
Programación de redes y sistemas LonWorks
1 Opinión
- Centro
- Schneider Electric Formación
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Schneider Electric Formación. Con una duración de 3 dias que cursarás de Forma Presencial en Barcelona y Getafe en Español, tiene un precio de 575€ que podrás financiar... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Programación de redes y sistemas LonWorks
Introducción
La tecnología LonWorks es un estándar homologado por las normas Europeas (EN-14908), de Estados Unidos (EIA-709-1) y de China (GB/Z20177-2006) y tiene más de 3000 fabricantes distribuidos por todo el mundo. Es una tecnología abierta y al alcance de todos, que ha publicado su protocolo tanto en Internet como en los organismos gubernamentales correspondientes.
Objetivos
Diseñar y programar aplicaciones destinadas a la automatización de edificios. Programar redes y sistemas LonWorks.
A quién va dirigido este programa
Profesionales que deseen instalar, mantener o conocer un sistema de automatización y control de edificios.
La tecnología LonWorks es un estándar homologado por las normas Europeas (EN-14908), de Estados Unidos (EIA-709-1) y de China (GB/Z20177-2006) y tiene más de 3000 fabricantes distribuidos por todo el mundo. Es una tecnología abierta y al alcance de todos, que ha publicado su protocolo tanto en Internet como en los organismos gubernamentales correspondientes.
Objetivos
Diseñar y programar aplicaciones destinadas a la automatización de edificios. Programar redes y sistemas LonWorks.
A quién va dirigido este programa
Profesionales que deseen instalar, mantener o conocer un sistema de automatización y control de edificios.
Teoría LonWorks. Descripción y características de la tecnología LonWorks. Comparativa entre Master/Esclavo y peer to peer. Terminología LonWorks. Protocolo LonTalk. Diseño de redes. Tipos de redes, arquitecturas y topologías. Equipos de gestión de red (Routers y amplificadores). Características de los canales de comunicación. Características de los equipos LonWorks. Tipo de transceiver. Program ID y Neuron Chip. Archivo XIF. Propiedades de configuración SCPTs. Variables de red (Unicast, Multicast y Turnaround). Bloques funcionales. Tabla de direccionamiento (Subnet/Nodo y Grupo). Características y perfiles de los equipos TAC. Unidades de control: Parametrizables y programables. Software de gestión de red. Teoría redes LNS. Creación red con LonMaker. Comisionar equipos. Envío y recepción de variables (Bindings). Crear y comisionar equipos configurables con LonMaker. Realizar diferentes tipos de bindings (Enviar y recibir distintos datos). Generar distintos tipos de escenas. Introducción al control de climatización (FanCoil). Descripción y características del controlador de FanCoil X121FC. Configuración con plugin TAC ZBuilder. Configuración de equipos LonWorks para el control de climatización. Parametrizar el equipo con plugin ZBuilder. Descripción y características de equipos programables LonWorks. Explicación de los diferentes tipos de bloques de función. Creación de variables (SNVTs). Integración de programables en LonMaker. Utilización de plugins para LonMaker (Tac Xenta device plugin, system plugin). Programación de regulación de temperatura, presión y velocidad. Programar diferentes aplicaciones con Menta. Crear programación con funciones lógicas (Horarios, históricos, alarmas, etc...). Utilización Tac Xenta device plugin. Realizar diferentes tipos de bindings (Enviar y recibir distintos datos). Utilizar system plugin. Exportar proyecto LonMaker a base de datos TAC Vista. Presentación de la parte de supervisión TAC Vista sobre el proyecto desarrollado durante el curso (Históricos, alarmas, horarios y pantallas).
MetodologíaTeórico: 30 % Práctico: 70%
RequsistosConocimientos eléctricos e informáticos elementales.
TitulaciónCertificado Schneider Electric
Regístrate para ver los datos de contacto