
Curso práctico sobre procedimiento administrativo y recurso contencioso-administrativo
1 Opinión
- Centro
- Editorial LEX NOVA
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Editorial LEX NOVA. Con una duración de 200 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso práctico sobre procedimiento administrativo y recurso contencioso-administrativo
Introducción
Programa del curso :
Tema 1. El procedimiento administrativo:
1. Relevancia constitucional del procedimiento administrativo.
2. El ámbito de aplicación de la LRJPAC.
3. Los sujetos del procedimiento.
4. Los principios del procedimiento administrativo.
5. La lengua en el procedimiento administrativo.
6. Iniciación del procedimiento administrativo.
7. Los principios de ordenación del procedimiento.
8. Los plazos en el procedimiento administrativo.
9. La instrucción del procedimiento administrativo.
10. Modos de terminación del procedimiento.
11. El silencio administrativo.
12. Los recursos administrativos.
Tema 2. El derecho administrativo sancionador:
1. Fundamento constitucional.
2. Régimen jurídico vigente.
3. Principios sustantivos de la potestad sancionadora.
4. Las sanciones.
Tema 3. El proceso contencioso-administrativo I:
1. Configuración general.
2. Extensión de la jurisdicción contencioso-administrativa.
3. Los límites.
4. El control de los actos políticos.
5. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa.
6. La competencia de los órganos judiciales en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
7. Especial referencia a la competencia territorial.
8. La actividad impugnable en el proceso contencioso-administrativo.
Tema 4. El proceso contencioso-administrativo II:
1. Las partes del proceso.
2. La parte recurrente o demandante, demandada y codemandada.
3. Capacidad procesal.
4. Representación y postulación.
5. La legitimación.
6. Procedimiento contencioso-administrativo ordinario: sus fases.
7. Fase de iniciación.
8. Fases de desarrollo.
9. Fase de terminación.
Tema 5. Las medidas cautelares:
1. El fundamento constitucional de la tutela cautelar.
2. Ejecu
Programa del curso :
Tema 1. El procedimiento administrativo:
1. Relevancia constitucional del procedimiento administrativo.
2. El ámbito de aplicación de la LRJPAC.
3. Los sujetos del procedimiento.
4. Los principios del procedimiento administrativo.
5. La lengua en el procedimiento administrativo.
6. Iniciación del procedimiento administrativo.
7. Los principios de ordenación del procedimiento.
8. Los plazos en el procedimiento administrativo.
9. La instrucción del procedimiento administrativo.
10. Modos de terminación del procedimiento.
11. El silencio administrativo.
12. Los recursos administrativos.
Tema 2. El derecho administrativo sancionador:
1. Fundamento constitucional.
2. Régimen jurídico vigente.
3. Principios sustantivos de la potestad sancionadora.
4. Las sanciones.
Tema 3. El proceso contencioso-administrativo I:
1. Configuración general.
2. Extensión de la jurisdicción contencioso-administrativa.
3. Los límites.
4. El control de los actos políticos.
5. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa.
6. La competencia de los órganos judiciales en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
7. Especial referencia a la competencia territorial.
8. La actividad impugnable en el proceso contencioso-administrativo.
Tema 4. El proceso contencioso-administrativo II:
1. Las partes del proceso.
2. La parte recurrente o demandante, demandada y codemandada.
3. Capacidad procesal.
4. Representación y postulación.
5. La legitimación.
6. Procedimiento contencioso-administrativo ordinario: sus fases.
7. Fase de iniciación.
8. Fases de desarrollo.
9. Fase de terminación.
Tema 5. Las medidas cautelares:
1. El fundamento constitucional de la tutela cautelar.
2. Ejecu
Programa del curso :
Tema 1. El procedimiento administrativo:
1. Relevancia constitucional del procedimiento administrativo.
2. El ámbito de aplicación de la LRJPAC.
3. Los sujetos del procedimiento.
4. Los principios del procedimiento administrativo.
5. La lengua en el procedimiento administrativo.
6. Iniciación del procedimiento administrativo.
7. Los principios de ordenación del procedimiento.
8. Los plazos en el procedimiento administrativo.
9. La instrucción del procedimiento administrativo.
10. Modos de terminación del procedimiento.
11. El silencio administrativo.
12. Los recursos administrativos.
Tema 2. El derecho administrativo sancionador:
1. Fundamento constitucional.
2. Régimen jurídico vigente.
3. Principios sustantivos de la potestad sancionadora.
4. Las sanciones.
Tema 3. El proceso contencioso-administrativo I:
1. Configuración general.
2. Extensión de la jurisdicción contencioso-administrativa.
3. Los límites.
4. El control de los actos políticos.
5. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa.
6. La competencia de los órganos judiciales en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
7. Especial referencia a la competencia territorial.
8. La actividad impugnable en el proceso contencioso-administrativo.
Tema 4. El proceso contencioso-administrativo II:
1. Las partes del proceso.
2. La parte recurrente o demandante, demandada y codemandada.
3. Capacidad procesal.
4. Representación y postulación.
5. La legitimación.
6. Procedimiento contencioso-administrativo ordinario: sus fases.
7. Fase de iniciación.
8. Fases de desarrollo.
9. Fase de terminación.
Tema 5. Las medidas cautelares:
1. El fundamento constitucional de la tutela cautelar.
2. Ejecutividad de los actos administrativos.
3. Presupuestos para la adopción de medidas cautelares.
4. El proceso de medidas cautelares: iniciación.
5. Tramitación del incidente de medidas cautelares.
6. Modificación de las medidas cautelares.
7. Clases de medidas cautelares.
8. Las garantías.
9. Medidas cautelarísimas.
Tema 6. Procedimiento abreviado y procedimientos especiales:
1. Otros procedimientos previstos en la LJCA.
2. Procedimiento abreviado.
3. Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales.
4. Derecho de reunión y manifestación: peculiaridades.
5. La cuestión de ilegalidad.
6. Procedimiento aplicable en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos.
Tema 7. Impugnación de las resoluciones dictadas en el proceso contencioso-administrativo:
1. Recursos contra providencias y autos.
2. Recurso de apelación.
3. Recurso de revisión.
Tema 8. El recurso de casación:
1. El recurso de casación.
2. El recurso de casación común u ordinario.
3. Recurso de casación para la unificación de doctrina.
4. Recurso de casación en interés de la Ley.
Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia, formularios y expedientes judiciales.
Tema 1. El procedimiento administrativo:
1. Relevancia constitucional del procedimiento administrativo.
2. El ámbito de aplicación de la LRJPAC.
3. Los sujetos del procedimiento.
4. Los principios del procedimiento administrativo.
5. La lengua en el procedimiento administrativo.
6. Iniciación del procedimiento administrativo.
7. Los principios de ordenación del procedimiento.
8. Los plazos en el procedimiento administrativo.
9. La instrucción del procedimiento administrativo.
10. Modos de terminación del procedimiento.
11. El silencio administrativo.
12. Los recursos administrativos.
Tema 2. El derecho administrativo sancionador:
1. Fundamento constitucional.
2. Régimen jurídico vigente.
3. Principios sustantivos de la potestad sancionadora.
4. Las sanciones.
Tema 3. El proceso contencioso-administrativo I:
1. Configuración general.
2. Extensión de la jurisdicción contencioso-administrativa.
3. Los límites.
4. El control de los actos políticos.
5. Órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa.
6. La competencia de los órganos judiciales en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
7. Especial referencia a la competencia territorial.
8. La actividad impugnable en el proceso contencioso-administrativo.
Tema 4. El proceso contencioso-administrativo II:
1. Las partes del proceso.
2. La parte recurrente o demandante, demandada y codemandada.
3. Capacidad procesal.
4. Representación y postulación.
5. La legitimación.
6. Procedimiento contencioso-administrativo ordinario: sus fases.
7. Fase de iniciación.
8. Fases de desarrollo.
9. Fase de terminación.
Tema 5. Las medidas cautelares:
1. El fundamento constitucional de la tutela cautelar.
2. Ejecutividad de los actos administrativos.
3. Presupuestos para la adopción de medidas cautelares.
4. El proceso de medidas cautelares: iniciación.
5. Tramitación del incidente de medidas cautelares.
6. Modificación de las medidas cautelares.
7. Clases de medidas cautelares.
8. Las garantías.
9. Medidas cautelarísimas.
Tema 6. Procedimiento abreviado y procedimientos especiales:
1. Otros procedimientos previstos en la LJCA.
2. Procedimiento abreviado.
3. Procedimiento para la protección de los derechos fundamentales.
4. Derecho de reunión y manifestación: peculiaridades.
5. La cuestión de ilegalidad.
6. Procedimiento aplicable en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos.
Tema 7. Impugnación de las resoluciones dictadas en el proceso contencioso-administrativo:
1. Recursos contra providencias y autos.
2. Recurso de apelación.
3. Recurso de revisión.
Tema 8. El recurso de casación:
1. El recurso de casación.
2. El recurso de casación común u ordinario.
3. Recurso de casación para la unificación de doctrina.
4. Recurso de casación en interés de la Ley.
Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia, formularios y expedientes judiciales.
Regístrate para ver los datos de contacto