
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Editorial LEX NOVA. Con una duración de 200 horas que cursarás a Distancia en Español, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Curso Práctico de Derecho Procesal Civil
Introducción
Programa del curso:
Tema 1. Disposiciones Generales:
1. La pretensión y las partes. 2. Pluralidad de partes. 3. La sucesión procesal. 4. El poder de disposición de las partes sobre el proceso. 5. Representación y defensa. 6. Jurisdicción y competencia. 7. Acumulación.
8. Abstención y recusación. 9. Actuaciones judiciales: Algunos aspectos prácticos. 10. Tasación de costas. 11. La buena fe.
Tema 2. Diligencias Preliminares y prueba:
1. Introducción. 2. Disposiciones generales. 3. La prueba documental. 4. El interrogatorio de las partes. 5. La prueba testifical. 6. La prueba pericial. 7. El reconocimiento judicial. 8. Reproducción de la palabra, sonido e imagen y presunciones. 9. Las diligencias preliminares.
Tema 3. Juicio Ordinario:
1. Introducción. 2. Ámbito objetivo del juicio ordinario. 3. Trámites del juicio ordinario.
Tema 4. Juicio Verbal:
1. Introdución. 2. ¿Qué cuestiones planteamos por el cauce del juicio verbal? 3. Cuestiones previas. 4. La demanda. 5. Admisión de la demanda y citación para juicio. 6. La presencia de las partes. 7. El desarrollo de la vista. 8. La prueba. 9. La reconvención y la compensación. 10. Las conclusiones y las diligencias finales. 11. La sentencia. 12. El juicio de deshaucio. 13. El deshaucio por precario. 14. Interdictos. 15. Otros juicios verbales.
Tema 5. Procesos Especiales I: Capacidad, filiación, matrimonio y menores. División judicial de patrimonios.
Tema 6. Procesos Especiales II: Monitorio y Cambiario.
Tema 7. Recursos:
1. Consideraciones generales. 2. Recurso de Reposición. 3. Recurso de apelación. 4. Recurso extraordinario por infracción procesal. 5. Recurso de casación. 6. Recurso en interés de ley. 7. Recurso de queja. 8. Rescisión de sentencias firmes y audiencia al rebelde. Revisión de sentencias.
Tema 8. Ejecución y Medidas Cautelares.
Do
Programa del curso:
Tema 1. Disposiciones Generales:
1. La pretensión y las partes. 2. Pluralidad de partes. 3. La sucesión procesal. 4. El poder de disposición de las partes sobre el proceso. 5. Representación y defensa. 6. Jurisdicción y competencia. 7. Acumulación.
8. Abstención y recusación. 9. Actuaciones judiciales: Algunos aspectos prácticos. 10. Tasación de costas. 11. La buena fe.
Tema 2. Diligencias Preliminares y prueba:
1. Introducción. 2. Disposiciones generales. 3. La prueba documental. 4. El interrogatorio de las partes. 5. La prueba testifical. 6. La prueba pericial. 7. El reconocimiento judicial. 8. Reproducción de la palabra, sonido e imagen y presunciones. 9. Las diligencias preliminares.
Tema 3. Juicio Ordinario:
1. Introducción. 2. Ámbito objetivo del juicio ordinario. 3. Trámites del juicio ordinario.
Tema 4. Juicio Verbal:
1. Introdución. 2. ¿Qué cuestiones planteamos por el cauce del juicio verbal? 3. Cuestiones previas. 4. La demanda. 5. Admisión de la demanda y citación para juicio. 6. La presencia de las partes. 7. El desarrollo de la vista. 8. La prueba. 9. La reconvención y la compensación. 10. Las conclusiones y las diligencias finales. 11. La sentencia. 12. El juicio de deshaucio. 13. El deshaucio por precario. 14. Interdictos. 15. Otros juicios verbales.
Tema 5. Procesos Especiales I: Capacidad, filiación, matrimonio y menores. División judicial de patrimonios.
Tema 6. Procesos Especiales II: Monitorio y Cambiario.
Tema 7. Recursos:
1. Consideraciones generales. 2. Recurso de Reposición. 3. Recurso de apelación. 4. Recurso extraordinario por infracción procesal. 5. Recurso de casación. 6. Recurso en interés de ley. 7. Recurso de queja. 8. Rescisión de sentencias firmes y audiencia al rebelde. Revisión de sentencias.
Tema 8. Ejecución y Medidas Cautelares.
Do
Programa del curso:
Tema 1. Disposiciones Generales:
1. La pretensión y las partes. 2. Pluralidad de partes. 3. La sucesión procesal. 4. El poder de disposición de las partes sobre el proceso. 5. Representación y defensa. 6. Jurisdicción y competencia. 7. Acumulación.
8. Abstención y recusación. 9. Actuaciones judiciales: Algunos aspectos prácticos. 10. Tasación de costas. 11. La buena fe.
Tema 2. Diligencias Preliminares y prueba:
1. Introducción. 2. Disposiciones generales. 3. La prueba documental. 4. El interrogatorio de las partes. 5. La prueba testifical. 6. La prueba pericial. 7. El reconocimiento judicial. 8. Reproducción de la palabra, sonido e imagen y presunciones. 9. Las diligencias preliminares.
Tema 3. Juicio Ordinario:
1. Introducción. 2. Ámbito objetivo del juicio ordinario. 3. Trámites del juicio ordinario.
Tema 4. Juicio Verbal:
1. Introdución. 2. ¿Qué cuestiones planteamos por el cauce del juicio verbal? 3. Cuestiones previas. 4. La demanda. 5. Admisión de la demanda y citación para juicio. 6. La presencia de las partes. 7. El desarrollo de la vista. 8. La prueba. 9. La reconvención y la compensación. 10. Las conclusiones y las diligencias finales. 11. La sentencia. 12. El juicio de deshaucio. 13. El deshaucio por precario. 14. Interdictos. 15. Otros juicios verbales.
Tema 5. Procesos Especiales I: Capacidad, filiación, matrimonio y menores. División judicial de patrimonios.
Tema 6. Procesos Especiales II: Monitorio y Cambiario.
Tema 7. Recursos:
1. Consideraciones generales. 2. Recurso de Reposición. 3. Recurso de apelación. 4. Recurso extraordinario por infracción procesal. 5. Recurso de casación. 6. Recurso en interés de ley. 7. Recurso de queja. 8. Rescisión de sentencias firmes y audiencia al rebelde. Revisión de sentencias.
Tema 8. Ejecución y Medidas Cautelares.
Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia, formularios y cuestionarios prácticos.
Tema 1. Disposiciones Generales:
1. La pretensión y las partes. 2. Pluralidad de partes. 3. La sucesión procesal. 4. El poder de disposición de las partes sobre el proceso. 5. Representación y defensa. 6. Jurisdicción y competencia. 7. Acumulación.
8. Abstención y recusación. 9. Actuaciones judiciales: Algunos aspectos prácticos. 10. Tasación de costas. 11. La buena fe.
Tema 2. Diligencias Preliminares y prueba:
1. Introducción. 2. Disposiciones generales. 3. La prueba documental. 4. El interrogatorio de las partes. 5. La prueba testifical. 6. La prueba pericial. 7. El reconocimiento judicial. 8. Reproducción de la palabra, sonido e imagen y presunciones. 9. Las diligencias preliminares.
Tema 3. Juicio Ordinario:
1. Introducción. 2. Ámbito objetivo del juicio ordinario. 3. Trámites del juicio ordinario.
Tema 4. Juicio Verbal:
1. Introdución. 2. ¿Qué cuestiones planteamos por el cauce del juicio verbal? 3. Cuestiones previas. 4. La demanda. 5. Admisión de la demanda y citación para juicio. 6. La presencia de las partes. 7. El desarrollo de la vista. 8. La prueba. 9. La reconvención y la compensación. 10. Las conclusiones y las diligencias finales. 11. La sentencia. 12. El juicio de deshaucio. 13. El deshaucio por precario. 14. Interdictos. 15. Otros juicios verbales.
Tema 5. Procesos Especiales I: Capacidad, filiación, matrimonio y menores. División judicial de patrimonios.
Tema 6. Procesos Especiales II: Monitorio y Cambiario.
Tema 7. Recursos:
1. Consideraciones generales. 2. Recurso de Reposición. 3. Recurso de apelación. 4. Recurso extraordinario por infracción procesal. 5. Recurso de casación. 6. Recurso en interés de ley. 7. Recurso de queja. 8. Rescisión de sentencias firmes y audiencia al rebelde. Revisión de sentencias.
Tema 8. Ejecución y Medidas Cautelares.
Documentación complementaria en CD-ROM o en la plataforma ´´on line´´ de formación:
Jurisprudencia, formularios y cuestionarios prácticos.
Regístrate para ver los datos de contacto