
Programa Superior en Transporte Intermodal en Terminales Portuarias y Ferroviarias
1 Opinión
- Centro
- UPC School
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte UPC School. Con una duración de 350 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio de 6.576€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Programa Superior en Transporte Intermodal en Terminales Portuarias y Ferroviarias
Introducción
El transporte intermodal es el movimiento de mercancías por medio de una única unidad de carga, que utiliza dos o más modos de transporte sin manipular las mercancías durante los procesos de intercambio modal, evitando su ruptura. La mejora de la competitividad y sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas de producción y consumo pasan por reducir costes y aumentar la eficiencia, mediante la gestión de la movilidad de las mercancías de forma global desde un punto de vista intermodal. Estas tendencias requieren que los agentes del sector dominen los factores y tecnologías que inciden tanto en la organización, operación y gestión como en la planificación, diseño, financiación y explotación de las infraestructuras y operaciones asociadas a corredores y nodos que conforman la red intermodal. Fecha inicio: 06/10/09 Horario: Martes: 18:00 a 22:00 Jueves: 18:00 a 22:00
Objetivos
Los principales objetivos del curso son: - Cubrir la demanda formativa existente en este campo. - Comprender la organización y estructura de los mercados del transporte. - Optimizar la gestión de la movilidad de las mercancías en la cadena logística. - Favorecer la promoción, diseño, financiación y explotación de los corredores y nodos de intercambio modal: terminales portuarias y ferroviarias, centros de carga aérea, centros de transporte y plataformas logísticas. - Evaluar las oportunidades de negocio y las ventajas competitivas que presenta el transporte intermodal respecto a otros sistemas unimodales.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a: - Profesionales de empresas usuarias del transporte. - Prestadores de servicios del transporte (navieras, líneas aéreas, empresas de transporte, operadores logísticos, ferroviarios o de transporte combinado). - Promotores, concesionarios y gestores públicos o privados de infraestructuras logísticas y del transporte (autoridades portuarias y aeroportuarias, gestores de infraestructuras ferroviarias, etc.). - Propietarios, concesionarios y operadores de terminales portuarias, ferroviarias y aeroportuarias, centros de carga y plataformas logísticas. - Agentes del sistema de transporte (transitarios, consignatarios, aduanas, etc.). - Fabricantes de sistemas y equipos de manipulación de mercancías y transporte. - Organismos de las administraciones central, autonómica y local con responsabilidades en el transporte y la logística. - Organismos de promoción económica y clusters en el sector del transporte y la logística. - Organizaciones y asociaciones empresariales del sector.
El transporte intermodal es el movimiento de mercancías por medio de una única unidad de carga, que utiliza dos o más modos de transporte sin manipular las mercancías durante los procesos de intercambio modal, evitando su ruptura. La mejora de la competitividad y sostenibilidad económica y ambiental de los sistemas de producción y consumo pasan por reducir costes y aumentar la eficiencia, mediante la gestión de la movilidad de las mercancías de forma global desde un punto de vista intermodal. Estas tendencias requieren que los agentes del sector dominen los factores y tecnologías que inciden tanto en la organización, operación y gestión como en la planificación, diseño, financiación y explotación de las infraestructuras y operaciones asociadas a corredores y nodos que conforman la red intermodal. Fecha inicio: 06/10/09 Horario: Martes: 18:00 a 22:00 Jueves: 18:00 a 22:00
Objetivos
Los principales objetivos del curso son: - Cubrir la demanda formativa existente en este campo. - Comprender la organización y estructura de los mercados del transporte. - Optimizar la gestión de la movilidad de las mercancías en la cadena logística. - Favorecer la promoción, diseño, financiación y explotación de los corredores y nodos de intercambio modal: terminales portuarias y ferroviarias, centros de carga aérea, centros de transporte y plataformas logísticas. - Evaluar las oportunidades de negocio y las ventajas competitivas que presenta el transporte intermodal respecto a otros sistemas unimodales.
A quién va dirigido este programa
El curso va dirigido a: - Profesionales de empresas usuarias del transporte. - Prestadores de servicios del transporte (navieras, líneas aéreas, empresas de transporte, operadores logísticos, ferroviarios o de transporte combinado). - Promotores, concesionarios y gestores públicos o privados de infraestructuras logísticas y del transporte (autoridades portuarias y aeroportuarias, gestores de infraestructuras ferroviarias, etc.). - Propietarios, concesionarios y operadores de terminales portuarias, ferroviarias y aeroportuarias, centros de carga y plataformas logísticas. - Agentes del sistema de transporte (transitarios, consignatarios, aduanas, etc.). - Fabricantes de sistemas y equipos de manipulación de mercancías y transporte. - Organismos de las administraciones central, autonómica y local con responsabilidades en el transporte y la logística. - Organismos de promoción económica y clusters en el sector del transporte y la logística. - Organizaciones y asociaciones empresariales del sector.
Regístrate para ver los datos de contacto