
Postgrado en Estrategias y Recursos en Museografía Interactiva
1 Opinión
- Centro
- IL3-Universitat de Barcelona
Este curso está dentro de la categoría Masters Profesionales y lo imparte IL3-Universitat de Barcelona. Con una duración de 180 horas que cursarás de forma On-Line en Español, tiene un precio de 1.850€ ... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del Postgrado en Estrategias y Recursos en Museografía Interactiva
Introducción
Objetivos
A quién va dirigido este programa
En el marco de los museos y centros patrimoniales del siglo XXI aún hoy en día no existe una formación especializada que capacite hacia la creación y el desarrollo de espacios participativos y recursos interactivos. En este sentido, el postgrado aporta una especialización importante respecto otros cursos existentes, focalizando la mirada hacia la necesidad de generar un auténtico diálogo con los visitantes.
Objetivos
Este Postgrado forma parte del Máster en Museografía Interactiva y Entornos de Participación.
Los objetivos específicos del postgrado son:
-Conocer, analizar y poner en práctica líneas de intervención fundamentadas en estrategias interactivas y de participación
-Analizar y elaborar recursos participativos de interpretación y presentación del patrimonio
-Adquirir herramientas e instrumentos para planificar, conceptualizar y desarrollar propuestas de carácter participativo en diversos ámbitos y sectores del patrimonio
-Conocer, analizar y poner en práctica líneas de intervención fundamentadas en estrategias interactivas y de participación
-Analizar y elaborar recursos participativos de interpretación y presentación del patrimonio
-Adquirir herramientas e instrumentos para planificar, conceptualizar y desarrollar propuestas de carácter participativo en diversos ámbitos y sectores del patrimonio
A quién va dirigido este programa
Técnicos/cas y educadores/as de museos, centros de interpretación, centros de visitantes, conjuntos monumentales, ambientales, geológicos, industriales, históricos, artísticos y arqueológicos, centros de ciencia, etc. Museólogos y museógrafos. Profesionales vinculados al mundo del turismo cultural Gestores culturales y del ocio Animadores socioculturales Licenciados/das en disciplinas como la historia, la arqueología, la historia del arte, la biología, la geología, las bellas artes, la pedagogía, etc. Otros profesionales interesados en el patrimonio.
El Postgrado está compuesto por 4 módulos y la realización de un proyecto final de Postgrado.
MÓDULOS OBLIGATORIOS
MÓDULOS OBLIGATORIOS
1. DEFINICIÓN Y FUNDAMENTOS DE LA MUSEOGRAFÍA INTERACTIVA
1.1. Museografía interactiva: concepto y límites
1.2. ¿Museografía interactiva versus museografía tradicional?
1.3. Los orígenes de la interactividad
1.4. Objetivos y fundamentos de la interactividad en espacios de presentación del patrimonio
1.5. Interactividad y “entorno interactivo”
1.6. Interactividad y aprendizaje informal. Teorías de aprendizaje e interactivadad
1.7. Interactividad y teorías del aprendizaje (aprendizaje activo)
2. BASES DE LA INTERACTIVIDAD
2.1. La interactividad y los recursos. Museografía de futuro e interactividad.
2.2. El uso de distintos medios al servicio de la interactividad
2.3. La interactividad con dispositivos audiovisuales y con dispositivos multimedia
2.4. Nuevas técnicas para la comprensión de patrimonio
2.5. La interactividad y las NEE. público y barreras de la interactividad
3. PROYECTO. CREACIÓN DEL PROYECTO PATRIMONIAL
MÓDULOS OPTATIVOS (Escoger 2 de los 3)
4. MODELOS EN MUSEOGRAFÍA INTERACTIVA Y ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
4.1. La interactividad como factor clasificatorio de los museos
4.2. Fichas modelos módulos interactivos
5. MEDIACIÓN HUMANA E INTERACTIVIDAD
5.1. Interactividad humana en el ámbito de los museos y del patrimonio
5.2. Unos breves apuntes históricos
5.3. Para empezar: bases de la interacción humana
5.4. La interactividad humana y la teoría de los faros
5.5. Estrategias y técnicas básicas de la interactividad humana aplicada al patrimonio
6. RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS INTERACTIVOS
6.1. Los materiales didácticos interactivos: aproximación conceptual
6.2. 1ª parte: Principios para elaborar los materiales para todas las edades
6.2. 2ª parte: Especificidades para edades concretas
6.3. “Cocinar” materiales didácticos interactivos aunque no existan
6.4. Cuando el presupuesto no da para mucho
6.5. La evaluación de materiales didácticos interactivos
6.6. ¿Qué hacer cuando la gente no sabe usar los recursos digitales?
Titulación
Postgrado en Estrategias y Recursos en Museografía Interactiva por la Universitat de Barcelona.
Regístrate para ver los datos de contacto