
Master Prevencion Riesgos. Calidad y Medioambiente
1 Opinión
- Centro
- Centro de Iniciativas Profesionales CIP
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte Centro de Iniciativas Profesionales CIP. Con una duración de 1100 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Master Prevencion Riesgos. Calidad y Medioambiente
Introducción
La realización del Master en Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente capacita al alumno para:
- Responsabilizarse del diseño, implantación y mantenimiento de un sistema de Gestión de Prevención, Calidad (basado en ISO 9.001) y de medio ambiente (basado en ISO 14.001) en organizaciones de cualquier tamaño.
- Actuar como responsable de la direción y como auditor interno del sistema.
La realización del Master en Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente capacita al alumno para:
- Responsabilizarse del diseño, implantación y mantenimiento de un sistema de Gestión de Prevención, Calidad (basado en ISO 9.001) y de medio ambiente (basado en ISO 14.001) en organizaciones de cualquier tamaño.
- Actuar como responsable de la direción y como auditor interno del sistema.
I. PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
A. PARTE GENERAL
1. Fundamentos de las Técnicas de mejora de las condiciones de trabajo.
2. Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales.
3. Otras actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
4. Gestión de la Prevencion de Riesgos Laborales.
5. Técnicas Afines.
6. Ámbito Jurídico de la Prevención
B. ESPECIALIZACION
1. Seguridad en el Trabajo.
2. Higiene Industrial.
3. Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
C. TRABAJO FINAL: Proyecto
II. MEDIO AMBIENTE
1. Introduccion a la Ciencia y Tecnología Medioambiental.
2. Identificación y Revisión de Técnicas y Aspectos Medioambientales de Apoyo Operacional.
3. Aplicación de Estándares, Guías, Regulaciones y sus contextos en los Códigos de Prácticas.
4. Conocimiento y comprensión de la aplicación de estándares de Sistemas de Gestión Medioambiental.
5. Consideraciones sobre Sistemas de Gestión Genéricos y Herramientas de Gestión.
III. CALIDAD
1. Gestión de la Calidad.
2. Organización de la Función Calidad.
3. Principios de la Gestión por procesos.
4. Técnicas de mejora de la Calidad.
5. Gestión de los recursos.
6. Calidad en la logística, ventas y servicio Postventa.
7. Gestión de los Procesos de diseño y desarrollo.
8. Compras y subcontratación.
9. Procesos de produción y servicio.
10. Supervisión y medida del proceso o producto.
11. Gestión de los datos e indicadores de Calidad.
12. Inspección, pruebas/ensayos y metodología.
13. Control de No-Conformidades.
14. Aspectos Sociales.
15. Aspectos legales y Normalización dela Calidad.
A. PARTE GENERAL
1. Fundamentos de las Técnicas de mejora de las condiciones de trabajo.
2. Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales.
3. Otras actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales.
4. Gestión de la Prevencion de Riesgos Laborales.
5. Técnicas Afines.
6. Ámbito Jurídico de la Prevención
B. ESPECIALIZACION
1. Seguridad en el Trabajo.
2. Higiene Industrial.
3. Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
C. TRABAJO FINAL: Proyecto
II. MEDIO AMBIENTE
1. Introduccion a la Ciencia y Tecnología Medioambiental.
2. Identificación y Revisión de Técnicas y Aspectos Medioambientales de Apoyo Operacional.
3. Aplicación de Estándares, Guías, Regulaciones y sus contextos en los Códigos de Prácticas.
4. Conocimiento y comprensión de la aplicación de estándares de Sistemas de Gestión Medioambiental.
5. Consideraciones sobre Sistemas de Gestión Genéricos y Herramientas de Gestión.
III. CALIDAD
1. Gestión de la Calidad.
2. Organización de la Función Calidad.
3. Principios de la Gestión por procesos.
4. Técnicas de mejora de la Calidad.
5. Gestión de los recursos.
6. Calidad en la logística, ventas y servicio Postventa.
7. Gestión de los Procesos de diseño y desarrollo.
8. Compras y subcontratación.
9. Procesos de produción y servicio.
10. Supervisión y medida del proceso o producto.
11. Gestión de los datos e indicadores de Calidad.
12. Inspección, pruebas/ensayos y metodología.
13. Control de No-Conformidades.
14. Aspectos Sociales.
15. Aspectos legales y Normalización dela Calidad.
Regístrate para ver los datos de contacto