
Experto Universitario en Prevención de Enfermedades, Protección de la Salud: Inmunizaciones. Atención de Enfermería.
1 Opinión
- Centro
- Escuela de Ciencias de la Salud
Este curso está dentro de la categoría Experto Universitario y lo imparte Escuela de Ciencias de la Salud. Con una duración de 375 horas que cursarás de Forma Presencial en Madrid en Español, tiene un precio de 1.874€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Experto Universitario en Prevención de Enfermedades, Protección de la Salud: Inmunizaciones. Atención de Enfermería.
Introducción
Dirigido a Diplomados en Enfermería
Impartido en la modalidad presencial, consta de 375 horas equivalentes a 15 créditos europeos (ECTS):
- 200 horas teórico-prácticas en aula.
- 50 horas de prácticas y/o trabajo.
- 125 horas de carga de trabajo del alumno (adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior)
Objetivos
Dirigido a Diplomados en Enfermería
Impartido en la modalidad presencial, consta de 375 horas equivalentes a 15 créditos europeos (ECTS):
- 200 horas teórico-prácticas en aula.
- 50 horas de prácticas y/o trabajo.
- 125 horas de carga de trabajo del alumno (adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior)
Dirigido a Diplomados en Enfermería
Impartido en la modalidad presencial, consta de 375 horas equivalentes a 15 créditos europeos (ECTS):
- 200 horas teórico-prácticas en aula.
- 50 horas de prácticas y/o trabajo.
- 125 horas de carga de trabajo del alumno (adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior)
Objetivos
Dirigido a Diplomados en Enfermería
Impartido en la modalidad presencial, consta de 375 horas equivalentes a 15 créditos europeos (ECTS):
- 200 horas teórico-prácticas en aula.
- 50 horas de prácticas y/o trabajo.
- 125 horas de carga de trabajo del alumno (adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior)
MetodologíaPREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, PROTECCIÓN DE LA SALUD: INMUNIZACIONES. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
MODULO I: Principios generales de la vacunación: inmunología y enfermedades inmunoprevenibles. Clasificación de las vacunas. Adyuvantes y conservantes.
MODULO II: Contraindicaciones de las vacunas. Interacciones con inmunoglobulinas. Pautas de actuación en grupos de especial riesgo. Calendarios de vacunación.
MODULO III: Estrategias de inmunización. Seguridad de las vacunas
MODULO IV: Normas generales de conservación. Cadena del frío. Técnica de administración de las vacunas. Historia vacunal del paciente. Registros de vacunaciones.
MODULO V: Características técnicas de las vacunas sistemáticas del calendario infantil. Vacunas bacterianas: toxoides diftérico y tetánico, anti-pertussis, haemophilus influenzae tipo b, meningococo C y neumococo. Reacciones adversas a las vacunas. Farmacovigilancia.
MODULO VI: Características técnicas de las vacunas sistemáticas del calendario infantil. Vacunas víricas: hepatitis B, poliomielitis, sarampión, parotiditis, rubéola y varicela. Reacciones adversas a las vacunas. Farmacovigilancia.
MODULO VII: Vacunación del adulto. Calendario. Grupos de riesgo. Situaciones especiales.
MODULO VIII: Vacunación en viajeros. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles mediante vacunación. La gestión del Programa de Inmunizaciones desde el Equipo de Atención Primaria.
PRÁCTICAS Y/O TRABAJO FIN DE CURSO
Regístrate para ver los datos de contacto