
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Editorial LEX NOVA. Con una duración de 200 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso Práctico de Derecho Procesal Penal
Introducción
Programa del curso:
Tema 1.- Jurisdicción y competencia penal: I. La jurisdicción: Planteamiento. La jurisdicción penal. Jurisdicción por razón de materia. 2. La competencia objetiva y funcional. II. La competencia: 1. Los criterios sobre competencia. 2. La competencia objetiva y funcional. 3. La competencia territorial. III. Tratamiento procesal de la competencia: 1. Planteamiento general. 2. Planteamiento en fase de instrucción. 3. Planteamiento en la fase intermedia y del juicio oral.
Tema 2.- La acción y las partes en el proceso penal: 1. La acción penal. 2. Las partes en el proceso penal.
Tema 3.- Medidas cautelares: I. Introducción. II. Las medidas cautelares personales.
Tema 4.- La prueba: I. El derecho a la prueba: proposición, admisión y práctica. II. Objeto, fuentes y medios de prueba. III. Carga de la prueba. IV. Pruebas y actos de investigación. V. Los diversos medios probatorios. VI. Pruebas anticipadas y preconstituidas.
Tema 5.- El procedimiento ordinario: 1. Introdución. 2. La fase de instrucción o de sumario. 3. El periodo intermedio. 4. El juicio oral.
Tema 6.- El procedimiento abreviado. Juicios rápidos. El juicio de faltas: 1. El procedimiento abreviado (ámbito de aplicación, órganos competentes, normas generales, inicio del procedimiento, diligencias previas, periodo intermedio, enjuiciamiento, recursos y ejecución). 2. El procedimiento de enjuiciamiento rápido (ámbito de aplicación, fase de instrucción, periodo intermedio, juicio oral, sentencia, impugnación y ejecución). 3. El juicio de faltas (competencia, incoación, juicio, sentencia, segunda instancia y ejecución).
Tema 7. El juicio por jurado: I. Competencia. II. Composición. III. Procedimiento.
Tema 8. Ejecución penal. Recursos: 1. Ejecución penal (introduciión, supuestos comunes de suspensión de la ejecución de penas, penas privativas de libertad, pen
Programa del curso:
Tema 1.- Jurisdicción y competencia penal: I. La jurisdicción: Planteamiento. La jurisdicción penal. Jurisdicción por razón de materia. 2. La competencia objetiva y funcional. II. La competencia: 1. Los criterios sobre competencia. 2. La competencia objetiva y funcional. 3. La competencia territorial. III. Tratamiento procesal de la competencia: 1. Planteamiento general. 2. Planteamiento en fase de instrucción. 3. Planteamiento en la fase intermedia y del juicio oral.
Tema 2.- La acción y las partes en el proceso penal: 1. La acción penal. 2. Las partes en el proceso penal.
Tema 3.- Medidas cautelares: I. Introducción. II. Las medidas cautelares personales.
Tema 4.- La prueba: I. El derecho a la prueba: proposición, admisión y práctica. II. Objeto, fuentes y medios de prueba. III. Carga de la prueba. IV. Pruebas y actos de investigación. V. Los diversos medios probatorios. VI. Pruebas anticipadas y preconstituidas.
Tema 5.- El procedimiento ordinario: 1. Introdución. 2. La fase de instrucción o de sumario. 3. El periodo intermedio. 4. El juicio oral.
Tema 6.- El procedimiento abreviado. Juicios rápidos. El juicio de faltas: 1. El procedimiento abreviado (ámbito de aplicación, órganos competentes, normas generales, inicio del procedimiento, diligencias previas, periodo intermedio, enjuiciamiento, recursos y ejecución). 2. El procedimiento de enjuiciamiento rápido (ámbito de aplicación, fase de instrucción, periodo intermedio, juicio oral, sentencia, impugnación y ejecución). 3. El juicio de faltas (competencia, incoación, juicio, sentencia, segunda instancia y ejecución).
Tema 7. El juicio por jurado: I. Competencia. II. Composición. III. Procedimiento.
Tema 8. Ejecución penal. Recursos: 1. Ejecución penal (introduciión, supuestos comunes de suspensión de la ejecución de penas, penas privativas de libertad, pen
Programa del curso:
Tema 1.- Jurisdicción y competencia penal: I. La jurisdicción: Planteamiento. La jurisdicción penal. Jurisdicción por razón de materia. 2. La competencia objetiva y funcional. II. La competencia: 1. Los criterios sobre competencia. 2. La competencia objetiva y funcional. 3. La competencia territorial. III. Tratamiento procesal de la competencia: 1. Planteamiento general. 2. Planteamiento en fase de instrucción. 3. Planteamiento en la fase intermedia y del juicio oral.
Tema 2.- La acción y las partes en el proceso penal: 1. La acción penal. 2. Las partes en el proceso penal.
Tema 3.- Medidas cautelares: I. Introducción. II. Las medidas cautelares personales.
Tema 4.- La prueba: I. El derecho a la prueba: proposición, admisión y práctica. II. Objeto, fuentes y medios de prueba. III. Carga de la prueba. IV. Pruebas y actos de investigación. V. Los diversos medios probatorios. VI. Pruebas anticipadas y preconstituidas.
Tema 5.- El procedimiento ordinario: 1. Introdución. 2. La fase de instrucción o de sumario. 3. El periodo intermedio. 4. El juicio oral.
Tema 6.- El procedimiento abreviado. Juicios rápidos. El juicio de faltas: 1. El procedimiento abreviado (ámbito de aplicación, órganos competentes, normas generales, inicio del procedimiento, diligencias previas, periodo intermedio, enjuiciamiento, recursos y ejecución). 2. El procedimiento de enjuiciamiento rápido (ámbito de aplicación, fase de instrucción, periodo intermedio, juicio oral, sentencia, impugnación y ejecución). 3. El juicio de faltas (competencia, incoación, juicio, sentencia, segunda instancia y ejecución).
Tema 7. El juicio por jurado: I. Competencia. II. Composición. III. Procedimiento.
Tema 8. Ejecución penal. Recursos: 1. Ejecución penal (introduciión, supuestos comunes de suspensión de la ejecución de penas, penas privativas de libertad, penas privativas de derechos, pena de multa, medidas de seguridad). 2. Recursos (reforma, súplica, contra diligencias de ordenación, apelación, queja, casación y revisión).
b>Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia, formularios y casos prácticos.
Tema 1.- Jurisdicción y competencia penal: I. La jurisdicción: Planteamiento. La jurisdicción penal. Jurisdicción por razón de materia. 2. La competencia objetiva y funcional. II. La competencia: 1. Los criterios sobre competencia. 2. La competencia objetiva y funcional. 3. La competencia territorial. III. Tratamiento procesal de la competencia: 1. Planteamiento general. 2. Planteamiento en fase de instrucción. 3. Planteamiento en la fase intermedia y del juicio oral.
Tema 2.- La acción y las partes en el proceso penal: 1. La acción penal. 2. Las partes en el proceso penal.
Tema 3.- Medidas cautelares: I. Introducción. II. Las medidas cautelares personales.
Tema 4.- La prueba: I. El derecho a la prueba: proposición, admisión y práctica. II. Objeto, fuentes y medios de prueba. III. Carga de la prueba. IV. Pruebas y actos de investigación. V. Los diversos medios probatorios. VI. Pruebas anticipadas y preconstituidas.
Tema 5.- El procedimiento ordinario: 1. Introdución. 2. La fase de instrucción o de sumario. 3. El periodo intermedio. 4. El juicio oral.
Tema 6.- El procedimiento abreviado. Juicios rápidos. El juicio de faltas: 1. El procedimiento abreviado (ámbito de aplicación, órganos competentes, normas generales, inicio del procedimiento, diligencias previas, periodo intermedio, enjuiciamiento, recursos y ejecución). 2. El procedimiento de enjuiciamiento rápido (ámbito de aplicación, fase de instrucción, periodo intermedio, juicio oral, sentencia, impugnación y ejecución). 3. El juicio de faltas (competencia, incoación, juicio, sentencia, segunda instancia y ejecución).
Tema 7. El juicio por jurado: I. Competencia. II. Composición. III. Procedimiento.
Tema 8. Ejecución penal. Recursos: 1. Ejecución penal (introduciión, supuestos comunes de suspensión de la ejecución de penas, penas privativas de libertad, penas privativas de derechos, pena de multa, medidas de seguridad). 2. Recursos (reforma, súplica, contra diligencias de ordenación, apelación, queja, casación y revisión).
b>Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia, formularios y casos prácticos.
Regístrate para ver los datos de contacto