
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Editorial LEX NOVA. Con una duración de 150 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso práctico en materia de despido
Introducción
Programa del curso:
Tema 1. Análisis de los diferentes tipos de despido: disciplinario, objetivo, colectivo y por fuerza mayor: 1. Consideraciones generales: noción de despido. 2. Poder disciplinario del empresario. 3. Faltas y sanciones de los trabajadores. 4. Prescripción de las faltas. 5. El despido disciplinario. 6. Despido formalmente incorrecto. Posibilidad de efectuar un nuevo despido. 7. El despido por causas objetivas. 8. Los despidos colectivos. 9. Los despidos por fuerza mayor. Cuestionario práctico.
Tema 2. Impugnación, trámites previos, demanda y juicio de despido: 1. Plazo para impugnar el despido. Caducidad de la acción. 2. Trámites previos A la vía judicial: reclamación y conciliación previa. 3. Presentación de la demanda y sus incidencias. 4. El juicio de despido y sus pruebas. Cuestionario práctico.
Tema 3. La sentencia del despido disciplinario y la calificación de la decisión extintiva del contrato por causas objetivas: 1. La sentencia del despido disciplinario. 2. Calificación de la decisión extintiva del contrato de trabajo por causas objetivas. Cuestionario práctico.
Tema 4. Los recursos contra la sentencia de despido: recurso de suplicación y de casación para la unificación de doctrina: 1. El recurso de suplicación. 2. El recurso de casación para la unificación de doctrina. Cuestionario práctico.
Tema 5. La ejecución provisional y definitiva del despido: 1. La ejecución provisional del despido. 2. La ejecución de sentencias firmes de despido. Cuestionario práctico.
Tema 6. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación y la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial: 1. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación. 2. La responsabilidad del fondo de garantía salarial. Cuestionario práctico.
Anexo:
Jurisprudencia.
Formularios.
Resoluciones.
Documentación compleme
Programa del curso:
Tema 1. Análisis de los diferentes tipos de despido: disciplinario, objetivo, colectivo y por fuerza mayor: 1. Consideraciones generales: noción de despido. 2. Poder disciplinario del empresario. 3. Faltas y sanciones de los trabajadores. 4. Prescripción de las faltas. 5. El despido disciplinario. 6. Despido formalmente incorrecto. Posibilidad de efectuar un nuevo despido. 7. El despido por causas objetivas. 8. Los despidos colectivos. 9. Los despidos por fuerza mayor. Cuestionario práctico.
Tema 2. Impugnación, trámites previos, demanda y juicio de despido: 1. Plazo para impugnar el despido. Caducidad de la acción. 2. Trámites previos A la vía judicial: reclamación y conciliación previa. 3. Presentación de la demanda y sus incidencias. 4. El juicio de despido y sus pruebas. Cuestionario práctico.
Tema 3. La sentencia del despido disciplinario y la calificación de la decisión extintiva del contrato por causas objetivas: 1. La sentencia del despido disciplinario. 2. Calificación de la decisión extintiva del contrato de trabajo por causas objetivas. Cuestionario práctico.
Tema 4. Los recursos contra la sentencia de despido: recurso de suplicación y de casación para la unificación de doctrina: 1. El recurso de suplicación. 2. El recurso de casación para la unificación de doctrina. Cuestionario práctico.
Tema 5. La ejecución provisional y definitiva del despido: 1. La ejecución provisional del despido. 2. La ejecución de sentencias firmes de despido. Cuestionario práctico.
Tema 6. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación y la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial: 1. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación. 2. La responsabilidad del fondo de garantía salarial. Cuestionario práctico.
Anexo:
Jurisprudencia.
Formularios.
Resoluciones.
Documentación compleme
Programa del curso:
Tema 1. Análisis de los diferentes tipos de despido: disciplinario, objetivo, colectivo y por fuerza mayor: 1. Consideraciones generales: noción de despido. 2. Poder disciplinario del empresario. 3. Faltas y sanciones de los trabajadores. 4. Prescripción de las faltas. 5. El despido disciplinario. 6. Despido formalmente incorrecto. Posibilidad de efectuar un nuevo despido. 7. El despido por causas objetivas. 8. Los despidos colectivos. 9. Los despidos por fuerza mayor. Cuestionario práctico.
Tema 2. Impugnación, trámites previos, demanda y juicio de despido: 1. Plazo para impugnar el despido. Caducidad de la acción. 2. Trámites previos A la vía judicial: reclamación y conciliación previa. 3. Presentación de la demanda y sus incidencias. 4. El juicio de despido y sus pruebas. Cuestionario práctico.
Tema 3. La sentencia del despido disciplinario y la calificación de la decisión extintiva del contrato por causas objetivas: 1. La sentencia del despido disciplinario. 2. Calificación de la decisión extintiva del contrato de trabajo por causas objetivas. Cuestionario práctico.
Tema 4. Los recursos contra la sentencia de despido: recurso de suplicación y de casación para la unificación de doctrina: 1. El recurso de suplicación. 2. El recurso de casación para la unificación de doctrina. Cuestionario práctico.
Tema 5. La ejecución provisional y definitiva del despido: 1. La ejecución provisional del despido. 2. La ejecución de sentencias firmes de despido. Cuestionario práctico.
Tema 6. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación y la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial: 1. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación. 2. La responsabilidad del fondo de garantía salarial. Cuestionario práctico.
Anexo:
Jurisprudencia.
Formularios.
Resoluciones.
Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia y formularios.
Tema 1. Análisis de los diferentes tipos de despido: disciplinario, objetivo, colectivo y por fuerza mayor: 1. Consideraciones generales: noción de despido. 2. Poder disciplinario del empresario. 3. Faltas y sanciones de los trabajadores. 4. Prescripción de las faltas. 5. El despido disciplinario. 6. Despido formalmente incorrecto. Posibilidad de efectuar un nuevo despido. 7. El despido por causas objetivas. 8. Los despidos colectivos. 9. Los despidos por fuerza mayor. Cuestionario práctico.
Tema 2. Impugnación, trámites previos, demanda y juicio de despido: 1. Plazo para impugnar el despido. Caducidad de la acción. 2. Trámites previos A la vía judicial: reclamación y conciliación previa. 3. Presentación de la demanda y sus incidencias. 4. El juicio de despido y sus pruebas. Cuestionario práctico.
Tema 3. La sentencia del despido disciplinario y la calificación de la decisión extintiva del contrato por causas objetivas: 1. La sentencia del despido disciplinario. 2. Calificación de la decisión extintiva del contrato de trabajo por causas objetivas. Cuestionario práctico.
Tema 4. Los recursos contra la sentencia de despido: recurso de suplicación y de casación para la unificación de doctrina: 1. El recurso de suplicación. 2. El recurso de casación para la unificación de doctrina. Cuestionario práctico.
Tema 5. La ejecución provisional y definitiva del despido: 1. La ejecución provisional del despido. 2. La ejecución de sentencias firmes de despido. Cuestionario práctico.
Tema 6. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación y la responsabilidad del Fondo de Garantía Salarial: 1. Reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación. 2. La responsabilidad del fondo de garantía salarial. Cuestionario práctico.
Anexo:
Jurisprudencia.
Formularios.
Resoluciones.
Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia y formularios.
Regístrate para ver los datos de contacto