A quién va dirigido este programa
A todo el que quiera mejorar (no hay requisito alguno).
# La tilde. Normas generales. Casos problemáticos.
# La mayúscula. Normas generales. Uso expresivo.
# La puntuación (I). La coma. El punto y coma.
# La puntuación (II). El punto. Los puntos suspensivos. Los dos puntos.
# La puntuación (III). La interrogación y la exclamación. El guión, la raya y el paréntesis. Las comillas. Otros signos: asterisco, barra, llaves, etc.
# Aspectos gramaticales (I). Los adverbios en –mente: usos correctos e incorrectos. El gerundio: usos correctos e incorrectos.
# Aspectos gramaticales (II). Los pronombres personales: leísmo, laísmo y loísmo. Estilística de los pronombres. Preposiciones, conjunciones y relativos: dequeísmo y queísmo. Ambigüedad del posesivo su.
# La oración. Elementos nucleares y complementarios. Elementos relacionantes. Posición del verbo. Orden lógico. Los objetos y las circunstancias del verbo. Esquemas oracionales simples. Estilística: concisión y claridad.
# El verbo. Estado y acción. Concordancia. Correlación verbal. Estilística: dinamismo.
# El adjetivo. Concordancia. El adjetivo calificativo: especificación y explicación. Estilística: valoración y descripción.
# El párrafo. Coherencia de las ideas. Marcadores del discurso. Modelos de párrafos. Estilística: interés y organización.
# El proceso de escritura: invención, disposición y elocución.